ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los cadetes prueban sus conocimientos, destrezas y habilidades. Foto: Ismael Batista

Por estos días, las instituciones docentes de nivel superior de las Fuerzas Armadas Re­volucionarias se someten a exámenes ministeriales, en los que confluyen, de manera integral, todos los conocimientos, destrezas y habilidades de los cadetes, adquiridos durante los años de estudios.

En la Escuela Interarmas de las FAR General Antonio Maceo, Orden Antonio Maceo y Car­los J. Finlay, la cadete Ariadnis Cruz Cruz ya está lista para evaluarse, pues cursa el cuarto año en la especialidad de Infantería Me­ca­ni­zada y tiene que prepararse lo mejor que pueda para cumplir sus sueños de ser oficial de la institución armada.

Ella no proviene de los Camilitos, sino de un preuniversitario, pero desde siempre le interesaron las carreras militares.

“Desde que comenzamos aquí en primer año, nuestra preparación es continua. Te­ne­mos un programa de estudios que ha sufrido perfeccionamientos y cambios, pero se mantiene sobre la base de los mismos principios, enfocados sobre todo a la etapa final.

“Se desarrolla con nosotros un proceso en el que primero cumplimos varias actividades en el terreno por la parte práctica, y en cuanto a la teoría, se nos elaboran una serie de preguntas con vistas a saber a fondo nuestros conocimientos de los principales documentos que debemos conocer, manuales de la especialidad, ya sea de táctica o de infantería”, explica Ariadnis.

Según la Doctora en Ciencias Pedagógicas, teniente coronel Nora Rivera Menejías, segunda jefa del Órgano de Instrucción de la An­tonio Maceo, para cada año se elabora un proyecto de boletas o nuevas temáticas de proyectos de diploma aprobados por las direcciones del Minfar, y que posteriormente, en dependencia de los señalamientos que allí se realicen, se llevan a cabo reajustes que más tarde son aprobados por el presidente de la comisión ministerial de exámenes.

Durante esta preparación se realizan en la escuela un grupo de actividades organizativas, y se alista toda la base material de estudio, así como laboratorios, técnica y material de guerra, con el objetivo de que el alumno tenga todas las condiciones necesarias, porque de ellos se demandará un alto nivel de conocimientos teóricos y prácticos.

Desde hace dos años a la fecha, los exámenes han buscado la integralidad de los cadetes, tanto del perfil de mando del nivel superior como del perfil técnico del nivel medio.

La base material de estudio se perfecciona con los años, y en gran medida provee a los profesores de mejores recursos en sus métodos de enseñanza, y a los alumnos les concentra en un mismo espacio todas las herramientas para sus labores.

Tal es el caso de los simuladores de tiro, “muy valiosos para los cadetes en este tiempo, porque consolidan el montaje y desmontaje del visor Vilma en los fusiles, y al mismo tiempo se entrenan en el reglaje de este medio”, nos apunta el profesor de la cátedra de tiro de infantería y tanque, teniente coronel Raúl González Ramírez.

“Con estos simuladores se aprende a corregir el fuego de manera óptima, perfeccionan la puntería y el tiro nocturno ya que no se efectúa observando el blanco, sino con un punto rojo y mirando el destello del blanco, en tanto se organizan mejor los órganos de puntería”.

Todos están dispuestos a obtener los mejores resultados en los exámenes. Así lo demuestra el cadete de cuarto año en mando táctico en tropas generales, Ernesto Vargas Her­nán­dez, cuando afirma que desempeñan un papel fundamental en medio de este periodo, “pues se pone en juego el prestigio de cuatro años co­mo cadetes”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

1

20 de junio de 2015

05:07:59


Es preciosa la soldadita de la foto. Me gusta mucho.

xiomara Inerarity dijo:

2

20 de junio de 2015

20:37:18


Siento un gran orgullo al leer esta informaciòn. Soy fundadora de los Camilitos de Santa Clara en 1967 y veo con orgullo que el objetivo planteado por el Ministro Raùl se ha cumplido. Felicito a mi querida Fuerzas Armadas Revolucionarias

