ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Echevarría , Arelys María

José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presidió hoy la Asamblea Solemne por los 500 años de la fundación de la villa de San Juan de los Remedios.

También presidieron la reunión Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del PCC y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Omar Ruiz Martín, integrante del Secretariado del PCC y Julio Lima Corzo, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario en Villa Clara.

La Asamblea Solemne rindió homenaje a las generaciones de pobladores de la localidad, quienes hicieron posible este medio milenio, con un arraigado sentimiento de amor a su patria chica y se entregó la condición de Hijos Ilustres y Adoptivos a un grupo de lugareños sobresalientes.

Eusebio Leal Spengler, historiador de la capital del país, destacó su satisfacción por el enorme esfuerzo desarrollado en la localidad y la provincia, para la celebración de este día.

El resultado del trabajo, apreciable en la ciudad, debe ser el comienzo de una laboriosidad que debe continuar para el disfrute de los nativos y la atracción de quienes, desde lejos llegan a la cayería nordeste,  cercana a Remedios, significó.

Agregó que no se puede hablar de la historia de Cuba sin contar la vida de sus ciudades y saludó a quienes contribuyeron a ello.

Alexei Rodríguez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, señaló que la celebración del medio milenio es el resultado de una rica identidad conservada y enriquecida por los remedianos.

También asistieron a esta fiesta Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Coronel Orlando Cardoso Villavicencio, Héroe de la República de Cuba, Manuel Marrero y Julián González, ministros de Turismo y Cultura, respectivamente.    

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eliseo Preval dijo:

1

24 de junio de 2015

15:58:09


Si Remedios es la Octava Vila fundada por los Españoles en Junio 24, 1515, por que Santiago es la Septima y se fundo un mes despues? no me juega la lista con el billete. Septimo viene primero que el Octavo, sin embargo aqui es al reves. En innumerables ocasiones he leido que Remedios se fundo en 1518, es por eso que era considerada la Octava Villa, ahora como es que la Octava se celebra antes que la Septima. Que alguien versado sobre el tema nos explique, gracias. que al

Yandriel dijo:

2

24 de junio de 2015

20:04:01


Bueno realmente comprendo tu inquietud, no te quiero hacer sentir mal sólo quiero explicar. Te diré que San Juan de los Remedios es por hechos y documentos archivados la segunda o tercera villa funfundada en cuba. Primero q muchas de las siete primeras. Sucede q al pasar de los años ya habían acreditado las siete villas y por cuestiones de archivo no iban a dar atrás. También te puedo decir que es la llave de uno de los polos turísticos en crecimiento más grandes del país. Puesto que cada una de las obras realizadas corresponden primero a su historia y tradición y luego a los cables intereses económica del país. Con ello no quiero decir q Santiago no lo sea, sólo que estas siendo un poco celoso tal ves con tu terruño cosa q te admiro. Los remediamos también tenemos el orgullo de ser los dueños de Las Parrandas, al ser ellas las fiestas populares más antiguas del país incluso más que los carnavales de Santiago. Te respondo por sólo hacerte saber que los santiagueros y los REMEDIANOS, somos las personas más patriotas de toda cuba. Por eso es que te entiendo. Saludos. Sólo soy un remediano más