ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El consultorio médico, entre las instalaciones mejoradas. Foto: del autor

GUANTÁNAMO.—Monte Verde, paraje de Yateras distinguido por su producción de be­rro, col, café y frijol, acaba de ser declarado co­mo la primera comunidad de referencia provincial en el Plan Turquino, categoría avalada por la ejecución de un grupo de tareas que me­joran las condiciones físicas de sus instituciones y la vida de sus pobladores.

Gracias a ese movimiento, en Monte Verde, por ejemplo, dejó de ser un problema el abasto de agua a los hogares y las instituciones, planteamiento reiterado por sus pobladores en las asambleas de rendición de cuenta del delegado a sus electores.

El agua, “fuerza motriz de toda la naturaleza”, según Leonardo da Vinci, ahora llega a los lugareños diariamente, en tres sesiones: en la mañana, el mediodía y la tarde.

Para disponer de ese beneficio fue necesario rehabilitar el viejo acueducto, empeño que exigió limpiar la fuente de abasto, ubicar una electrobomba, construir una caseta de bombeo y una tapa para el tanque de almacenamiento e instalar nuevas tuberías y un do­sifica­dor de clo­ro.

Ahora tenemos más y mejor agua a disposición de las familias campesinas, beneficiadas también con el mejoramiento del consultorio médico, la escuela primaria, la bodega y la panadería, comenta Yoelmis Romero, presidente del Consejo Popular homónimo.

Con la participación de los organismos del municipio y la provincia, más el apoyo de los comunitarios, se rehabilitaron además la unidad gastronómica y el punto de acopio, y se fortalecieron las juntas directivas de la coo­pe­ra­tiva de créditos y servicios (CCS) Rey­nal­do Gón­gora y la unidad básica de pro­duc­ción cooperativa de la zona.

Como parte de las acciones benefactoras tam­bién se potencia el desarrollo de actividades cul­turales, deportivas y recreativas, todo lo cual me­jora la calidad de vida de los algo más de 300 ha­bitantes con que cuenta esta comunidad, pun­tualiza Gerardo González Pi­char­do, delegado de la circunscripción y presidente de la CCS.

Según González Pichardo el incremento de la producción agrícola constituye uno de los re­quisitos básicos para declarar de referencia a una comunidad, y en el caso de Monte Verde este se cumple con holgura, al sobrepasarse las entregas pactadas en los diferentes renglones.

Un total de 19 localidades de la provincia deben declararse este año de referencia en el Plan Turquino, siendo la próxima la de Ha­ti­bo­nico, en el municipio de Caimanera, informó Ar­­naldo Osoria Labañino, vicepresidente del Con­sejo de Administración Pro­vin­cial.

Para encaminar dicho movimiento —agregó el funcionario del Gobierno—, previamente un grupo de organismos del territorio, entre ellos Planificación Física, Universidad de Guan­tánamo, Empresa Eléctrica, Trabajo y la Agri­cultura, diagnosticó las problemáticas que más afectan a las localidades montañosas y las vías de solución, con el apoyo de los lugareños.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gianfranco Marinari dijo:

1

31 de mayo de 2015

10:12:02


servizio molto interessante