Justo como estaba previsto, en la noche de viernes se produjo el cierre de la circulación vial en la céntrica Avenida Boyeros, una de las arterias principales de la capital, debido a la reconstrucción de la línea férrea que enlaza la Zona de Desarrollo Especial del Mariel (ZEDM) con La Habana.
Desde las ocho de la noche del pasado 22 de mayo, decenas de obreros e ingenieros pusieron manos a la obra para completar el tramo de ferrocarril que pasa por Boyeros, el cual seguirá su curso hasta el ramal Naranjito.
La obra es motivo del desarrollo ferroviario que requiere la ZEDM, señaló a Granma Pedro Ríos, director de ingeniería de la Empresa de Construcción y Montaje del Proyecto Mariel, quien se encuentra a cargo de la supervisión de las labores.
“Aquí existía una sola vía, y desde el Mariel se trae una doble carrilera que ya el lunes esperamos tener sobre el paso de Boyeros”, sostuvo Ríos, quien aclaró además las principales complicaciones en la ejecución de la obra.
“Lo más complejo es la demolición, porque trabajamos sobre un circuito urbano con la presencia de muchas redes de acueducto, comunicaciones y alcantarillado fundamentalmente, algunas antiguas y otras nuevas. Pero el conflicto es con las más añejas, pues no sabíamos dónde se encontraban”, añadió el directivo.
Este detalle implica un daño casi seguro a esas redes, las cuales después deben reponerse, una labor añadida al proceso de construcción puesta en marcha desde el pasado viernes.
“Para solucionar todos esos problemas, cada instancia se ha vinculado a la ejecución y prestado servicios, desde Acueducto, Etecsa hasta las entidades que pertenecen al Ministerio de la Construcción involucradas en la tarea”, precisó Ríos.
Por su parte, Adrián Villegas, representante de los inversionistas, reconoció que se ha trabajado ininterrumpidamente, con relevos de brigadas y total disponibilidad de recursos, lo cual ha permitido completar la etapa inicial de demolición y fundición de la primera base de hormigón.
“Lo siguiente sería alinear los campos con la segunda fase de fundición, tras la cual quedarían las vías dentro del hormigón, ya formando parte del pavimento”, explicó Villegas.
Por último, añadió que si logran mantener el ritmo pueden cumplir el programa y restablecer el domingo en la noche el tránsito por Boyeros.



















COMENTAR
Felipe Brito dijo:
1
24 de mayo de 2015
07:13:09
PabloAlbiol dijo:
2
24 de mayo de 2015
16:45:39
Ramon dijo:
3
24 de mayo de 2015
18:48:12
ricardo dijo:
4
24 de mayo de 2015
21:49:50
Jose M Rodriguez.C dijo:
5
24 de mayo de 2015
23:59:59
cassio dijo:
6
25 de mayo de 2015
00:50:43
José Miguel Rodríguez-Venegas dijo:
7
25 de mayo de 2015
07:09:31
alejandro dijo:
8
25 de mayo de 2015
09:31:28
Saul dijo:
9
25 de mayo de 2015
11:24:31
vicente dijo:
10
25 de mayo de 2015
15:46:01
ROLI dijo:
11
25 de mayo de 2015
16:23:01
Responder comentario