ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A propósito del Día de las Madres, el tradicional Sábado del Libro que tendrá lugar en la Plaza de Armas de esta capital el próximo día nueve, trae en esta ocasión el volumen Vilma Espín Guillois: El fuego de la libertad.

El título -publicado por la Editorial de la Mujer, con textos introductorios, compilación y cronología de Yolanda Ferrer Gómez y Carolina Aguilar Ayerra- incluye discursos, intervenciones, entrevistas y apuntes de la luchadora clandestina comprendidos entre los años 1959 y 2005, destaca la información de la AIN.

Se trata, además, de un acercamiento a la acción y al pensamiento de la revolucionaria, el cual complementan más de un centenar de fotografías que proponen un recorrido por algunos de los principales momentos de la vida personal y social de la fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas.  

De Vilma nunca se podrá hablar en pasado, comentan las compiladoras, no es de los seres humanos que desaparecen o pueden ser olvidados; ella es de la estirpe de las heroínas y héroes que trascienden los tiempos dejando su huella imperecedera.  

Vilma Espín Guillois: El fuego de la libertad constituye un material de consulta sobre las luchas de las mujeres cubanas, el pensamiento de igualdad e inclusión social.  

Yolanda Ferrer Gómez y Carolina Aguilar Ayerra son también las compiladoras del volumen Mujeres y Revolución, una obra enriquecida con testimonios gráficos, intervenciones, cartas y entrevistas sobre personalidades femeninas en la historia de Cuba desde el año 1959-2007.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

hernan dijo:

1

6 de mayo de 2015

20:58:14


En toda la extenciòn de la palabra es una HEROÎNA.

marcela dijo:

2

7 de mayo de 2015

10:31:25


vilma es el ejemplo de tadas las mujeres del mundo es una verdadera HEOINA DE CUBA

miguel dijo:

3

8 de mayo de 2015

13:57:45


De la heroina vilma se ha escrito poco, seria bueno que todos los que estuvieron a su lado a lo largo de toda la lucha revolucionaria y en la etapa de la revolucion escribieran sus memorias para que la historia no se pierda, un pueblo sin historia pierde su identidad, lasnuevas generaciones nacidas en los 90 conocen poco de nuestros heroes y martires.