Millones de cubanos inundaron las plazas del país, en la mañana de ayer, para desfilar. La convicción de que existen demasiadas razones para hacerlo acompañó a los trabajadores en una fiesta de pueblo donde prevaleció la alegría y el regocijo.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la hermana República Bolivariana de Venezuela, presidieron el multitudinario desfile por el 1ro. de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí.
Jornada de júbilo y compromiso que se multiplicó por todo el país y que contó, por primera vez físicamente, con la presencia de los Cinco. Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René, en unión de sus valerosos familiares, el también Héroe de la República de Cuba, Orlando Cardoso Villavicencio y un grupo de dirigentes del Partido, el Estado y el Gobierno, y de las organizaciones políticas y de masas de la capital, encabezaron la marcha.
Un claro mensaje al mundo elevaron los trabajadores en esta jornada, del respaldo de los trabajadores y el pueblo cubano a su Revolución, su Partido, a Fidel y a Raúl, y de su irrestricto apoyo a la Revolución Bolivariana porque Venezuela no está sola.
Haciendo caso omiso a la lluvia que temprano quiso saludar la celebración, desfiló el primer bloque, compacto y colorido, de más de 50 000 trabajadores de la salud, a cuyo frente estaban 100 integrantes del contingente Henry Reeve, que durante más de seis meses combatieron la epidemia del ébola en África occidental.
MOTIVACIONES PARA UN DESFILE
“Esta ha sido una marcha llena de patriotismo, amor a la patria y a la clase obrera. Nunca como hoy me he sentido tan orgulloso de ser cubano”, declaró Orlando Cardoso Villavicencio, Héroe de la República de Cuba. “Al ver a los Cinco aquí siento el mismo orgullo y satisfacción que sentimos todos los cubanos, especial para mí porque me une a ellos una relación muy estrecha”.
Por 16 años la distancia interrumpió la presencia física de Gerardo, Ramón y Tony en los desfiles del Primero de Mayo. Quizá sea esa la causa de que hoy se les haga a ellos tan difícil describirlo en una frase.

“A veces me dicen que repito mucho la palabra hermoso, pero es la mejor definición para este lugar, porque es la primera ocasión que los Cinco estamos en Cuba, libres y participamos en un evento tan importante para el pueblo y todos nuestros países, como es el Primero de Mayo. Nos sentimos emocionados, contentos, felices de poder ver a tanto pueblo; júbilo, alegría, a pesar de la adversidad de una pequeña lluvia vencimos al final, como vencemos todas las batallas”, declaró Ramón a Granma y a la Agencia de Información Nacional.
“Es como encontrarse con un pedazo de la historia nuestra latinoamericana —sostuvo sobre el hecho de poder compartir con Maduro y Raúl en la Plaza— en un momento en el cual América Latina está viviendo una época de cambio”.
Y no faltó en sus palabras la evocación a Chávez, como ese sueño inconcluso que guardan en sus memorias, del abrazo cálido que hubieran querido darle. “Creo que de alguna manera podremos visitarlo en el Cuartel de la Montaña, y expresarle nuestro agradecimiento al Comandante de todos, al gran comandante Chávez”.
Gerardo recordó los días cuando “todos los rituales del Primero de Mayo eran tratar de acercarnos a un televisor, si existía en la prisión, y ver si los canales de allá querían mostrar alguna imagen de nuestro pueblo desfilando. Este ha sido un desfile impresionante, nosotros por más de 15 años siempre soñamos con estar un día como este en la Patria y hoy el sueño se hizo realidad. A Maduro le dimos las gracias por la solidaridad con la que nos han acompañado en estos años de lucha, y él también nos transmitió el abrazo del pueblo venezolano”.
Mientras, para Tony la experiencia adquiere un matiz particular si consideramos que desde el año 1976 no se encontraba en La Habana: “Para mí este es un día inolvidable. Las emociones nos llenan el corazón de alegría al ver la unidad del pueblo, ver que la Revolución tiene la fuerza que la hace invencible. Vendrán otros primeros de mayo, muchos, pero este va a ser inolvidable para nosotros”.
VOCES DE CUBA Y EL MUNDO
“Fabuloso” es la palabra que encuentra Yordankis Zamora, obispo presidente de la Iglesia del señor Jesucristo, para describir cómo Cuba acudió a la convocatoria para desfilar este Primero de Mayo. “Representamos lo que somos, un pueblo honesto, trabajador, y digno de ser cubanos. Nos unimos al reclamo de que acabe el bloqueo, y que se respete la identidad cubana y la decisión de nuestro pueblo de elegir el futuro que queremos”.
El secretario general del sindicato nacional de los trabajadores de la salud, doctor Santiago Badía González, apuntó que el propósito de los médicos cubanos es “prestar un servicio al más alto nivel. Tener más de 50 000 colaboradores médicos en 67 países, y de ellos 25 000 médicos, es un desafío de solidaridad, altruismo, desinterés, sacrificio, como estamos acostumbrados los cubanos”.
Desde el extremo sur de Chile, el dirigente sindical Mauricio Muñoz, reconoció que participar en un desfile del Primero de Mayo “era un sueño que tenía durante toda una vida y que no había podido conquistar. Sentí el llamado de Simón Bolívar, Martí, el Che Guevara, del mismo Fidel”.
Luis González Miranda, miembro de la central de trabajadores petroleros de Venezuela, declaró sentirse lleno de mucho entusiasmo porque haya estado el compañero Nicolás Maduro, líder de la Revolución Bolivariana. “América Latina se levanta como un continente socialista y esa clase obrera continental que decía el Che en aquel discurso ante la ONU, son los 200 millones de esclavos y explotados que van a hacer una revolución mundial, y aquí estamos”.
Tanto para Elena Libur, representante de la Federación de Mujeres Cubanas, como para Sandra Herrera, secretaria del Sindicato de la Cultura de La Habana esta marcha ha sido un momento para respaldar al pueblo venezolano y exigir el cese del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.




















COMENTAR
antonio dijo:
1
1 de mayo de 2015
20:15:14
Jose dijo:
2
2 de mayo de 2015
06:09:19
Dorian Justiniani Fernàndez dijo:
3
2 de mayo de 2015
10:08:46
rosa dijo:
4
2 de mayo de 2015
11:04:16
Responder comentario