ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los integrantes del destacamento juvenil camagüeyano recibieron los estandartes que llevarán consigo en trabajos voluntarios, barrios debates y visitas a lugares históricos. Foto: Miguel Febles Hernández

Birán,Holguín.—El aumento de­­ jóvenes en puestos de dirección de los Comités de Defensa de la Re­vo­lución es una realidad alentadora, expresó Carlos Rafael Miranda, coordinador nacional de esta organización de masas integrada por ocho millones 500 000 personas.

Para el también miembro del Consejo de Estado y del Comité Cen­tral del Partido Co­mu­nista de Cuba, los acontecimientos confirman que en breve entre el 42 y 45 % de los cargos a nivel de CDR y de zona estarán en manos de jóvenes, lo cual fortalece el concepto de continuidad histórica.

Abordado por la prensa tras el abanderamiento del Destacamento Juvenil 55 ­de los CDR de esta provincia, el dirigente  evocó el simbolismo del Sitio Histórico de Birán, en el mu­nicipio de Cueto, donde está la casa natal de Fidel y Raúl, guías e inspiradores de la labor de la organización.

Una organización que confía en los  nuevos
La vinculación adecuada entre juventud y experiencia imprime la energía y la visión necesarias para mantener viva a nuestra organización, expresó Miranda Martínez, en el abanderamiento al destacamento en Las Tunas.

Este grupo, integrado por 23 mujeres y 32 hombres, es el fruto de una selección desarrollada desde la base, donde en los diferentes comités y zonas de todo el país, se reconoció a los jóvenes con una labor meritoria en las tareas cederistas. Fue precisamente de la base, desde donde salieron los que hoy integran este grupo de avanzada, con el que contarán todos los territorios.

De ahora en adelante, el reto mayor consiste en no dejar que desaparezca el destacamento. Con­s­tituirlo es solo el primer paso, pero ahora les corresponde impregnar con su energía e iniciativas la vida interna de la organización y lograr que las nuevas generaciones se sientan comprometidas con la continuidad del trabajo cederista.

Este acto contó en la provincia con la participación de Arsenio García Dá­vila expedicionario del yate Granma y Alejandro Ferrás Pellicer, asaltante al Cuartel Moncada.

El ejemplo siempre cuenta
Los muchachos y las muchachas que integran el destacamento juvenil camagüeyano recibieron en el par­que Ignacio Agramonte, de la ciudad cabecera, los estandartes que llevarán consigo en trabajos voluntarios, barrios debates, visitas a lugares históricos o en el ascenso al cerro Tuabaquey.

“Con nuestro desempeño en las comunidades podemos impregnarle dinamismo y creatividad a los Co­mités de Defensa de la Revo­lución y contribuir a sumar a más jóvenes a la or­ganización”, declaró Maidanis Ri­vero Ro­che, jefa del destacamento y presidenta de un CDR en el municipio de Esmeralda.  
En un hermoso atardecer colmado de vivencias y emociones, Elián Gon­zález Bro­tons, proclamado también Joven 55 Ani­ver­sario, ratificó que fortalecer los CDR es consolidar la Re­vo­lución: “Allí están nuestras familias, vecinos y amigos. Esa unidad es la que nos ha hecho invencibles y no se puede quebrantar por nada”.

También, durante el abanderamiento del destacamento avileño, que en breve colaborará con la remodelación del hospital provincial Doc­tor Antonio Luaces Iraola, Raúl Ca­pote, co­nocido como el agente Da­niel, en un conversatorio con el gru­po, disertó sobre la subversión co­mo vía escogida por los enemigos de la Re­volución Cu­bana para desestabilizar al país y socavar la ideología y la cultura.

Al encuentro acudieron, Félix Duar­­te Or­tega, miembro del Comité Ce­n­tral y primer s­e­cretario del Pa­rtido en la provincia, y dirigentes de los CDR, las Fuerzas Armadas Re­vol­u­cio­na­rias, el Ministerio del Interior y las organizaciones de masas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

1

20 de junio de 2015

00:23:21


Segun mi experiencia viviendo en Cuba con jovenes graduados ellos se lamentaban conmigo de que no podian aspirar a cargos publicos debido a que estos son por designacion y/o decreto, considero que la mejor manera de integrar a los jovenes es liberar los cargos publicos, incluyendo el MINREX ,y otorgarlos mediante examenes de oposicion ante tribunal universitario para todo el que quiera aspirar a ser elegido. De manera que un tribunal elija aquellos que puedan ser designados a un determinado cargo mediante seleccion de gobierno. El metodo de designacion debe ser modificado ya que es excluyente y segrega una parte importante de los jovenes que no se sienten motivados a involucrarse en tareas de gobierno..

jimmykruz dijo:

2

20 de junio de 2015

05:30:46


Cuba va.....Hasta la Victoria Siempre....Ni para tomar impulso ...Un paso Atras...

Arturo dijo:

3

20 de junio de 2015

07:40:26


Los cargos de dirección en cualquier lugar son por designación política, sobre la base de experiencia, confiabilidad. Las plazas de funcionario en las empresas públicas si deben ser por oposiciones. En las organizaciones políticas y de masas son electos democráticamente en sus congresos.

