ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.—La violación por par­te de un vehículo de tracción animal del Artículo 109 de la Ley 190 del Código de Se­guridad Vial fue la causa del accidente ocurrido la noche del viernes en el kilómetro 469 de la Carretera Cen­tral, donde murieron instantáneamente cua­tro personas y otras seis resultaron lesionadas.

 “Dicho artículo dispone que el conductor de cualquier vehículo de motor o tracción animal cuando circule por la vía en horas comprendidas desde el anochecer hasta el amanecer, está obligado a llevar encendidas las lu­ces”, detalló a este diario la instructora penal Lisbeth Pérez Álvarez.

El hecho ocurrió cuando el Hyundai  Athos, matrícula P 016 643, impacta al vehículo de tracción animal, conocido como araña, y se proyecta hacia la rastra (chapa B 009 926 y perteneciente a la Empresa de Materias Primas de Guantánamo), que se vuelca y se estrella contra los árboles del borde de la vía.

Como consecuencia del accidente fallecieron los guantanameros Alberto Pulido Ro­drí­guez, de 52 años y chofer de la rastra, y Gisela Maine Tur, de 51, y los avileños Julio Roberto García Pérez, de 54 años, y conductor del Hyundai, y Juana Dolores Fabelo Roteta, de 63.

Ante esa realidad, Ugandy Carvajal San­toya, jefe provincial de la Policía de Tránsito, precisó que en el territorio se extreman las medidas de seguridad en las vías periféricas, con énfasis en los tractores no autorizados a circular y los vehículos de tracción animal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

semilet dijo:

1

28 de abril de 2015

08:09:46


la policia de transito TIENE q. ser más severa a la hora de castigar este tipo de violaciones, a cualquier hora de la noche circulan arañas a la velocidad de un carro, tractores oscuros etc. y si acaso lo detiene algún policía se va con una multa y las gracias después cuando ocurren estos accidentes se publica q. extremarán medidas y al día siguiente todo igual y son los familiares los q. sufren el dolor de tan gigantesca desgracia, igual pasa con los choferes embriagados, son un peligro potencial y se van con 12 ptos. Q horror, q. DIOS nos ampare y mis condolencias a los familiares de los fallecidos.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

2

28 de abril de 2015

08:14:18


Nada se dice del ciudadano irresponsable que salió a la carretera a matar seres humanos, de haber quedado vivo no le cabe menos que la pena de muerte, miren cuantas vidas sego por su irresponsabilidad. En el último parráfo se comenta que ante sta realidad, sextreman las medidas de seguridad en la vía, hay que sperar a que ocurran lamentables accidentes fatales como éste para adoptar medidas cuandfo a diario, cilistas, motoristas, choferes de autos caimiones y cuanto trasto tiene motor y rueda, asi como los arañeros, vestidos de coboy, andan sueltos y sin que nadie se meta con ellos, lo mismo andan sobrio que ebrios, a velocidades que erizan los pelos hasta de los calvos y nada pasa, después vemos a los Jefes de Tránsito señalando adoptamos las medidas dos o trwes días que no hay quien le mire la cara a los polícias de tránsitos porque si los miras te paran y te ponen multas, cuando le reclamas te dicen ewsa es la orden que tengo. Asi no se resuelven los problemas, este es un mal como el dengue que llego para quedarse. Acáse lo que en cada momento corresponde y veran cuantas vidas se salvan, de ello no hay dudas en Cuba hay buenas expoeriencias de años anteriores cuando teníamos mas educación víal, cuando la disciplina era la conducta que mas caracterizaba al cubano, hoy en la era moderna otro gallo esta cantando y el país perdiendo seres humanos y muchos recursos que no le dueln en el bolsillo a nadie.

Adel dijo:

3

28 de abril de 2015

08:32:38


Hemos visto como en tan solo los primeros meses del año han ocurrido tantos accidentes y todos por violaciones de los conductores, por ejemplo este último, existe una Ley que prohíbe circular sin faroles, luces u otro tipo de aditamento que impida que sea divisado por otro vehículo que circule por la misma vía, ¿Se estará cumplinedo esta Ley? ¿Que están haciendo los órganos encargados de velar por el cumplimiento de esta Ley?, hasta cuando se perderán vidas humanas y hasta cuando ascenderán los costos económicos. Por otra parte existe una irresponsabilidad por parte de los choferes de no realizar el cambio de luz lo que da la posibilidad de la ocurrencia de estos lamentables accidentes. Seamos más exigentes ante el cumplimiento de la Ley.

Marcelino Osoria Moreno dijo:

4

28 de abril de 2015

08:37:25


La irresponsabilidad ciudadana da lugar que desgraciadamente ocurren hechos como estos, que trae consigo la pérdida de vidas humanas. Pienso que la policía debe de ser más fuerte con estas violaciones, pues a menudos en esta provincia es común que las arañas, carretones anden a distintas horas de día y de noche en las vías, violando todo lo que está estipulado. Hay que tomar medidas correctas, si es posible hasta el decomisó, así evitaríamos consecuencias como estas.

Olgui dijo:

5

28 de abril de 2015

09:01:28


Cuando se encuentre una de esas famosas arañas circulando por la via de noche y sin luces deberian decomisarlas, pienso que seria como decomisar un arma pues tienen el mismo potencial para quitar vidas.

