ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
René y Ramón sostuvieron un encuentro en la sede de la UPEC en Holguín. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

HOLGUÍN.—Grande de cuerpo y alma, dichoso de estar con los suyos en suelo patrio, Ramón La­bañino Salazar dio en la Casa de la Prensa holguinera un beso y abrazo fuertes a Nancy Pavón, quien en 1971 perdió un pie mientras dormía en su humilde casa, a causa del impacto de balas disparadas contra el pueblo costero de Boca de Sama desde una lancha pirata tripulada por contrarrevolucionarios radicados en Estados Unidos.

El Héroe de la República de Cuba comentó que era un anhelo deseado desde aquella lejana no­che del 11 de agosto del 2002, cuando en la celda de una prisión estadounidense, a través del programa La luz en lo oscuro, transmitido por Radio Rebelde, escuchó la cruel historia en voz de la víc­tima.

De un tirón, dijo, escribió un poema que llegó a Nancy por me­dio de manos solidarias. El mensaje era conmovedor: lucharía hasta las últimas consecuencias para que más niñas no fueran blanco de ac­tos bárbaros como el sufrido por ella.

En ese mismo escenario, René González, también Héroe de la República de Cuba, saludó efusivamente al periodista y humorista Ángel Quintana, a quien conoció desde el encierro, cuando este le envió varias caricaturas reveladoras de la solidaridad universal que generó el digno comportamiento de los Cinco luchadores antiterroristas condenados injustamente en prisiones del imperio.

La postura de Ramón y René fue comentada de inmediato por los presentes, quienes fuimos a agradecer lo que ambos hicieron por Cuba y recibimos una lección de humildad al apreciar gestos tan sensibles y escuchar sus afirmaciones acerca de que la capacidad para resistir los vejámenes padecidos durante sus encierros estuvo en correspondencia con el apoyo brindado por nuestro pueblo y la Revo­lución, la cual jamás abandona a sus combatientes.

El encuentro en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba en Holguín, al que asistió Luis Torres Iríbar, integrante del Comité Cen­tral del Partido y primer secretario de la organización en la provincia, fue el cierre de un amplio programa que llevó a los dos antiterroristas a confraternizar con representantes de diversos sectores.

Un punto común de las numerosas reflexiones realizadas fue su confianza plena en la juventud cubana, integrada por muchachas y muchachos que se convertirán en héroes, aseveraron, cuando la defensa de la Patria lo requiera.

 Acompañados de sus respectivas esposas, Elizabeth Palmeiro y Olga Salanueva, devenidas puntales especiales para vencer el cruel e injusto encarcelamiento, Ramón y René visitaron, entre otros sitios, centros universitarios y hospitalarios de la ciudad de Holguín, las industrias del níquel, en Moa; las obras del Trasvase Este–Oeste, en  Mayarí; la Casa Natal de Fidel y Raúl en Birán, Cueto; así como instalaciones que revelan el desarrollo del Polo Turístico de Holguín.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Admirador dijo:

1

28 de mayo de 2015

14:05:46


Ramón y René y los restantes compatriotas son ejemplo a imitar por todo nuestro pueblo,sus vidas están llenas de cubanía y amor a la Patria, son un símbolo imperecedero para nuestra cultura, historia y proceso revolucionario. Su presencia llena de alegría a todo nuestro pueblo.

LDB dijo:

2

28 de mayo de 2015

15:05:38


estoy de acuerdo con tu comentario, solo desearles lo mejor a los cinco y decirles que todavía les queda mucho por andar y hacer en la lucha constante de nuestro pueblo por un futuro mejor. Los felicito de todo de corazón, el pueblo de Cuba los ama profundamente.