ARTEMISA.—Con más de cuatro décadas de fundada, la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez, del municipio de Mariel, se encuentra inmersa actualmente en el mantenimiento capital de uno de sus tres bloques térmicos (el número 8), con lo cual lograrán —una vez terminado el mismo—, recuperar el ciclo de mantenimiento de sus unidades.

“Al cierre de mayo, se encontraba a un 28 % de ejecución, con tres días de avance. Ya concluyó la etapa de desmontaje y estamos en el inicio del proceso de montaje de los agregados de caldera”, comenta Leonardo Valdés, director general del centro.
Trabajadores de los talleres de mantenimiento de la CTE, así como de la Empresa de Mantenimiento a las Centrales Eléctricas (EMCE), y otras empresas de la Unión Eléctrica, ejecutan las diferentes tareas.
El primer accionar de este tipo emprendido en la última etapa fue el de la unidad 7, que sincronizó al Sistema Electroenérgético Nacional a inicios del 2014; posteriormente tuvo lugar el mantenimiento capital de la No. 5. Cada una alcanzó una potencia de 90 megawatt (MW), cumpliéndose el objetivo de dichos mantenimientos.
La central tiene dos tecnologías de generación de energía eléctrica. Además de los tres bloques mencionados previamente, disponen de ocho grupos electrógenos; de esa forma, cuenta con una potencia total de 417,2 MW.
Según el ingeniero Yoel Disotuart, jefe del proceso inversionista de la planta —quien se encuentra como director técnico de la Dirección Integrada de Proyectos del mantenimiento general a la unidad 8—, “en esta ocasión debemos darle cumplimiento a alrededor de 17 objetivos; entre estos destacan la reparación capital de la caldera, el montaje de un sistema de combustión similar al del bloque 7, así como de uno de regulación electrohidráulica en la turbina, y de una nueva automática (mediante un sistema de control distribuido digital)”.
Referente a algunas de las medidas que adoptan para evitar la ocurrencia de incidentes, conversamos con Eliecer Machado, especialista principal en seguridad y salud del trabajo y medio ambiente. “Implantamos un sistema de gestión de la calidad a partir del plan de seguridad —específicamente para esta área—, con el fin de asegurar que todos los peligros y riesgos, y la evaluación de estos, se mantengan en una condición tolerable. Hay un equipo de seguridad encargado de realizar diariamente el trabajo en el terreno”, acota, y agrega que la planta lleva más de 1 360 días sin la ocurrencia de accidentes y 39 años sin tener lugar ninguno mortal.
En febrero del 2016 la planta cumplirá 50 años generando energía eléctrica, motivo de celebración para los más de 800 trabajadores que allí laboran.
COMENTAR
Jose R. Oro dijo:
1
22 de junio de 2015
15:18:16
Responder comentario