ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIENFUEGOS.—El volumen Vil­­­ma Espín Guillois. El fuego de la li­bertad fue presentado aquí, en ocasión del octavo aniversario de la desa­parición física de la querida heroína de la Sierra y el llano, este 18 de junio.

La compilación de las autoras Yo­landa Ferrer Gómez y Carolina Aguilar Ayerra propone un abarcador retrato de la figura histórica y ser entrañable para millones de cubanos, mediante entrevistas, conferencias, misivas, discursos, informes, fotografías…

El historiador y periodista An­drés García Suárez señaló en la presentación del texto de la Editorial de la Mujer —estructurado en seis capítulos y con más de 700 páginas—, que “la obra resalta la formación científica de Vilma, sus cualidades morales, integridad y fuerza de pensamiento”.

“Fue la fuerza que la convirtió en ejemplo y guía de los cubanos al hacer realidad la Revolución de las mujeres dentro de la Revolución So­cialista”, añadió el estudioso.

Como sostuvo Fidel en su reflexión del 19 de junio del 2007, “el ejemplo de Vilma es hoy más necesario que nunca, consagró su vida a luchar por la mujer cuando en Cuba la mayoría de ellas era discriminada como ser humano, al igual que en el resto del mundo, con honrosas ex­ce­p­ciones revolucionarias”.

La presentación del texto fue promovida por la FMC en la provincia y asistieron el miembro del Buró del Partido, Rodrigo Rodríguez Za­na­bria, y compañeras que tuvieron la oportunidad de compartir con Vil­ma en el cumplimiento de los objetivos estratégicos y las acciones de la organización femenina fundada el 23 de agosto de 1960.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vilma dijo:

1

18 de junio de 2015

08:25:46


A Vilma siempre la recordaremos con mucho amor lo dice vicente

Lic. Pierre Millet dijo:

2

18 de junio de 2015

14:48:20


Realmente ella fue siempre una mujer muy adnegada, de firmes convicciones politico-sociales y humanas, con una voz muy dulce y pausada que propiciaba su atencion . En ocasion de la 9na.Conferencia Americana de Juristas, celebrado en el Palacio de las Convenciones de Ciudad Habana, tuve la oportunidad de escucharla en una breve alocucion a los presentes en uno de los salones de ese importante evento que trataba el tema de los Derechos Humanos, dentro del cual obviamente esta el derecho de la mujer. Muchas Gracias.

Miriham Miyar dijo:

3

18 de junio de 2015

14:55:20


Tuve la suerte de poder conocerla personalmente Una mujer inteligente y dulce, una dama y una Revolucionaria Valiente Que Dios la tenga en la Gloria

Lic. Pierre Millet dijo:

4

19 de junio de 2015

22:07:23


Disculpen, tengo que hacer una enmienda necesaria a mi anterior comentario. El evento referido en que hube de participar en el Palacio de las Convenciones de La Habana, fue la "8va. Conferencia Americana de Juristas" no la 9na. como senale, pues esta ultim se celebro en Brazil, cuatro anos despues de la antes dicha. Esto fue para Noviembre, 1987. Fue muy positiva la misma y se despenalizaron muchas normas penales y pasaron a infracciones administrtivas en aquel vigente Codigo Penal. Reitero que la alocucion de Vilma, fue muy oportuna y grata en defensa siempre de los derechos de la mujer. Fue acogida con sumo agrado por todos los alli presentes. Segun he leido en algunas estadisticas actuals, el derecho de las mujeres en el mundo, signican un 70% de las mujeres de mundo en contra de la violencia. Se les violan sus derechos al menos a 6 de cada 10 mujeres en Centro America victimas de violacion en su paso hacia EE. UU. Una in 3 mujeres a lo ancho del mundo son maltratadas y sexualmente atacadas durante sus vidas. Nativa-Americana y de Alaska son un 2.5 veces mayormente maltratadas que otras mujeres no de esa clasificacion en EE. UU. Entre 2001 y 2012, 6410 mujeres en EE. UU. fueron asesinadas por su pareja sentimental con armas de fuego, significando un mayor numero de soldados caidos durante las acciones belicas en Irak y Afghanistan combinados. Por todo ello la Revolucion de las Mujeres que impulso Vilma, en defense del genero femenino, aun tiene plena vigencia en este mundo que todos habitamos. Como senalara nuestro Apostol Jose Marti y cito: "Honrar - Honra" Muchas Gracias.