ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BARACOA, Guantánamo.—Afectaciones par­­­ciales a cientos de viviendas, a la red eléctrica, la agricultura y algunos viales, causaron las intensas lluvias que durante las últimas jornadas se reportaron en este montañoso municipio, asociadas al sistema frontal que aún transita por el país.

Las precipitaciones (350,7 milímetros entre los días 2 y 3) provocaron la crecida de los cuantiosos ríos baracoenses y sus afluentes, sobre todo de El Joa, Miel, Jamal y Ma­caguaní, y con ella la inundación de diversos barrios citadinos, entre ellos La Granjita, Hor­­no de Cal y el ubicado al fondo del estadio de béisbol Manuel Fuentes Borges.

También se produjo un tornado en la zona de Bermejal, a la entrada de la ciudad, el cual dañó el techo de unas 255 viviendas, de ellas cuatro con afectación total.

Los reportes preliminares dan cuenta, además, de perjuicios en viveros de cacao, semilleros de la Agricultura Urbana y Suburbana, sistemas de riego, y en algunos viales como el de Quiviján y Cajuajo.

Además hubo estragos en centros de Edu­cación y Salud, en algunas líneas primarias de la red eléctrica y acometidas, en el almacén de alimentos de la Unidad Ma­yo­rista 614 y en alcantarillas.

Tony Matos Romero, presidente del Con­sejo de Defensa Municipal, señaló a Gran­ma que ante los fenómenos atmosféricos (lluvia y tornado) se activó dicho órgano, en composición reducida, junto a cuatro zonas, y que ya los baracoenses emprenden la recuperación.

Desde el mediodía de ayer y hasta pasadas las 8 y 30 de la noche no se re­portaban lluvias en la ciudad primada de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Carlos dijo:

1

5 de mayo de 2015

08:00:23


Siempre que llueve fuerte en Baracoa ocurre lo mismo, los rios se desbordan y afectan muchisimo, es casi imposible de detener por la geografia del lugar, solo queda realisar trabajos ingenieros para que toda esa agua no dañe las propiedades de los residentes en la ciudad y se pueda emplear en algo util.

MANUEL BETANCOURT BARBIEL dijo:

2

5 de mayo de 2015

08:32:56


Siento mucho la situación por la que atraviesan los baracoenses y me solidarizo con ellos. Pienso que hay cosas que nos pueden sorprender, pero a la vez me pregunto:¿Por qué todavía nos pasan cosas como estas de que se nos mojen los productos de un almacén, si sus responsables conocen la situación constructiva del mismo y poseen los conocimientos mínimos de Defensa Civi como todo cubano?; ¿Sería muy dificil tapar los productos al menos con las bien conocidas y tal vez abubdantes yaguas existentes en la región?; ¿ No es posible orientar a los pobladores sobre la necesidad de proteger sus propiedades (se ven por la TV colchones, ollas reinas y otros valiosos medios afectados); al menos a ponerlos en alto?. Mis reflexiones no tienen otro fin que el de constribuir a alertarnos, porque parece que nos estamos confiando mucho. Hace unos días tuvimos que lamentar tres fallecimientos, en un país que ha enfrentado furiosos huracanes sin un solo fallecido; y ahora pierde 3 de sus hijos en una situación de linea prefrontal.

rosalina dijo:

3

5 de mayo de 2015

13:09:33


Estoy de acuerdo con usted manuel,parece que las personas no ven el noticiero, porque desde la semana pasada se estaba anunciando lo que llegaría. Porqué tienen que sorprenser esas cosas?

Alex Michel dijo:

4

5 de mayo de 2015

17:23:45


ce akavo la zekia