ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, destacó la solidaridad y el respaldo a su país del pueblo cubano tras arribar este martes a La Habana en su primera visita oficial.

Al ofrecer declaraciones a la prensa nacional presente dijo conocer muy bien a Cuba.

“Siempre contamos con la solidaridad y el respaldo del pueblo cubano, que tiene ese inmenso amor hacia los pueblos del mundo”, refirió el mandatario, quien fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí por el viceministro de Relaciones Exteriores Rogelio Sierra.

Igualmente transmitió un saludo al pueblo cubano, a su gobierno, al presidente Raúl Castro, al compañero comandante Fidel. “Estamos aquí en visita oficial para continuar profundizando el intercambio entre El Salvador y Cuba”.

El próximo primero de junio, señaló, se cumplen seis años de haber reiniciado las relaciones bilaterales entre los dos países, con lo cual también comenzó el desarrollo de un amplio programa de asistencia técnica y científica, la que, dijo, vamos a ampliar y profundizar.

Algunas de las áreas fundamentales de colaboración entre los dos países son salud y educación.

En este sentido resaltó la intención de ampliar los nexos culturales con la creación varias Colmenitas “para brindar la oportunidad de que la juventud y la niñez puedan tener una formación y una cultura adecuada”.

Respecto a la canonización de Monseñor Arnulfo Romero, el pasado sábado 23 de mayo, dijo que fue “un hombre de paz, que vivió en medio del conflicto, pero siempre estuvo al lado de los pobres, al lado de la justicia y al lado de la verdad”.

El mandatario concluyó “hay un pueblo deseoso de conocer más de la profundidad de esta relación”.

Desde 1992, cuando comenzó la cooperación médica con El Salvador, más de 600 colaboradores cubanos han prestado sus servicios allí, mientras mil 207 salvadoreños se han graduado en la isla en diferentes carreras.
Sánchez Cerén fue el vicepresidente de El Salvador durante el primer gobierno del FMLN, del 2009 al 2014.

Como candidato a la presidencia fue electo en los comicios de marzo de 2014 y asumió la primera magistratura de su nación el 1 de junio del año pasado para un mandato que concluirá el 31 de mayo de 2019.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RAFAEL MARÍN REYMOND dijo:

1

27 de mayo de 2015

08:18:59


LA LLEGADA DE SÁNCHEZ CERÉN A NUESTRA PATRIA REAFIRMA AÚN MÁS LAS RELACIONES DE NUESTRO PAÍS CON EL HERMANO PUEBLO SALVADOREÑO, TAMBIÉN ES UNA MUESTRA MÁS DEL FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD LATINIOAMERICANA. OTRO PRESIDENTE DE VISITA OFICIAL EN NUESTRO SUELO SAGRADO Y PLAGADO DE DIGNIDAD. ÉXITO EN LAS CONVERSACIONES.

sonia dijo:

2

27 de mayo de 2015

09:34:36


Rafael Marin, pensar que muchos no lo consideran asi, pero yo tengo sus mismos criterios...Un pueblo de respeto y dignidad..Que a pesar de todas las dificultades a las que se presentan dia a dia, saben como lidiar y levantarse y seguir adelante.....Eso es dignidad y no doblegarse ante nada....