ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este viernes cientos de amigos foráneos, llegados de 68 países, se sumarán al pueblo cubano en la celebración del Día Internacional de los Trabajadores en la capitalina Plaza de la Revolución. Foto: Jorge Luis González

La Plaza en el corazón de La Habana, como ca­da año, este viernes multiplicará la Revolu­ción en de­ce­nas de miles de cu­banas y cubanos que colmarán de alegría y co­lor la histórica explanada de tantos acontecimientos y victorias, como los que rodean la ce­le­bra­ción del Día Internacional de los Trabajadores.

Y como lo ha sido cada 1ro. de Mayo, por unas y otras batallas, algunas que aún perduran, la solidaridad acompañará a nuestro pueblo para compartir su amor y apoyo por Cuba, desde los más cercanos y lejanos confines del planeta.
¿Cuántos miles, de cuántas naciones y or­ganizaciones habrán alzado sus voces, sus banderas, sus sueños… al lado de los nuestros en estas décadas? ¿Cuántas imágenes inolvidables guardarán de concentraciones y desfiles de un 1ro. de Mayo que pasaron en Cuba, cuántos recuerdos…?

Dentro de apenas dos días, 1 867 ciudadanos de 68 países, en representación de 192 or­ganizaciones, que ya confirmaron su asistencia y están comenzando a llegar a La Habana, andarán camino a la Plaza y aunque algunos repiten la experiencia, para muchos será la primera vez que comprueben por sí mismos lo que es la Cuba y la Revolución que han defendido los trabajadores y el pueblo, al que se han unido por la justeza de sus causas.

De acuerdo con información ofrecida el lunes, de los participantes de or­ga­nizaciones sindicales, mo­­­­vi­mientos sociales y gru­pos de solidaridad que se mo­vilizan tanto por la CTC, como por el ICAP, fundamentalmente, 1 175 pertenecen a 140 organizaciones de 28 países de América Latina y el Caribe; 571 son de 40 asociaciones de 19 territorios europeos; más de 60 procedentes de Asia y Oceanía; y medio centenar de 14 naciones de África y Oriente Medio.

Hasta la fecha los países que registrarán una mayor presencia son: Estados Unidos, 285; Francia, 209; Uruguay, 127; Chile, 121 y Argentina, 102.

Para todos especial estímulo constituirá la presencia física de nuestros Cinco Héroes en la Plaza, pues desde cientos de comités en todos los continentes lucharon denodadamente du­rante años por la libertad y el retorno a la Patria de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René.

De la magna cita del viernes y del En­cuentro de Solidaridad Internacional que reunirá a su gran mayoría el 2 de mayo, saldrán con nuevos objetivos y batallas por Cuba: la del cese del bloqueo económico, comercial y financiero contra nuestro pueblo estará sin dudas entre las más importantes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Cuervo dijo:

1

29 de abril de 2015

00:08:32


Dicen que en Cuba ESTA UN grupo de 30 Compañias Britanicas y ademas un grupo de hombres de negocios del Estado de Texas de Estados Unidos.

Yo dijo:

2

29 de abril de 2015

09:58:36


José Cuervo, ¿Que tiene que ver la solidaridad con los hombres de negocios? percibo mala intención en tu comentario

Omar Street dijo:

3

29 de abril de 2015

10:27:30


No solo la plaza de La Habana estará de fiesta el próximo 1ro. de Mayo, la de Guantánamo que lleva el nombre de la legendaria Mariana Grajales también lo estará con el aguerrido pueblo guantanamero y dentro de él los trabajadores de la Empresa Alimentaria que se han propuesto y han venido cumpliendo un grupo de tareas en saludo al día Internacional de los Trabajadores. Viva el 1ro. Mayo, Unidad, Unidad, Unidad

yami dijo:

4

29 de abril de 2015

11:52:55


Los trabajadores de la comunicaciones estaremos presente , celebrando nuestro día

Barbara Isabella dijo:

5

29 de abril de 2015

13:02:43


Cuba toda se mostrará mas sonriente y gloriosa . Será el I desfile con los Heros en Casa , con mejores resultados economicos y una inquebrantable fe en el futuro , mostrada desde sus protagonistas principales : obreros y campesinos

Felipe Laureano Rivera dijo:

6

29 de abril de 2015

14:39:21


La manifestación publica de un pueblo que injustamente ha sido castigado por Estados Unidos, imponiendo sanciones por no dejarse moverse al son de sus propios intereses, la expresión publica masiva es señal de libertad, de gallardía, al hacerle frente a frente a un país que todavía somete a paises débiles, Cuba un ejemplo a seguir para conquistar nuestra libertad.

raymundo dijo:

7

29 de abril de 2015

14:57:42


como dice una cancion que cantaron juntos pablo,noel nicola y silvio apesar de los pesares cuba va.

Amaury dijo:

8

29 de abril de 2015

16:59:56


Fuimos participes de Mayo !ro 1990 Brigada Venceremos , y continuo su apoyo desde New York City .

Gumersindo Abelarde Aróstegui. dijo:

9

29 de abril de 2015

21:08:07


Como buen patriota, estaré bien temprano en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramote y Loynaz de Camaguey, con mi familia y mi pueblo, Para darle un Viva al 1ro de Mayo, a la Revolución Cubana, a Fidel y a Raúl. Que Viva por Siempre nuestra clase obrera y la Revolución Cubana. Gracias FIDEL.

Marcelino Osoria Moreno dijo:

10

30 de abril de 2015

11:35:35


1ro de mayo, siempre ha sido y será una fiesta para nuestro pueblo revolucionario. Hace varios años nos acompañan varias delegaciones extranjera, así ellos viven y comparten con nuestras realidades, se llevan una imagen de cómo la clase obrera cubana está junto a su Revolución, su ideología, principios y valores que la caracteriza, cómo la defiende y que jamás renunciaría a ella, por lo contrario estará junto a su gobierno, pueblo y partido, haciendo más Revolución. El colorido que toman las plazas demuestran cuánta firmeza, cuánta sentimientos revolucionarios y patriotas hay dentro de ellas. “Viva el 1ro de Mayo, la Revolución Cubana, nuestro Partido Comunista, Fidel y Raúl” Gloria externa a todos los héroes y mártires que dieron la vida porque todo esto fuera posible.

Gumersindo Abelarde Aróstegui. dijo:

11

30 de abril de 2015

21:14:45


La solidaridad que nos acompaña, es el fruto de lo que Cuba, ha hecho por tantos pueblos del mundo, especialmente en el campo de la Salud, más recientemente en la riegosa misión del combate contra el ébola en paises africanos, por eso bien merecido tiene el Ministerio de Salud Pública, abrir este histórico desfile del 1ro. de mayo en nuestra patria. Por eso Felicito a todos los trabajadores de la Salud, de mi país. Y estos más de 1800 representante de 68 países, no es más que el fruto de lo que humildemente mi Cuba bella ha hecho por el prógimo en todas partes del mundo y por eso se cumple el dicho que AMOR con AMOR se PAGA, Viva mi Cuba. Viva el 1ro de Mayo.