ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La segunda jornada de la II Conferencia Internacional "Nuevos Escenarios de la Comunicación Política en el Ámbito Digital 2015", comenzó este sábado con el panel moderado por la periodista y editora del portal web Cubadebate, Rosa Miriam Elizalde.

"La incorporación a la comunicación en red de cada vez más estructuras —y más necesarias para la vida cotidiana— supone un gran avance, particularmente si están en función de lo que José Martí llamaba el “mejoramiento humano y la utilidad de la virtud”, pero conlleva también grandes riesgos que, simplemente, no es posible ignorar", puntualizó Elizalde al referirse a la ciberseguridad y de la urgencia de integrarnos.

En la sesión matutina del evento intervino además el director general adjunto de la Oficina de Políticas y Reglamentos para el Ciberespacio en China, Li Tao, quien habló sobre la atención que dedica el gobierno de su país al desarrollo de la gobernanza de Internet.

También señaló que la nación asiática persiste en regular Internet de acuerdo con la ley y estimula a las empresas a participar en la gobernanza del ciberespacio aplicadas a esa nación, y aseguró que se oponen a cualquier tipo de hegemonía en relación a este tema.

"Hay que reducir las brechas para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de Internet así como salvaguardar los derechos legítimos, de acuerdo al respeto mutuo para salvaguardar un ciberespacio más seguro y cooperativo", comentó.

Seguidamente, tomó la palabra Yulia Olegovna, agregada del Departamento para los Asuntos de Nuevos Desafíos y Amenazas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, quien remarcó que Internet no puede ser utilizada para fines bélicos, en este sentido, su país está interesado en que se tomen medidas respecto a la ciberseguridad y que los gobiernos tengan el control sobre las agresiones que tienen lugar en estos ambientes digitales.

Otro de los panelistas en intervenir fue el uruguayo Enrique Amestoy, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores para temas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Uruguay es líder en la región en materia de socialización y facilitación del acceso y usos de las redes, para lo cual creo desde 2013 un referendo firmado en 2014 por el expresidente Mujica respecto a la ciberseguridad, señaló el funcionario.

En la tarde se estará debatiendo sobre Gobernanza de Internet, panel que dirigirá Juan Fernández, experto del ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

6 de junio de 2015

12:49:27


hay que tener bien controlada la internet, al enemigo no se le puede dar ni un tantico así.

enrique rodriguez diaz dijo:

2

6 de junio de 2015

15:32:48


de que forma podriamos obtener estos debates pues a mi señora le interesa el tema sobre ciber seguridad y gobernanza ya que ella atiende en su trabajo seguridad informatica

sanchopanza dijo:

3

6 de junio de 2015

19:50:10


internet....de todos y para todos

Lalita dijo:

4

7 de junio de 2015

09:24:16


Víctor Ramos: el enemigo mayor es la ignorancia además de los estereotipos y los prejuicios.

Diana dijo:

5

7 de junio de 2015

10:38:25


Hola, seria conveniente promover a nivel internacional, la responsabilidad jurídica y material de estados o países por los servicios y prestaciones de Internet que brindan las entidades que radican en un país. Ningún país puede estar ajeno a esto y no hacerse responsable de los ataques contra otros que se generan desde su propio territorio. No existe norma jurídica internacional que lo regule, y resolvería grandemente esto. Sldos.

Lorenzo dijo:

6

7 de junio de 2015

12:03:56


Mucha reunión y muchos encuentros pero nada en concreto….ETECSA con los precios del internet por las nubes y los centros de trabajos que poseen estos recursos no se lo facilitan a sus trabajadores a pesar de que pagan lo mismo por cuatro de sus trabajadores que por la totalidad de estos…nada que muchos noticias, foros, reuniones y buenas intenciones, pero todavía son mas las trabas y los caprichos de quien sabe quien…

HECTOR DE TOLUCA dijo:

7

7 de junio de 2015

12:18:27


MUY BIEN QUE SE HAGAN TODOS LOS ESTUDIOS NECESARIOS, LA TECNOLOGÍA ES FUTURO, PERO A LOS NIÑOS-JÓVENES SE LES DEBE ORIENTAR, PREPARAR, PARA SU USO EFECTIVO. DEBÍAN INFORMAR SOBRE LOS EFECTOS PERNICIOSOS DE SENTIRSE TAMBIÉN "VIRTUAL". SALUDOS.

Yaro dijo:

8

7 de junio de 2015

13:10:24


Victor por gente como usted estamos como estamos todavia....

Arturo dijo:

9

7 de junio de 2015

15:49:26


Seguimos estando dentro de los paises con menos y peor acceso a esta fuente. Esta información sobre estos eventos da la impresión que somos punteros en Internet y la realidad es que la mayoría de los cubanos de a pie no la han tenido nunca en la mano. Debería utilizarse el recurso que se utiliza para estos fastuosos congresos para que de verdad le llegara al cubano esta herramienta.