ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Países Bajos tiene una relación de larga data con Cuba, apreciamos nuestros vínculos económicos y quisiéramos profundizarlos aún más, expresó el ministro de Relaciones Exte­riores de esa nación europea, Bert Koen­ders.

Durante una conferencia de prensa en el ho­tel Saratoga, el canciller holandés destacó que su visita, calificada de fructífera y positiva, se proponía fortalecer los lazos e intensificar la cooperación política entre am­bos países.

Koenders agregó que también buscaba identificar oportunidades económicas de interés mutuo para construir puentes entre Ámsterdam y La Habana.

A propósito, el diplomático catalogó a los Países Bajos como un importante socio comercial de la Isla dentro de la Unión Europea (UE) y expresó el deseo de incrementar los vínculos de cooperación en la agricultura, turismo, energía, ecología y educación.

Informó además, que se prevé la llegada a Cuba el próximo año de una misión co­mercial para estrechar las relaciones económicas.

Por otra parte, Koenders subrayó que su país siempre ha sido un detractor del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba.

Nos sentimos complacidos ante los primeros pasos que buscan eliminar esa política y esperamos que el proceso continúe porque responde a los intereses del pueblo cubano y ofrece mayores posibilidades para las relaciones con los Países Bajos, acotó.

Sobre el diálogo entre la UE y Cuba para la firma de un Acuerdo Político y de Cooperación,  indicó el apoyo de su país a este proceso. Hemos tratado de promover que se desarrollen estas negociaciones con el bloque comunitario lo más pronto posible y debemos aprovechar el impulso dado a las mismas para tratar de llegar a un nuevo acuerdo, dijo.

Dentro de su agenda, en horas de la mañana el canciller holandés también se reunió con Marcelino Medina, ministro en funciones de Relaciones Exteriores de Cuba.

Por su parte, Medina destacó que la visita es una clara señal de la importancia dada a las relaciones y al diálogo entre ambos países y subrayó que existen grandes potencialidades para continuar desarrollando los nexos bilaterales.

A propósito, indicó el resultado positivo de la visita a finales de abril del Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla a los Países Bajos, así como el encuentro del presidente Raúl Castro con el primer ministro holandés, Mark Rutte, en el contexto de la VII Cumbre de las Amé­ricas efectuada recientemente en Panamá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto Gainza Lezcano dijo:

1

8 de mayo de 2015

17:15:52


Los países bajos, Holanda ha constribuido al desarrollo de la educación, muchos profesionales cubanos han cursado cursos de post-grado en Holanda, han exportados equipos y maquinarias agrícolas en fin han sido de gran ayuda para Cuba. Ernesto