REMEDIOS, Villa Clara.—A escasos días de celebrarse el aniversario 500 de la fundación de Remedios, la Octava Villa creada por los españoles en Cuba, la ciudad aparenta una gran colmena donde no hay calle, casa o lugar que no reciba algún tipo de retoque para lucir sus mejores galas el día del agasajo, el cual tendrá lugar el venidero 24 de junio.
Son varias las obras de interés social, económico o de los servicios que se acometen, entre las cuales destacan las vinculadas al comercio y la gastronomía del territorio, además de otras favorecedoras de la salud, la educación, la circulación vial y los espacios públicos como parques y microparques.
Sin embargo, son el turismo y la cultura los sectores que más se beneficiarán de la rehabilitación de San Juan de los Remedios, a partir de la ejecución de importantes inversiones que incluyen los hoteles Camino del Príncipe y Real, la reparación del Barcelona y la ampliación del Mascotte, a cuyo costado se ejecuta la tienda Los Tres Reyes, especializada en la venta de ron, tabaco y café.
De acuerdo con las precisiones de Regla Dayamí Armenteros, delegada del Ministerio de Turismo en Villa Clara, otra de las obras que ha tenido mucho impacto en la población ha sido la construcción de la taberna El Parrandero y un centro cultural recreativo en lo que fuera El Güije, los cuales destacan por su estética y belleza, tocados además por el aire colonial que los caracteriza.
Esas inversiones permiten ampliar la planta hotelera y las opciones de una ciudad que posee los encantos de la historia y las tradiciones que atesora, señaló la directiva, quien añadió que la ubicación de la urbe en la cercanía de la cayería norte de Villa Clara, también favorece el desarrollo de la industria sin humo en la región.
Desde el punto de vista cultural, destacan la terminación del Museo de las Parrandas, una de las obras de mayor impacto entre los habitantes de la ciudad por la calidad y belleza que lo identifica, así como la rehabilitación de varias instituciones, entre ellas el Museo Municipal Francisco Javier Balmaseda, explicó Fidel Tejeda, director municipal de Cultura.
Según el funcionario, también se prevé la reparación del museo de la música Alejandro García Caturla, la Casa de Cultura y el Teatro Villena, en las cuales se trabaja actualmente.
A la par de estas inversiones, también tienen lugar otras como la reconstrucción de la red de alcantarillados, sin lo cual resultaría imposible el desarrollo presente y futuro de la Octava Villa, el asfaltado de sus calles y la pintura de las fachadas de casas y edificios.
En la realización de las labores constructivas por el medio milenio de Remedios, han participado brigadas de las Empresas del Turismo (Emprestur), de varias provincias, entre ellas de Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Matanzas, además de trabajadores no estatales y entidades del territorio que también han tenido un rol protagónico.



















COMENTAR
Luis dijo:
1
5 de junio de 2015
09:44:39
Manuel dijo:
2
5 de junio de 2015
12:45:57
Emilia Santana Gerrero dijo:
3
5 de junio de 2015
15:25:55
josesuarez dijo:
4
5 de junio de 2015
17:53:38
Nick parga dijo:
5
5 de junio de 2015
21:12:58
faz dijo:
6
8 de junio de 2015
08:47:28
tf dijo:
7
8 de junio de 2015
17:50:06
LUIS dijo:
8
13 de septiembre de 2015
18:02:16
Responder comentario