ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

El recién finalizado abril ha sido el más cálido ocurrido en Cuba desde 1951 a la fecha, al registrar una temperatura media nacional superior en 1,8 grados al promedio histórico mensual.

Según la información ofrecida a Granma por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología, la máxima y la mínima media fueron por ese orden de 32,1 y 21,2 grados, para sobrepasar en 2,2 y 1,5 los respectivos registros normales de esa variable.
Caracterizado por la persistencia de días con marcadas sensaciones de calor, durante la última decena del cuarto mes del calendario se rompieron 28 récords de temperatura máxima, en tanto seis quedaron igualados.

La propia fuente notificó que las condiciones oceánicas y atmosféricas observadas en el Pacífico ecuatorial centro oriental al cierre de abril son propias del surgimiento de un nuevo evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS).

Como sugieren los modelos de predicción, este puede continuar desarrollándose en el venidero verano y perdurar durante el resto del año.

Por lo general la presencia de ENOS tiende a deprimir la actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico tropical, incluido el golfo de México y el mar Caribe, pero ello no implica que sea nula la posibilidad de alguna afectación a Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.