ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Es una consecuencia indeseada del control, una fatalidad cubana o un mal endémico del socialismo? Periodistas y académicos tratarán de encontrar respuestas, poniendo La burocracia sobre la Mesa, este viernes, a las 7 p.m., por Cu­bavisión, Cubavisión Inter­nacio­nal y Radio Habana Cuba.

El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Kgbramirez dijo:

1

19 de junio de 2015

07:49:14


El control es necesario y existe aún en los paises más desarrollados que no se les escapa nada pero el exceso genera molestias y gastos innecesarios tanto para la economía estatal como personal.

Abdel dijo:

2

19 de junio de 2015

07:51:38


La burocracia sobre la Mesa, Tremendo tema, este no es un mal endémico del socialismo, pues existe en todas las sociedades, socialistas o no, pero a los cubanos se nos va la mano, en el interés de controlarlo todo. Pra cualquier documento se hace una escala interminable de firmas, aprobaciones, revisiones, que lo que se puede resolver en 15 muinutos le toma al ciudadano tres dias, con sus consabidos viajes y gastos.

Ariel dijo:

3

19 de junio de 2015

07:58:32


Soy trabajador de la educación, que no es de los más burocráticos, pero voy a poner un ejemplo, algo tan simple como el traslado de un alumno, que solo requiere de que el director haga una boleta, se convierte en una odisea: - El padre va a la escuela de su elección para que el director de una carta de aceptación. - Trae la carta a la escuela donde causará baja y solicita el traslado al director de esta. - El director llena las boletas y las lleva a la DME para que alguien la firme. Solo después de esto el padre recoge en la escuela los documentos. al final le toma una semana, si tiene suerte, resolver un trámite de 15 minutos.

Carlos de New York City dijo:

4

19 de junio de 2015

08:03:27


! Hayyy Mi Cuba Querida ! ! Que lejos de la VERDAD estan en CUBA , aunque si Existe la BUROCRACIA no lo NIEGO nunca PERO con ella se PUEDE Vivir al MENOS en Cuba , UTDS desconocen la REALIDAD del MUNDO , al MENOS la Burocracia en Cuba UTDS ESPERAN por un papel y te Hacen hacer 20 Filas y te Piden 10 cuños , Al menos el Cubano lo Tira a JODEDERA y Hasta le SACAN un chiste y hoy Mismo Hablan de El en la mESA REDONDA de Cuba PERO vengan al CAPITALISMO SALVAJE y de ANIMALES que Por un papel te Dan 10 COPY de papel que es lo que mas VENDEN para Cualquier Boberia y Te CAMINAN en los CENTROS de ATENCIONEs y Centros de TRABAJOS " Un PIE y un Paso y a la MEDIA HORA le PIDEN Permiso al Otro Pie Para DAR OTRO PASO " Lo De Cuba Tiene SOLUCION PERO lo que se VIVE en la BUROCRACIA del CAPITALISMO " jamas al contrario CRECE dia a Dia al No ser que DESAPARESCA el papel Moneda y eso lo dudo porque es lo que mueve al MUNDO Como al Mismo EGOISMO y la IRA que viajan de GRATIS dentro de Muchos Millones de SERES HUMANOS Porque la misma BUROCRACIA los convierten en ANIMALES.

Alberto Javier dijo:

5

19 de junio de 2015

08:25:15


Excelente comentario el de hoy!!!

Grajales dijo:

6

19 de junio de 2015

08:33:50


Importante tema. Algunos li vinculan al conjunto de actividades para solucionar trámites administrativos. Fue llevado al cine con un clásico: muerte de un burócrata, una de las películas que más ha hecho reír. Es mal que provoca irritación a los usuarios, pues nada mejor que las cosas expeditas. En algunos casos se utiliza como fuente de obtener ingresos como habrá podido sufrir en carne propia Carlos de New York

Beatriz dijo:

7

19 de junio de 2015

08:42:10


Burocracia donde. En los tramites de todos tipos. En la organización de nuestra sociedad. En la eduaccaión. Solo la que afecta al ciudadano de a pie. Y se vera la que afecta al país como un tod. BHS

tf dijo:

8

19 de junio de 2015

11:08:00


Recomiendo a todos leer el libro de José Luis Rodríguez, ex ministro de Economía e intelectual, "El derrumbe del socialismo europeo" recién publicado. Allí podrán obtener argumentos sobre si la burocracia es consustancial o no al socialismo. A su vez, un simple razonamiento: Si se considera la burocracia, no como un mal estilo de dirección, sino como un sector social, o clase social que vive de dicho estilo de dirección, y esta clase social posee en sus manos tanto el poder ejecutivo del estado, como la facultad legislativa real (sale una ley en la ANPP con una esencia, y luego un decreto-ley o resolución que cambia totalmente la intención de la ley primera) y para acceder al poder es necesario pertenecer a esta clase social, por cuanto debe ascender por toda la cadena de cargos, asumiendo y siendo influido y "domesticado" por dicho estilo de vida y de dirección, ¿quién controla o regula los excesos de la burocracia? El periódico Trabajadores y Granma son testigos de las numerosas cartas y quejas sobre la resolución 17, implementada "casualmente" de la misma forma en todas partes, que favorece a los burócratas. También Cubadice denuncia reiteradamente como aunque se simplifiquen trámites y entidades, al final se vuelven a establecer colas, sobornos y trabas. El problema es que no se puede combatir el cáncer, si los médicos son los mismos tumores. Es necesario un cambio estructural real, con retroalimentación vinculante, con dinamismo en la toma de decisiones, con transparencia, hace falta transparencia, sin impunidad, hay mucha impunidad en la cuba de hoy. Ud. se siente desprotegido ante las chapucerías de cualquier institución, servicio o entidad de trámites.

