ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La provincia sede del acto nacional recibió un reconocimiento del Citma. Foto: Otoniel Márquez

ARTEMISA.—Conscientes de que hasta la más mínima acción a favor de nuestro planeta resulta válida, y que debemos ganarle al tiempo cuando se trata de prevención, los artemiseños celebraron este 5 de junio el acto nacional por el Día Mundial del Medio Am­biente.

En la cita, la cual tuvo lugar en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, el doctor Fer­nando Mario González, viceministro primero del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Me­­dio Ambiente (Citma), hizo entrega de un reconocimiento al territorio sede, y a las provincias de Holguín y Villa Clara, las cuales alcanzaron la condición de destacadas.

El trabajo sostenido por el gobierno cubano en torno a la protección del medio am­biente es valorado de forma positiva a nivel regional y global; este resulta vital, para un pequeño estado insular en desarrollo, que enfrenta los desafíos y vulnerabilidades inherentes al cambio climático, expresó Mirta Kaulard, coordinadora residente de las Na­ciones Unidas, y representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en Cuba.

Durante el encuentro, que contó con la presencia del Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, miembro del Comité Central y del Consejo de Estado, fue entregado el Premio Nacional de Medio Ambiente a la unidad empresarial de base Depósito de Gas Licuado Camagüey, y a los doctores en Ciencias, Manuel Antonio Iturralde e Ismael Santos Abreu.

Marta María Fleitas, directora provincial del Citma, exhortó a la puesta en práctica de estrategias de desarrollo sostenibles, para reconocer la necesaria integración entre los problemas económicos, sociales y ambientales.
También se le hizo un reconocimiento a Rosa Elena Simeón, recibido por su hija, la D­oc­tora en Ciencias Rosa Elena Ortiz.

Por el prestigio alcanzado en la labor am­biental se le otorgó el Premio Provincial de Medio Ambiente, al Doctor en Ciencias Fi­del Her­nán­dez, y en el ámbito institucional, a la Escuela Interarmas de las Fuerzas Armadas Revo­lucionarias General Antonio Maceo, or­den Antonio Maceo.

En la provincia se destacan instituciones, organizaciones y proyectos por su accionar en este ámbito; fueron reconocidos el Cue­rpo de Guardabosques, el proyecto ¿Cómo Realizo Educación Ambiental? (CREA), el Bos­­que Martiano del Ariguanabo, la Es­ta­ción Eco­lógica Sierra del Rosario, y el Or­quideario de Soroa.

Raúl Rodríguez Cartaya, jefe del Consejo de la Administración Provincial, hizo entrega de un reconocimiento al referido Ministerio.

Nos encontramos inmersos en el proceso de actualización de la estrategia ambiental nacional, destacó la doctora Odalys Goicochea, di­rectora de Medio Ambiente del Citma, quien agregó que otro importante frente de trabajo en el cual laboran es el relativo a la prevención y control de la contaminación.

También presidieron el acto, los miembros del Comité Central, Julio Camacho Aguilera, Comandante del Ejército Rebelde; y José An­tonio Valeriano Fariñas, primer secretario del Partido en la provincia; Fidel Castro Díaz-Balart, asesor científico del Consejo de Es­tado, así como dirigentes del Partido, el Go­bierno y organizaciones políticas y de masas del territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lic. Pierre Millet dijo:

1

6 de junio de 2015

00:55:19


Felicitaciones a los homenajeados en esta importante fecha del "Dia Mundial del Medio-ambiente". Conozco personalmente que en Cuba se han realizado importantes trabajos encaminados ala proteccion del Medio-Ambiente y que siempre han existido muchos entusiastas colaboradores en esteas tareas de suma importante para la salud de nuestro planeta. Aprovecho para comentar, que en el dia de manana Junio 6, 2015, hemos sido convocados 100 ciudadanos, seleccionados para representar una diversidad demografica del estado de Arizona, EE.UU., junto a similares grupos en tres ciudades Norteamericanas mas y en 80 paises del mundo para discutir y expresar nuestros puntos de vistas en un identico set de preguntas, disenados para reflejar las politicas, y controversias al Secretariado de las Naciones Unidas Fundacion para los Cambios Climaticos (UNFCCC), que tendra lugar in Pris, FRancia en Diciembre, 2015. Este Forum denominado Clima y Energia, enmarcado en el Programa: World Wide Views Citizens Forum (Vista a lo largo y ancho del mundo de sus ciudadanos sobre este importantisimo tema relacionado con los cambios climaticos, su divulgacion y las acciones por parte de todos, incluyendo a los expertos, poblacion en general, instituciones locales y nacionales y gobiernos miembros de las Naciones Unidas. Esta actividad esta co-auspiciadas por los Gobiernos de Dinamarca y Francia, convocada aqui por la Universidad Estatal de Arizona (ASU), que esta realizando un magnifico trabajo relacionado con la tematica del Medio-Ambiente. Muchas gracias.

