Los trabajos de construcción en la Terminal de Última Hora Villanueva, del servicio interprovincial de transporte se están concluyendo estos días, según informó en un intercambio con la prensa Roberto Ricardo Marrero, viceministro de Transporte, quien añadió que está previsto se inaugure el próximo 10 de junio.
La idea de crear esta instalación surgió de la necesidad de habilitar un nuevo local para los pasajeros del medio ferroviario, a partir de aprobarse el proyecto de reparación capital y restauración de la centenaria Estación Central de Ferrocarriles de La Habana.
Hacia la nueva terminal (ubicada en la calle Gancedo entre Villanueva y Línea del ferrocarril, en el municipio de La Habana Vieja) en la fecha señalada se realizará el traslado de los servicios del sistema de transportación interprovincial de pasajeros que se prestan actualmente en La Coubre: ómnibus nacionales, porteadores privados y ómnibus de empresas de turismo (Transtur, Transgaviota), entidades escolares, y de trabajadores.
Una vez que todos los servicios del transporte automotor interprovincial, así como los gastronómicos, logísticos y administrativos se hayan transferido íntegramente a la Terminal de Última Hora Villanueva, se comenzarán en La Coubre trabajos de reparación y remozamiento para trasladar hacia allí los servicios de transportación ferroviaria. “Los mismos deben comenzar en esta instalación el 23 de junio a las 6 y 20 de la tarde luego de la salida del tren con destino a Guantánamo”, precisó Ricardo Marrero.
Sobre el acceso de la población a la terminal de Villanueva, Luis Ladrón de Guevara, director de Transportación de Pasajeros de La Habana aseveró que a menos de 500 metros del sitio donde está enclavada, transitan ocho rutas principales u ómnibus articulados (P1, P6, P7, P8, P9, P13 y P15…), diez rutas de la red alimentadora (ómnibus pequeños) y servicios de ruteros de la cooperativa uno, provenientes de todos los municipios de la capital excepto de La Lisa.
“La nueva terminal —subrayó Ricardo Marrero— contará con un servicio de información al cliente a través de modernos televisores, cómodo y vistoso mobiliario, cafeterías en moneda nacional y pesos convertibles, iluminación en las áreas internas y externas con tecnología LED y jardinería, entre otros elementos que deberán garantizar al viajero la calidad de la estancia, antes del abordaje a los ómnibus”.
El directivo también refirió que si la obra constructiva se ha realizado en tiempo récord, ha sido sobre todo por las largas jornadas y los turnos dobles activados para apenas interrumpir el trabajo en el último mes. “Se han hecho pruebas de calidad, entre ellas, la lluvia de estos días ha servido para detectar a tiempo alguna filtración en los techos. Esta es una buena inversión, que valdrá la pena en la medida en que la renovada infraestructura y buen trato hacia los viajeros, se combinen con el sentido de cuidado y la preservación de los bienes sociales”, señaló.



















COMENTAR
jesus dijo:
1
5 de junio de 2015
07:42:19
sonia dijo:
2
5 de junio de 2015
07:53:33
angelo dijo:
3
5 de junio de 2015
08:38:19
Victor dijo:
4
5 de junio de 2015
08:46:32
Juan René Reynaldoo dijo:
5
5 de junio de 2015
09:10:24
humbertico-el conflitivo dijo:
6
5 de junio de 2015
09:40:05
Lisandra dijo:
7
5 de junio de 2015
10:08:30
Carlos M dijo:
8
5 de junio de 2015
10:13:38
enrique rodriguez dijo:
9
5 de junio de 2015
10:31:26
carlosvaradero dijo:
10
5 de junio de 2015
10:45:58
hector dijo:
11
5 de junio de 2015
11:05:33
ivan dijo:
12
5 de junio de 2015
12:36:28
Carlos M dijo:
13
5 de junio de 2015
12:38:07
Carlos M dijo:
14
5 de junio de 2015
13:23:25
TOKIN dijo:
15
5 de junio de 2015
13:30:12
sonia dijo:
16
5 de junio de 2015
15:25:48
Fran dijo:
17
5 de junio de 2015
19:03:10
Joan dijo:
18
5 de junio de 2015
22:35:13
CBMB dijo:
19
6 de junio de 2015
21:59:19
Ricardo Muñoz dijo:
20
7 de junio de 2015
14:12:09
Responder comentario