Mauricio dijo:

3

20 de junio de 2015

22:46:51


Soy un nicaraguense que tuvo el honor de haber estudiado en una escuela militar cubana hace 24 años y los felicito de todo corazon por el perfeccionamiento de la enseñanza. Sigan adelante´cadetes´. Viva fidel

José Luis Machado Roselló dijo:

4

21 de junio de 2015

04:33:08


Raul. Siempre ví en ti un grande Jefe, un gran estratega, práctico organizado y objetivo. Para mi siempre fuiste brillante ministro. Las FAR era un organismo que no causaba gastos a la economia porque se autoabastecia de todo con un gran control y administración de todas las cosas.Y hoy eres un Grande Presidente.MIL Gracias por todas las cosas buenas que le has dado al querido y humilde pueblo de Cuba.

Leslie dijo:

5

21 de junio de 2015

15:14:13


Al final de la entrevista mencionan a mi hijo Ernesto vargas Hernández, que le dimos una buena educación por parte de sus familiares y algunas amistades, llegó a graduarse y obtener Titulo de Oro Felicidades de parte de toda tu familia y en especial de su Abuelo que aunque no lo pudo ver graduarse pero desde donde esta esta muy orgulloso de ti

Vázquez dijo:

6

21 de junio de 2015

20:06:03


Felicidades, a los camilitos y cadetes de años terminales y continuantes , que llevan en si una gran responsabilidad con nuestra patria. Son nuestros relevos.

Omelio Rivero Villavicencio dijo:

7

22 de junio de 2015

10:13:14


Honor a la escuela que no solo forja oficiales de mando para las FAR sino para la institutción que me recibió en el año 1979 con solo 18 años de eda y me formó como oficial competente, con capacidad de defender la revolución y los princios del internacionalismo proletario, gloria a aquellos jefes que dedicaron parte de su vida a educar y templar el caracter de aquellos que cuando ingresamos caresiamos de toda formación militar y disicpliona entre los que quisiera recordar a los Tenientye Coroneles Tomás Fraga Gómez y Campaña. Lo aprendido en esa escuela me ha servido para ser mejor persona, cubanmo y revolucionario. ¡Sigan adelante cadetes que la vida les recompensaraaá y vivirán eternamente enamorado de la escuela como yo lo estoy!

emorales dijo:

8

22 de junio de 2015

11:24:11


Felicidades a todos los cadetes q están en años terminales, los examenes ministeriales son la culminación de una etapa muy difícil en la formación de cualquier militar profesional, desde aqui le envío muchos saludos y suerte a mis compañeros de aula q mañana se enfrentarán a su último examen ministerial, ellos lograrán lo q yo no pude hacer. Adelante q ustedes son el relevo. Hasta la victoria siemre, la Patria los necesita.

jaime dijo:

9

22 de junio de 2015

13:53:15


Muy bonita la foto pero que lastima que no halla sido tomada en el simulador de infantería de la EIGAM y fue tomada en el simulador de tanque. Esta fue mi gran escuela y me gradué en Mando Táctico en Tropas Generales en la especialidad de Infantería. quisiera saludar a ese colectivo de profesores en especial si todavía continúan allí, Rairer Quiroga Ramírez Profesor de Táctica y Montalvo Magnifico profesor de Tiro.

Edel UO dijo:

10

22 de junio de 2015

16:26:35


Es una lástima q cada vez q publiquen alguna noticia sobre las Instituciones de Nivel Superior de las FAR solo pongan fotos de la EIGAM, creo q los cadetes del ITM José Martí, la EMS Arides Estévez Sánchez, la UCIMED y la José Maceo en la indómita Santiago q pronto cumplirá 500 años también tienen derecho porque también se preparan arduamente para defender la Revolución desde otras trincheras de combate q son muy importantes también.

c. de avila dijo:

11

23 de junio de 2015

09:38:31


Mi hijo es graduado del curso pasado de esa misma escuela la Antonio Maceo donde estudió cinco años y hoy se encuentra trabajando en la UCM con una buena formación tanto profecional como personal y eso es gracias a esa magnifica escuela