
El suelo es un recurso vivo que, a su vez, garantiza la vida humana. Alberga una cuarta parte de la vida en el planeta y aporta servicios ecosistémicos que hacen posible la supervivencia de nuestra especie, insistió este miércoles Ronald Vargas —oficial de tierras de la FAO y secretario de la Alianza Mundial por el Suelo— en la jornada inaugural del Congreso Suelos 2015, cita que reúne en La Habana a unos 260 delegados de una quincena de países.
Se estima que el 95 % de los alimentos hoy provienen de ese importante recurso no renovable, acotó Vargas. Y resaltó, entre las funciones de este: la regulación del clima, la retención de carbono, la purificación del agua y reducción de contaminantes, el constituir hábitat para organismos, así como la regulación de inundaciones. Pero sobre todo, los suelos sirven de base para las infraestructuras que el ser humano crea y —al mismo tiempo—, deviene fuente de suministro de alimentos, fibras y combustibles, por un lado, y de productos farmacéuticos y recursos genéticos, por el otro.
Según explicó Dagoberto Rodríguez, director estatal de Suelos y Fertilizantes del Ministerio de la Agricultura, el 70 % de la superficie agrícola en Cuba (que es de 6,7 millones de hectáreas) posee bajo contenido de materia orgánica y más del 76 % se clasifica en categorías poco productivas. Optimizar el aprovechamiento de ese recurso es entonces, palabra de orden.
En tanto, Pedro Sánchez —del Instituto de la Tierra, de la estadounidense Universidad de Columbia— abundó en experiencias mundiales que podrían impactar positivamente en nuestro país, pero también en buscar cierta retroalimentación a partir de la experiencia cubana, a la que catalogó como “única en el mundo”.
En la jornada de este jueves se realizaron discusiones in situ de pósters, una gira técnico-cultural y debates entre los asociados de la Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo.
El viernes, 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, tendrán lugar varios simposios en el capitalino Palacio de Convenciones, sede del cónclave, y la clausura del mismo está prevista para el horario de la tarde.



















COMENTAR
T. Cancio dijo:
1
4 de junio de 2015
22:07:49
kitata endale chimdi dijo:
2
5 de junio de 2015
03:52:24
Sheyla D.G. Silvestrelli dijo:
3
5 de junio de 2015
13:57:58
Ernesto Gainza Lezcano dijo:
4
5 de junio de 2015
16:18:37
Responder comentario