ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Poco a poco la ciudad de Camagüey, junto a la playa de Santa Lucía, se transforma en un atractivo destino turístico. Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.—Luego de una exitosa temporada de invierno, las instalaciones turísticas de esta provincia, junto a las agencias de viaje, se preparan para enfrentar una jornada de verano dirigida al mercado nacional, segmento ubicado ya en segundo lugar, según las estancias totales, tras Canadá.

Especial protagonismo en este propósito tendrán los trabajadores del Grupo Cubanacán, que cuenta en el balneario de Santa Lucía con 1 039 habitaciones de variado estándar,  distribuidas en los hoteles Brisas Santa Lucía, Gran Club Santa Lucía, Club Amigos Mayanabo y Club Amigos Caracol.
Como parte del programa de desarrollo turístico de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, se incorporaron también en fecha reciente los hoteles Camino de Hierro, La Avellaneda, El Marqués y Santa María, construidos en edificios de alto valor patrimonial bajo la marca de hoteles Encanto.

Esta vez, como opción nada despreciable, se pretende promover paquetes de viajes que vinculen los atributos de la ciudad patrimonial y la hermosa playa para conformar, según los especialistas de la corporación turística, una combinación perfecta entre leyendas y corales.

“Ello es una muestra de las intenciones y acciones prácticas del Ministerio del Turismo de desarrollar a Camagüey como destino turístico, no solo de sol y playa, pues hay valores históricos, culturales y arquitectónicos que son dignos de apreciarse”, explica Víctor Veloso Pimienta, su delegado provincial.

Prueba de esa voluntad, ratifica el directivo, es el avance de las obras de infraestructura que se acometen en la cayería norte de la provincia, el mejoramiento de la planta hotelera de la playa de Santa Lucía y la formación de alrededor de 800 jóvenes en las diferentes modalidades de servicios turísticos.

Abocados a un crecimiento sustancial del mercado interno en la etapa estival, los trabajadores del sector remodelan y embellecen las instalaciones, rediseñan la oferta y amplían facilidades, en constante retroalimentación con los clientes, para lograr su plena satisfacción y disfrute a través de un servicio de excelencia.

“Nuestro desempeño está dirigido, comenta Fidel Quirós, subdirector comercial del hotel Club Amigos Mayanabo, a la calidad integral, a responder a todas las expectativas de los huéspedes y lograr inmediatez en la solución de sus demandas, sustentado en la preparación profesional y cordialidad del personal hotelero”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lissette dijo:

1

25 de mayo de 2015

09:41:28


Deben de llegar hacer los cubanos la primera fuerza motríz del turismo en Cuba.Necesitará tiempo pero hay que trabajar para ello.Es nuestro suelo el que vea a sus hijos disfrutar de el.

Yariesny dijo:

2

25 de mayo de 2015

16:52:57


Estoy ausente de cuba pero creo q asi sera camaguey a cambiado mucho soy de ahyi