Orestes L. Oviedo dijo:

9

19 de junio de 2015

11:49:36


Hablar del Burocratismo para hacer una exhuberante diseratación es valida, pero mas fecundo es analizar LAS CAUSAS y APORTAR SOLUCIONES para al menos minimizar sus efectos. El COMANDANTE ERNESTO CHE GUEVARA en su artículo CONTRA EL BUROCRATISMO expreso Dado el peso de los “pecados originales” yacentes en los antiguos aparatos administrativos y las situaciones creadas con posterioridad al triunfo de la Revolución, el MAL DEL BUROCRATISMO comenzó a desarrollarse con fuerza. Si fuéramos a buscar sus raíces en el momento actual, agregaríamos a causas viejas nuevas motivaciones, ENCONTRANDO TRES RAZONES FUNDAMENTALES. UNA DE ELLAS ES LA FALTA DE MOTOR INTERNO. Con esto queremos decir, la FALTA DE INTERÉS DEL INDIVIDUO por rendir servicio al Estado y por superar una situación dada. Se basa en la FALTA DE CONCIENCIA REVOLUCIONARIAO, en todo caso, en EL CONFORMISMO FRENTE A LO QUE ANDA MAL. OTRA CAUSA ES LA FALTA DE ORGANIZACIÓN. Al pretender destruir el “guerrillerismo” sin la suficiente experiencia administrativa, se producen DISLOQUES, CUELLOS DE BOTELLAS, que frenan innecesariamente EL FLUJO DE LAS INFORMACIONES DE LAS BASES Y DE LAS INSTITUCIONES U ÓRDENES EMANADAS DE LOS APARATOS CENTRALES. A veces éstas, o aquellas TOMAN RUMBOS EXTRAVIADOS y, otras, se traducen en INDICACIONES MAL VERTIDAS, DISPARATADAS, que contribuyen más a LA DISTORSIÓN. LA FALTA DE ORGANIZACIÓN tiene como característica fundamental LA FALLA DE LOS MÉTODOS para encarar una situación. Ejemplos podemos ver en los ministerios, cuando se quieren resolver problemas a otros niveles que el adecuado o cuando éstos se tratan por vías falsas y se pierden el laberinto de papeles. EL BUROCRATISMO es la cadena del tipo de funcionario que quiere RESOLVER DE CUALQUIER MANERA SUS PROBLEMAS, CHOCANDO UNA Y OTRA VEZ CONTRA EL ORDEN ESTABLECIDO, SIN DAR SOLUCIÓN. Es frecuente observar cómo la única salida encontrada por un buen número de funcionarios es el SOLICITAR MAS PERSONAL para realizar una tarea cuya fácil solución sólo EXIGE UN POCO DE LÓGICA, CREANDO NUEVAS CAUSAS PARA EL PAPELEO. Pag 178 La tercera causa, muy importante es LA FALTA DE CONOCIMIENTO TECNICOS SUFICIENTEMENTE DESARROLLADOS como para TOMAR DECISIONES JUSTAS EN POCO TIEMPO. Al no poder hacerlo, deben reunirse MUCHAS EXPERIENCIAS DE PEQUEÑO VALOR y tratar de extraer se allí una conclusión. Las discusiones suelen ser interminables, sin que ninguno de los expositores tenga autoridad suficiente como para imponer su criterio. Después de UNA, DOS UNA CUANTAS REUNIONES EL PROBLEMA SIGUE VIGENTE HASTA QUE SE RESUELVE POR SÍ SOLO O HAY QUE TOMAR UNA RESOLUCIÓN CUALQUIERA , POR MALA QUE SEA. LA FALTA CASI TOTAL DE CONOCIMIENTOS, suplida como dijimos antes por una larga serie de reuniones, configura EL “REUNIONISMO”, que se TRADUCE fundamentalmente en la FALTA DE PERSPECTIVA PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS. Pag 179 Si conocemos LAS CAUSAS Y LOS EFECTOS DEL BUROCRATISMO podemos ANALIZAR EXACTAMENTE las posibilidades de CORREGIR EL MAL. De todas las causas fundamentales, podemos considerar a la ORGANIZACIÓN COMO NUESTRO PROBLEMA CENTRAL pag 180 EL AUTOR INTELECTUAL AL ASANTO AL CUARTEL MONCADA EXPRESO: Conocer UN PROBLEMA es ya mas de LA MITAD DE SU RESOLUCIÓN; la mente humana, por esencial virtud, acude con súbita revelación AL REMEDIO del mal tan pronto lo conoce. O. C. Tomo 10 pag 417 Los que intentan RESOLVER UN PROBLEMA, no pueden PRESCINDIR de ninguno de sus DATOS. O. C. Tomo 4 pag 193 Los problemas SE RETARDAN, más no SE DESVANECEN. NEGARNOS a resolver un problema cuya RESOLUCIÓN, nos puede venir MALES MAYORES, no es más que dejar la COSECHA DE MALES a nuestros hijos. O. C. Tomo 9 pag 277 DEMORAR un problema, no es mas que AGRAVARLO. O. C. Tomo 14 pag 268 SALUDOS CORDIALES Oviedo