Jesús Ramírez dijo:

4

20 de junio de 2015

08:11:08


van bién los CDR pero como dice el Coordinador Nacional eso no se puede quedar ahí en el abanderamiento, se le tiene que dar tareas como realizar barrio debates, charles educativas contra la indisciplinas sociales, es una forma de integrar a los jóvenes, adelante la continuida está garantizadas.

armando dijo:

5

20 de junio de 2015

08:21:04


yo creo q ya es hora de q la juventud sea protagonist en una organisacion q es tan sercana a lavida diaria a los cubanos tambien q sean menos politica ymas social q se deje de ber todo los problemas con un mismo enfoque son otros tiempos

Gualterio Nunez Estrada dijo:

6

20 de junio de 2015

09:20:27


Arturo dijo: 3 20 de junio de 2015 07:40:26, mire yo no confio, como Ud.lo expresa, en las designaciones, ni en las famosas urnas de votacion libres y democraticas, salvo que la seleccion se haga por oposiciones dentro del grupo que ya paso libremente por tribunales universitarios, por su probada capacidad, los examenes libres de oposicion para cargos de dirigentes politicos, por otra parte la designacion de dirigentes, por ejemplo para cargos diplomaticos del Minrex, SEGREGA a una parte importante de la poblacion que por relaciones sociales, nacimiento o procedencia se ve inhabilitada de aspirar a un cargo diplomatico o de direccion politica que actualmente estan en manos de un grupo en Cuba al cual se accede con gran dificultad, no soy yo el unico que critica el actual sistema de seleccion de dirigentes politicos, sea por designacion o las urnas, la oposicion por examen se justifica sobre todo en un pais como Cuba donde los niveles de escolaridad son tan altos o mas que los de un pais rico y se corre el riesgo de segregar y desmotivar de la direccion del estado a sectores importantes de la fuerza de trabajo( Y nunca sabremos si hemos elegido el mejor). No soy yo el unico que piensa asi, en el periodico madrileno ABC encontrara usted el articulo sobre este tema, titulado: "Politico, un cargo sin oposicion"http://www.abc.es/espana/20141005/abci-politicos-oposiciones-201410032004.html

Gualterio Nunez Estrada dijo:

7

20 de junio de 2015

09:31:20


En un sistema de un solo partido de caracter socialista y con una poblacion sumamente escolarizada al nivel de un pais rico, a mi juicio, lo mas democratico es liberar las plazas de direccion por examines de oposicion, en la medida que sea possible, y poner a participar a todo el mundo en examenes de oposicion para cargos de gobierno y direccion politica, tal y como oriento Fidel cuando comenzo el acceso masivo a la educacion universitaria en los 70 del siglo pasado.En aquella epoca muchos se asustaron y pensaron que la idea no se lograria, no obtendria resultados y fue todo lo contrario.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

8

20 de junio de 2015

09:41:46


Aplicando las ciencias politicas y la economia politica en la politica de cuadros debemos instaurar un sistema flexible de oposiciones a nivel de masas que permita el acceso libre de la poblacion a los cargos de direccion de manera que podamos elegir a los mejores y aplicar periodicamente la politica ideological de renovacion de cuadros dentro de la linea del PCC y las transformaciones sociales del desarrollo sostenible..

Gualterio Nunez Estrada dijo:

9

20 de junio de 2015

10:04:03


Estamos preparados para hacer participar con inteligencia a las masas en cargos publicos y de direccion debido a que he comprobado fehacientemente que nuestra poblacion en Cuba goza de mucho mas escolaridad que la de Estados Unidos en su conjunto y el indicador principal son la gran diferencia entre los niveles de criminalidad en ambos paises.

Rné dijo:

10

20 de junio de 2015

13:31:53


Sr. Gualterio, en las organizaciones de masas como los CDR, FMC, etc. o en el caso de los Delegados del Poder Popular no se puede soñar con sus argumentos; primero que todo, nadie quiere asumir cargos de forma particular y en segundo lugar es más democrático que el pueblo lo elija públicamente por sus cualidades pues el trabajo que desarrollarán será sin remuneración. Veo con satisfacción la iniciativa de crear destacamentos con jóvenes para que asuman las actividades sociales que realizan los Comité de Defensa de la Revolución. La sangre joven se impone por su alegría y dinamismo, de seguro que esta pionera organización de masas resurgirá siempre que se le sepa conducir, apoyar y no atiborrar de tareas.

Vázquez dijo:

11

21 de junio de 2015

20:39:45


Sr. Gualterio por más de 50 años lo hemos hecho bien y para los cubanos que hemos interiorizado el destino de los 30 millones de dólares aprobados por el gobierno de los EEUU para la subversión política en Cuba y que sabemos que España nuca fue ni es el mejor ejemplo de democracia para los países progresistas de América Latina. Por cierto en todas nuestras organizaciones las elecciones empiezan desde la base, eso sí es democrático y es en lo que creemos los cubanos. El ejemplo está en los que llegan a dirigir empresas, organismos, instituciones y otros, sin influencia económica, raza, sexo o creencia religiosa, solo las ganas de servir a nuestro pueblo con buenas intenciones.

Darwin dijo:

12

23 de junio de 2015

17:54:17


A todos aquellos que han escrito acerca del destacamento juvenil les agradece un miembro del mismo en Camagüey, no saben la experiencia que sentimos al conocer al Elián y los otros agentes de la seguridad que arriesgaron su vida por nuestra patria. Saludos