ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Recibió Raúl al Canciller de Japón Foto: Estudios Revolución

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió este sábado 2 de mayo, al excelentísimo señor Fumio Kishida, ministro de Relaciones Exteriores de Japón, quien realizó una visita oficial a Cuba, primera de un Canciller japonés a la Isla.

El Presidente cubano y el distinguido visitante constataron con satisfacción la marcha positiva de los vínculos entre ambos países y dialogaron sobre otros temas de mutuo interés de la agenda internacional.

El señor Kishida estuvo acompañado por el señor Hiroshi Sato, Embajador de Japón en Cuba. Por la parte cubana asistió Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros; Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores y Miguel Ángel Ramírez, director de Asia y Oceanía del MINREX.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose cuervo dijo:

1

3 de mayo de 2015

12:27:03


Por supuesto que todo lo que llega bueno hay que aceptarlo y mas si son paises del Primer Mundo. No ha pasado un mes y las visitas han sido Importantes al igual que los recibimientos en paises europeos occidentales y claro esta las casualidades no existen siendo esto un indicio del porque son necesarias las relaciones con los Estados Unidos. Sin adelantarme a los hechos la inyeccion a la economia cubana por parte de EU va a ser alta y esto hace que todos se incluyan en la lista. Aqui intervienen los rectores de la economia Mundial que en definitiva no son los gobiernos, sino agrupaciones, no gubernamentales que por mediacion de la banca son capaces de dictar las reglas. Quizas Cuba sera lo que nadie se imagine ahora pero algunos pocos ya piensan y comentan. Me gustaria vivir un pedacito de ese Gran Futuro. Japon es una gran fuente de disciplina y pudiera ser un buen apoyo al desarrollo economico, enlaces Japon-Cuba-EU en transportacion maritima seria una parte importante ademas de la parte industrial, aprender de los que saben es de sabios y por ahi iremos. Cuba tiene que llegar a ser el motor del Caribe y como lo ilustra nuestro escudo nacional La Llave del Golfo.

MANUEL BETANCOURT BARBIEL dijo:

2

5 de mayo de 2015

18:08:52


CUBA Y JAPÓN MANTIENEN RELACIONES DESDE HACE MUCHOS AÑOS, DE ESO SE HA HABLADO YA. PIENSO QUE RECIBIMOS AL CANCILLER DE ESE PAÍS COMO HEMOS RECIBIDO A OTROS QUE PUEDE QUE NO SEAN"TAN BUENOS" A JUZGAR POR LO QUE LEO EN EL COMENTARIO DE CUERVO, PERO SON RECIBIDOS PORQUE NOS VISITAN EN UN MARCO DE RESPETO Y SERIOS DESEOS DE COLABORACIÓN. CUBA RECIBE EN IGUALDAD TANTO AL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE JAPÓN COMO AL DEL SUFRIDO Y DESVASTADO HAITÍ. ES CIERTO QUE A PARTIR DEL 17/12/2014 SE HA ABIERTO EL "BANDERÍN": CLARO, LOS QUE SE PROPONEN GOBERNAR AL MUNDO ESTÁN CEDIENDO (MEJOR DICHO, CAMBIANDO SU POLÍTICA HACIA CUBA, AUNQUE NO SUS PROPÓSITOS), ENTONCES MUCHOS HACEN MÁS ABIERTAMENTE LO QUE NO SIEMPRE Y NO TODOS, PODIAN HACER. CONSIDERO QUE NUESTRO GOBIERNO NO SUBESTIMA SUS RELACIONES CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, POR EL CONTRARIO, LAS POTENCIA. SI LA UNIÓN EUROPEA QUIERE COMERCIALIZAR CON NOSOTROS Y HACERLO DE IGUALES Y SIN CONDICIONAMIENTOS, BIENVENIDA SEA; AQUÍ ESTÁ CUBA.