ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Asley González continúa en su puesta a punto de cara a los Panamericanos. Foto: malecelebbio.com

Dos preseas de bronce fue el saldo de las selecciones nacionales de judo en el Grand Prix de Bu­da­pest, Hungría, lid bien exigente en la que se presentaron 410 competidores de 67 naciones, entre las cuales Cuba se ubicó en el puesto 19, lejos de las dos coronas y una plata del líder Kazajstán.  
Los monarcas mundiales de Brasil 2013, Idalis Ortiz (+78 kg) y Asley González (90), subieron al podio tras caer ante los campeones de sus respectivas divisiones, mientras Dayaris Mestre (48) anclaba quinta y Onix Cortés (70) y Magdiel Estrada (73) se llevaban un séptimo escaño.

Idalis, titular olímpica de Lon­dres 2012, lideró el grupo A de los superpesados con par de triunfos sobre la venezolana Emileidy López y la bielorrusa Maryna Slutskaya, ante esta última por rápido ippon, pero en su siguiente combate buscando el pase a la final, sucumbió por la misma vía frente a Kayra Sayit, de Turquía, a la postre monarca, pues derrotó por shido (penalización) en la discusión del cetro a la tunecina Nihel Rouhou Cheikh.

El camino de Asley, plata en Lon­dres 2012, fue bastante parecido, solo que en la disputa por el primer puesto de su llave clasificatoria perdió con el portugués Celio Dias, quien lo sacó de circulación con un fulminante ippon cuando el cubano tenía ventaja de wazari.

El villaclareño había solventado sus presentaciones previas en el ta­tami con éxitos sobre el sueco Mar­cus Nyman y el estadounidense Col­ton Brown, hasta que apareció el lu­so, coronado más tarde contra el francés Romaní Buffet. Para alcanzar el bronce, Asley dio muestras de recuperación y dispuso del ucraniano Quedjau Nhabali y el eslovaco Mi­lan Randa por ippon y wazari, respectivamente.

En otros resultados de los cubanos, Dayaris Mestre, Onix Cortés y Magdiel Estrada perdieron frente a rivales que después lograron subir al podio. Mestre no pudo en su tercera pelea frente a la japonesa Funa To­naki (plata), mientras Cortés y Es­trada se desplomaban ante los bronceados Anett Breitenbach, de Hun­gría, y Dirk Van Tichelt, de Bélgica, por ese orden.   
Con esta prueba en Budapest termina el largo periplo preparatorio por Europa, que incluyó múltiples sesiones de entrenamientos y varias incursiones en circuitos de mucho nivel, los cuales constituyen un es­caparate ideal de puesta a punto rum­bo a los Juegos Panamericanos de Toronto, donde el judo aspira aportar 14 medallas a la delegación na­cional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ichi dijo:

1

15 de junio de 2015

00:40:43


periodista Asley perdió con el portugués por AMONESTACION no por Ippón fulminantes

Rafael Abel dijo:

2

15 de junio de 2015

02:35:33


No, no perdió por ningún Ippon fulminante, cuando ganaba por wazari en una acción de contraataque el arbitro aprecio que cogio el pantalón y lo descalificaron con Hansoku Make. A Asley en esta competencia nadie le marco en su contra.

yerandy dijo:

3

15 de junio de 2015

07:16:07


De mal en peor el judo cubano, solo Idalys y Asley han logrado medallas en los últimos eventos, y se supone que ya estan cerca de su forma óptima pues los panamericanos estan a la vuelta de la esquina, preocupante de verdad tan pobres resultados en este gran prix y sin la presencia de los japoneses. Lamentable lo de las muchachas, siendo hace unos años el equipo mas temible para las japonesas, y hoy mira por donde andan. Esperemos que en Toronto den lo mejor de si y se sacudan el lastre del polvo que han mordido en estos eventos.

yerandy dijo:

4

15 de junio de 2015

07:34:00


Sobre Japon, quise decir con sus mejores exponentes, porque si participaron japoneses en la edicion

Ramon dijo:

5

15 de junio de 2015

13:11:37


Pues si esta fue la antesala no quiero ver el despues.Quedaron muy por debajo de lo que se esperaba de ellos. En este Grand Prix como en todos los de esta categoria, se dan 300 ptos al primer lugar, 180 al segundo , 120 al 3ro, 60 ptos al los 5tos lugares y 48 ptos a los 7mos. Pues se aprovecho poco esta posibilidad de poder ganar mas puntos para el ranking de cada uno de los nuestros, y eso que venian de dos Open anteriores que aunque de categoria inferior como torneos ya los habia aclimatado al cambio de hora y a los entrenamientos que pudieron hacer en Bielorrusia. Otra cosa es que los hombres fueron con equipo completo a esta gira, Porque se dijo entonces que aqui en el ultimo torneo en Budapest competirian solo 4 ? Donde estan los Alexis Garcia de mas de 100kg, Tondique de 66 kg y Yandry Torres de los 60 kg? que habian competido en los dos Open anteriores a este Grand Prix de Budapest.

Osmar dijo:

6

15 de junio de 2015

13:23:29


El judo ha decaído en nuestro país producto a que ya no se ha estado fomentando la práctica de este deporte desde la niñez y no se les ha dado un seguimiento a aquellos que son buenos. Por otra parte, yo pienso que hubieran mucho más figuras bien preparadas si se crearan muchos más torneos internos desde la base; los barrios, los pueblos....; y yo estoy totalmente seguro que aparecerían muchas más personas talentosas en el deporte que quizás podrían mejorar la calidad del Judo en Cuba

alexis dijo:

7

17 de junio de 2015

21:43:17


omar tienes tosa la rason ,en mis tiempo teniamo competencia municipals y despues eliminatoria y despues provinciales y eso con toda la divicion de 57 a a 90 kilo y mas 90 kilo y despues tope con cuba complete y despues el nacional inmaginate el fogeo delos atleta y el nivel.y ahora atualmente fuy de vacaciones a cuba y es uno o dos por provincial para competir en el nacional porque no tenemos fondo el inder granma manzanillo oriente.y solamente compite uno solo por divicion cuando participava todos el el equipo complete alos nacionale y juego provincial en una guaguita giron con problema pero se participava.y atualmente nada de eso y el deporte esta en decaidad.