ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Amhed Velázquez

La ocurrencia de temperaturas medias cercanas o por encima de lo normal  en el occidente, centro y oriente del archipiélago cubano, marcará la tónica del estado del tiempo desde junio hasta octubre.

Así lo planteó la licenciada Marieta Her­nández Sosa, del Centro del Clima del Instituto de Meteorología, durante una conferencia impartida en la sede de la Sociedad Meteo­ro­lógica de Cuba (Sometcuba), en la cual abordó las perspectivas de esa y otras variables para el verano 2015.

Según explicó la especialista, la evolución reciente de la circulación oceánica y atmosférica, y los resultados de los diferentes modelos de predicción aplicados sugieren que en el actual trimestre mayo-julio deben ocurrir totales de precipitaciones cercanos o superiores a los habituales en las tres regiones del país, mientras que con respecto a la etapa agosto-oc­tubre estarían en el rango de próximos o inferiores a los esperados.

Tales vaticinios ofrecen una visión aproximada de cómo se manifestará el tiempo en su conjunto en la etapa mencionada, pero no significa que cada mes tenga igual comportamiento al previsto en dicho pronóstico general, indicó.

Resulta conveniente reiterar que en Cuba el 80 % del acumulado anual de lluvia suele caer en el periodo húmedo (mayo-octubre), cantidad que depende básicamente de la influencia de ondas tropicales activas, ciclones y otros sistemas meteorológicos propios de esta épo­ca del año en nuestra área geográfica.

Si por fin llueve menos de lo usual entre agosto y octubre, las temperaturas diurnas podrían aumentar más y muchos embalses que presentan ahora niveles notablemente deprimidos, no tendrían oportunidad de recuperarse.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ARIES dijo:

1

24 de junio de 2015

11:02:08


Buenos dias, teniendo en cuenta que las temperaturas se elevaran, seria oportuno que las sombrillas que se venden en nuestras tiendas recaudadoras de divisas salieran con la calidad que se merece el pueblo porque no se corresponde el precio con la calidad de las mismas, de solamente soplar un simple aire se le rompen todas la varrillas y nos quedamos en cero nuevamente, alguien me comento que es más efectivo usar pamela y camisa de mangas largas que comprar sombrillas.

Felo dijo:

2

24 de junio de 2015

11:37:23


Se expone lo que posiblemente sucederá, pero sería importante para los lectores, que los especialista expliquen las causas que provacan la escasés de lluvia en el período a que se hace alusión.

Lázaro dijo:

3

24 de junio de 2015

16:41:25


..."¿y la lluvia provocada qué? los estudios de influencia activa de los años 80 y 90 ? eso quedó en el olvido ? por qué siempre empezamos una cosa y después se queda todo en eso en el olvido ? o es que eso también es culpa del bloqueo ?"...

rachel dijo:

4

25 de junio de 2015

10:19:51


buenos días, en cuanto al calor, ya se siente, de hecho ya ha habido records de altas temperaturas. Entonces, no se ha analizado que el uso del aire acondicionado a una poblacion envejecida le ayudaria muchisimo a soportar esos calores?. Los precios de los aires en las tiendas estan mucho mas altos que las temperaturas que se aproximan. Pienso que se podria valorar bajarlos, no creen? Al igual que los ventiladores que ya casi cuestan lo que deberia costar un aire acondicionado...

FASV dijo:

5

25 de junio de 2015

10:23:33


LLUVIA PROVOCADA?. SI, ME RECUERDO DE ESE DISPARATE Y OTROS MAS..........QUE ME DICEN DE UN AIRE ACONDICIONADO GIGANTESCO QUE CUBRA TODA LA ISLA?.LE DEJO LA IDEA A LOS CIENTIFICOS...

LDB dijo:

6

25 de junio de 2015

12:09:34


Es verdad que se hace necesario el uso de pamelas, gorras, sombreros, sombrillas que como dice Aries es verdad que la calidad no tiene nada que ver con el precio y que decir el de las pamelas, las gorras, los sombreros, sinceramente prefiero coger sol o no salir de la casa y quedarme encerrada, es abusivo el tema de los precios cuando es una necesidad no un lujo, pero quien lo arregla, que me dicen de los espejuelos para sol, otro inmenso gasto, Cuba nuestro eterno verano, que caro está

Luis dijo:

7

25 de junio de 2015

13:48:14


Estoy de acuerdo conque se rebaje el precio de los aires acondicionados, pero también hace falta que, al menos por estos meses, baje la tarifa de la electricidad, para qué queremos aires acondicionados si apenas se pueden utilizar, al menos los cubanos de a pie.

Armando Cardona dijo:

8

25 de junio de 2015

14:11:20


Saludos a todos los foristas, con el respeto que merecen todos y todas, la lluvia provocada es científicamente factible pero no siempre, depende de muchos factores y no es en todo tiempo y lugar, además de que es una tecnología muy costosa; por otro lado, me parece que no cabe duda de que el cambio climático y el calentamiento global son duras realidades. Si no empezamos a pensar como una sola especie y un solo planeta, estamos abocados a la extinción.