El padre dijo:

10

19 de junio de 2015

13:50:03


Que buen tema es verdad que se va de las manos, por ejemplo para mi hijo estudiante de una Secundaria Básica poder revisar su prueba final se debe realizar una solicitud a la dirección de la escuela y esta autorizarla y depúes llevarla al tribunal con el metodólogo para poder ver el examén . y no se analiza lo que pasa el resto del curso escolar.

Juan dijo:

11

19 de junio de 2015

14:37:53


El exceso de control genera burocracia. Unido al control dinámico hace falta un sistema contravencional muy fuerte. Para ilustrar. En las farmacias hay decenas de modelos y controle y no se resuelve el meroliqueo con los medicamentos. El día q existe una multa de 5 mil pesos para el q desvíe un medicamento de una farmacia sobraría unos cuantos modelados.

rolando dijo:

12

19 de junio de 2015

14:41:30


hace aprox 50 años nuestro pais nombre el año de la Lucha Contra el Burocratismo A veces leo los articulos de zafra, la construccion y salud publica Pienso con todo el tiempo pasado si pudiera publicar los articulos periodisticos de hace 20 , 30 , 40 años cambiandole la fecha parecerian que estan fresquecitos y actuales Que trabajo tendria el difunto Zumbado, estaria Riflexionando al cubo sus articulos pues la burocracia goza de tremenda salud

Nébuc dijo:

13

19 de junio de 2015

14:45:54


No se debe mirar con mala cara la burocracia, realmente como técnica para dividir las responsabilidades en el trabajo no son malas, malo es el burocratismo y sus métodos burocráticos, excesivos y repetitivos en la estructura del trabajo. Al ciudadano le cuesta entender que se le controle todos sus pasos, pero más le molesta el peloteo y deba pasar por varias manos para resolver el mismo asunto. Es de esperar que Cuba con las nuevas tecnologías mejore el control de la información y agilice el trabajo que pierde el cubano dando "carreras en pelo", como decía mi abuelo. A la interrogante de la Mesa Redonda me gustaría responderle que la burocracia es cosmopolita, una consecuencia del control y no una fatalidad cubana. En los países desarrollados prima el interés junto al control burocrático pero se hace más aceptable por las facilidades del almacenamiento en memorias que ha permitido las nuevas tecnologías. Cuando mi bella Cuba cubra esas necesidades, habrán menos archivos repletos de papeles amarillos y nuestros hijos o nietos resolverán a tiempo y sin mucho burocratismo las necesidades administrativas.

wilfredo dijo:

14

19 de junio de 2015

14:50:12


Burocracia y Burrocracia. No es una consecuencia del control. Como decía Perón: " los hombres son todos buenos pera hay que controlarlos ". Tampoco una fatalidad cubana. Con el tema burocracia en Uruguay se está luchando con todo el vigor y aún seguimos porque como dijo el otro día nuestro Presidente Tabaré Vázquez es necesaria la Reforma del Estado, menos burocracia ya que desde su Cargo en el Gobierno todos para abajo SON EMPLEADOS de la gente. En cuanto a si es un mal endémico del Socialismo no lo creo, es endémico de las personas que lucran defendiendo sus empleos a toda costa aún en contra de los intereses de la gente, se trata de un mal endémico mundial, capitalistas, maoístas y muchos " istas ". Qué lindo sería para mí en lo personal poder asistir a la distancia a esta Mesa Redonda. Cuándo podremos tener ese privilegio ?

wilfredo dijo:

15

19 de junio de 2015

14:58:43


Me olvidé comentar que me es imposible ver el debate en Televisión Cubana al Exterior. Otro canal en el que se podría asistir es TeleSur.

alejandro dijo:

16

19 de junio de 2015

15:10:06


si la burocracia es mala en cualquier ambito, en la salud es mas grave, ayer por ejemplo en el hospital Lucia Iñiguez para dar un turno con un especialista ademas de la solicitud del turno del especlialista del municipio exigen una remisión y como no la llevé no dieron el turno despues de haber pagado 20 pesos por una maquina de alquiler desde un municipio, para que quire una secretaria ver una remisión, si no es para molestar al paciente.