
CIENFUEGOS.—Antes del 30 de junio, fecha de cierre de la campaña de primavera, los agricultores cañeros sureños pretenden sobrecumplir las 5 700 hectáreas previstas para la etapa, de las 12 000 comprometidas este año en una provincia que tiene como objetivo el incremento de las plantaciones para hacerle frente a los mayores volúmenes de la gramínea requeridos por la industria.
La tarea es tensa, si se tiene en cuenta que la superficie a cultivar cobró mayor dimensión y que se demanda un ritmo de siembra de no menos de cien hectáreas diarias, pero existen las condiciones y la voluntad para cumplir los propósitos: de la campaña y del año.
Gilberto Boza Fernández, programador de la Empresa Azucarera Cienfuegos, señaló a la prensa que mayo fue un buen ejemplo de labor —el cual debe seguirse a lo largo del decisivo mes en curso—, pues la tarea tuvo una amplia participación de los trabajadores del sector; quienes además contaron con el respaldo de movilizaciones de otros organismos en los ocho municipios.
En el resto de las actividades agrícolas, indicó Boza Fernández, resulta necesario sostener la limpia integral, no descuidar la resiembra y resarcir los atrasos en la aplicación del herbicida. Ponderó el uso del fitomás, bioestimulante de aplicación foliar radicular, cuya eficacia en el desarrollo de la gramínea ha sido comprobado con creces.
De las 12 000 hectáreas a plantar en el 2015, se precisa desbrozar de marabú cerca de 5 000, empeño crucial y en el cual se aprecian retrasos, ocasionados en buena medida por la falta de equipamiento. Gran parte de la superficie a buldocear radica en la unidad empresarial de base Cinco de Septiembre, de Rodas.
COMENTAR
Zidy dijo:
1
11 de junio de 2015
11:11:21
MulatiZima Gr dijo:
2
11 de junio de 2015
11:46:11
zoelia dijo:
3
11 de junio de 2015
12:12:41
Yuleisy dijo:
4
11 de junio de 2015
13:23:13
Aycel dijo:
5
11 de junio de 2015
13:27:20
Rogelio dijo:
6
11 de junio de 2015
16:17:10
Zenia dijo:
7
12 de junio de 2015
07:15:34
Responder comentario