Gumersindo Abelarde. Aróstegui. dijo:

2

6 de junio de 2015

12:54:46


Soy trabajador de esta hermosa Planta de G.L.P de,Camaguey y estamos muy felices por haber alcanzado el Premio Nacional de Medio Ambiente, en esta unidad empresarial de base Depósito de Gas Licuado, Camagüey, me desempeño como Tecnólogo de los Procesos industriales, en el área de Operaciones y nos hace muy feliz a todos haber alcanzado este Reconocimiento Ambiental Nacional,despues de un arduo y sostenible trabajo,además es un compromiso para continuar protegiendo el medio ambiente y nuestro entorno, en nuestra cotidiana labor, Felicidades tambien a mi profesor y Doctor Manuel Iturralde, a quien debo tanta gratitud, por sus enseñanzas en la asignatura Geología de Cuba, cuando era estudiante de Ingeniería geológica en el Instituto Superior Minero Matalúrgico de Moa, Provincia de Holguin, Muchas Felicidades tambien, a todos los que protegen el medio ambiente en pais y a la Dierección del CITMA- Camaguey, por este Logro alcanzado. Gracias. En la Planta de Gas Licuado - CUPET- Camaguey. Estamos de Fiesta por la VIDA.

Juan Permuy Felipe dijo:

3

8 de junio de 2015

16:59:07


Hola a todos los que tengan la posibilidad de dialogar a través de este espacio de comunicación. Quien les escribe es un artemiseño de pura cepa, nacido y criado en esta tierra de la "piña gustada", como dijo Jesús Orta Ruíz, "el Indio Naborí", en su poema dedicado a Artemisa. Me siento muy orgulloso de haber pertenecido al colectivo de trabajo de la Dirección Provincial del CITMA de Artemisa, con mucha alegría recibí la noticia de la sede del Acto Nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente, puedo dar fe de la constancia, el amor, la entrega y la dedicación con que ese colectivo de trabajo, liderados por su Directora Martica Fleitas, hacen por preservar los ecosistemas en la provincia, conosco del trabajo sistemático de Vicki, Lelieth, Arelys, Orlando, Argudín, Marlon, Yaima, Javier y todos en general, ojalá algún día podamos tener choferes como Javier (chofer de la Dirección) que hace tanto por el CITMA como cualquier Especialista. Pero eso tambien fue posible por los Especcialistas en los municipios, cómo no mencionar a Mireya (Guira), Alfonso (Artemisa) y todos en general que desde la base coordinan con los diferentes organismos. Tambien muy importante es en este logro el apoyo del Partido y el Gobierno en la Provincia. Desde el secretario del PCC, el compañero Valeriano, el Presidente de la Asamblea (Juanito), el jefe de la Administración(Raulito), hasta los diferentes secretarios del PCC y gobiernos en los municipios, todos junto al apoyo que desde el Ministerio del CITMA y autoridades de los Centros Nacionales como Maritza, orgullo de esta provincia y municipio Artemisa, ahora Jefa de las Áreas Protegidas en el país, todos tienen su granito de arena en este logro, sé que muchos compañeros pudieran sentirse omitidos pero en esta provincia se trabaja mancomunadamente y con un sistema de interconsultas entre los diferentes órganos y organismos que ha permitido alcanzar resultados relevantes. Por último, como artemiseño orgulloso de nuestra Historia, mi eterno y solemne Mausoleo como sede, no podía ser otra, con su colectivo de trabajo liderados por la incansable Mabel, dispuesto a tributar merecido homenaje a los que se lo ganaron con su empeño, sobretodo a Fide(de la Estación Ecológica Sierra del Rosario) Doctor en Ciencias pero con una humildad sin límites, el Cuerpo de Guardabosques, el Bosque Martiano, el Orquideario, en fin los premiados todos. Para orgullo nuestro, la presencia de los Comandantes Guillermo García y Julio Camacho Aguilera, de Fidel Castro Díaz-Balart y del Viceministro del CITMA, entre otros compañeros. Como colofón el recuerdo a Rosa Elena Simeón, lo cual no podía faltar. En fin, mis amigos, desde hace muchos años asumimos un compromiso supremo cuando Fidel, el 17 de enero de 1959, nos reconoció como: "el pueblo más revolucionario de Cuba" y el Indio Naborí señaló que: "hay sangre de Artemisa brillando en la bandera". Así somos los artemiseños, preservadores eternos del Medio Ambiente!!

cristino Carrazco Alvarez dijo:

4

9 de junio de 2015

16:02:46


En estos momentos me siento muy feliz, por pertenecer al colectivo de trabajadores de la UEB Depósito de gas licuado en Camaguey .es un orgullo para todos el haber obtenido este reconocimiento tan importante.y seguiremos preservando el medio ambiente como hasta hora lo hemos hecho.