¿Quién dijo que la belleza no lleva oficio? Esta es una especialidad que se han tomado muy en serio los alumnos que hoy se forman como técnicos medio y obreros calificados en la provincia de Guantánamo, la más oriental del país.
Con una matrícula de más de 9 000 estudiantes insertados en diferentes disciplinas y un total de 208 aulas anexas, en este territorio se dedica la mayor parte de estos espacios al adiestramiento en ramas de la agricultura, la construcción y los servicios. Conversando con Ángela Maura Corrioso, subdirectora provincial de Enseñanza Técnica Profesional (ETP), conocimos el porqué de esta situación.
“Los servicios hoy están ocupando un papel importante en el desarrollo de nuestra provincia, fundamentalmente en la especialidad de belleza y elaboración de alimentos – afirmó la directiva-. Como todos sabemos este sector está sufriendo diferentes cambios, sobre todo hacia lo no estatal y esto da la medida de que una gran cantidad de aulas anexas se encuentra en la opción no estatal.”
INVERTIR LOS FACTORES SIN ALTERAR EL PRODUCTO
Siguiendo los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido, Guantánamo registra un incremento en el número de obreros calificados, al tiempo que disminuye el de técnicos medio. Sin embargo, esto no empaña el trabajo de una provincia que cuenta con 28 centros politécnicos.
Con mucha satisfacción nuestra interlocutora destaca la condición de excelencia nacional en agricultura urbana del Instituto Politécnico Agropecuario Manuel Simón Tames (municipio Niceto Pérez), el Instituto Politécnico de Economía Asdrúbal López Vázquez (municipio Guantánamo) y en el municipio Baracoa, el trabajo del Instituto Politécnico Limbano Sánchez. “Estos son los centros que más se destacan”, puntualiza.
Para llegar a estos indicadores de calidad es primordial el papel de los especialistas, el vínculo con los organismos e instituciones estatales, el intercambio con la dirección territorial de educación y el ingreso de nuevos estudiantes a estas especialidades.
“Los indicadores de eficiencia de la graduación que realizamos en diciembre de 2014 revelan una retención escolar del 80,1%. En la escuela Asdrúbal López fue del 100%”.
Una vez egresados de la ETP, los técnicos medio obtienen una preparación equivalente al bachillerato. Pueden comenzar su vida laboral u optar por cualquier carrera de la enseñanza superior. Para el obrero calificado las opciones son ingresar al mercado laboral, continuar estudios como técnico medio en su especialidad o matricular en una Facultad Obrero Campesina para obtener el 12º grado.
Con las nuevas formas de gestión para estos jóvenes se abren posibilidades de empleo en el área estatal o fuera de ella.
“Al graduado de técnico medio el Ministerio de Trabajo tiene que ubicarlo y por lo general lo hace en el sector estatal. El obrero calificado, con su preparación y su formación, debe buscar sus mayores posibilidades en la vía no estatal.
“En la provincia ya a las brigadas de construcción se les está exigiendo que el albañil tenga una preparación, que todo el que trabaje en una brigada tiene que presentar el título de la formación que ha recibido en las instituciones educativas. Esto ayuda a que el obrero calificado tenga una respuesta laboral.”
AÑO NUEVO, META NUEVA
Pensando desde ya en el curso que comienza en septiembre, el trabajo de la ETP en esta provincia está dirigido a fomentar la formación vocacional y la orientación profesional, a consolidar las aulas anexas, además de perfeccionar el sistema de trabajo metodológico con énfasis en la preparación de los especialistas de la producción y los servicios. Pero estas no son las únicas aspiraciones.
“Estamos tratando de diversificar -atendiendo a las condiciones actuales de nuestro territorio- las carreras para el ingreso a la ETP. Queremos fortalecer el trabajo con los organismos de la Administración Central del Estado quienes, junto con la dirección de Educación, garantizan la formación de los obreros calificados y técnicos medio, -señala Maura Corrioso-. Estamos trabajando para lograr una educación con más calidad a la altura de lo que está pidiendo la política de nuestro país.”



















COMENTAR
Responder comentario