Antonio Vera Blanco dijo:

6

28 de abril de 2015

09:14:59


¿Se debe esperar a la noche? Los vehículos automotores, que por el día no lleven los faroles dispuestos para ser prendidos, no pueden circular. Con los de tracción animal debe ser igual, si no lleva esos faroles dispuestos por el día, tampoco los tendrá por la noche. Que decir de los aditamentos para no verter los excrementos en la vía. Es frecuente ver estos escrementos por cualquier calle de la Habana. Lo mismo, para los tractores que no tengan los faroles funcionando, no deben circular.

Rey dijo:

7

28 de abril de 2015

09:46:10


Si lo mas importantes son las vidas Humanas por que no se acaban de habilitar vias alternativas o terraplenes con tanta tierra que hay para que circulen esos medios necesarios pero lentos sin que tengan que compartir la arteria principal del transito en Cuba,cuantas vidas y danos materiales se pudieran evitar? nada mas que hay que mirar el saldo anual y sus causas para saber la respuesta,por otra parte lo sigo diciendo en la zona que mas a menudo yo transito o sea de S Spiritus a Camaguey cada vez menos se puede percibir el necesario control de los llamados caballitos,espero que no sea para ahorrar gasolina eso seria descabellado,quien no tenga conciencia de la importancia de ese trabajo realmente no tiene sentido de lo que se llama control y prevencion.

yk dijo:

8

28 de abril de 2015

09:48:17


Bueno, es necesario seguir extremando las medidas en las vías principales, sobre estos medios tanto los tractores como los medios de tracción animal (dígase carretores, arañas, etc) incluyendo Bicitaxi, que todavía abundan en las vías en horas de escasa visibilidad, sin estar dotados de luces o refractantes que puedan ser vistas a distancias y así evitar esquibos o choques que pueden prevenirse. Estos son un peligro para la vida. Parece que esta situación se le escapó a la Jefa de Policía de la Provincia y mira ésto que terrible accidente provocó este medio. ¿Pero bueno parece que el Hyundai venía mandadito?

mendiondo dijo:

9

28 de abril de 2015

11:24:29


El desorden es total, todo eso pasa todos los dias, lo ve la policia y no pasa nada hasta que ocurre un accidente donde hay muertos. Parecen en via balca a las 6 ó 7 de la noche y veran el defile de patrullas que le faltan o no tienen luces. Entonces el desorden es total. He visto patrulleros que no paran firme ante una señal de PARE ó transitan contrario por dentro de un reparto tranquilamente, como tambien policia hablando con guaperia y poca educacion a una persona (que no es un delincuente ni asesino) dicutiendo por una infaccion ó multa. ¿ entonces que persona tenemos para hacer cumplir las leyes? Una persona mayor me comentó que en su pueblo antes de la revolucion tres guardias rurales tenian dominio y controlaban todo lo que sucediera, ademas no existian casas con rejas en puertas. Hoy no alcanzan los policias, inspectores, recursos y las casas son calabozos.

Enfadado dijo:

10

28 de abril de 2015

11:38:55


Lamentable Accidente se deberia prohibir la circulacion de esos equipos a toda hora,ni caballos,ni arañas ni nada,la carretera es para vehiculos de motor,que usen vias alternativas y si violan las reglas duros con ellos,esta bueno de paños tibios que son vidas humanas las que se estan perdiendo por tantas irresponsabilidades .

pedro dijo:

11

28 de abril de 2015

11:41:07


Se deben tomar medidas mas severas con estos irresponsables ya que continuamente están involucrados en accidentes fatales del transito

JORGE dijo:

12

28 de abril de 2015

11:44:06


Violacion de transito es una cosa,esto fue negligencia intencional, la indicilpina mata personas y hay demasiada,confisquen los vehiculos que violan la ley y multen fuertemente al violador,las multas que se pagan facilmente no es castigo,y las carreteras deben ser vigiladas a toda hora,basta ya de indiciplina!

LHDC dijo:

13

28 de abril de 2015

11:47:29


Que alguien saque las estadísticas de la cantidad de accidentes provocados por "arañas" en todo el territorio nacional y las pérdidas millonarias en bienes para el estado y vidas humanas. Históricamente los vehículos con tracción animal se utilizaban en el siglo 18 y 19 como medio de transporte, pero después del período especial ya esto se convirtió en un bailable para no decir relajo, en los tiempos de cuando se hizo la carretera central mis abuelos me decían que no se podía circular ni existir una animal sobre la misma. Hoy es una total falta de respeto, pues estos "arañeros" son personas faltas de respeto, rompen botellas en las vías, escandalizan de noche, por la competencia entre ellos cuando salen de las fiestas borrachos, son capaces de hasta atropellar a los que vayan por la orilla de la carretera y como plantean los foristas, le pasan oscuros a los policías por el lado y no les dicen nada, incluso cuando los ven con la botella en la mano y no le pònen coto a esta situación, por qué? porque le tienen miedo, esa es la dura verdad. Sino me creen vengan todos los 24 de Febrero a las fiestas de Pilotos en Pinar del Río.

José Angel dijo:

14

28 de abril de 2015

11:57:36


Es lamentable que no se termine de adoptar verdaderas medidas preventivas contra este tipo de infracción, nuestra opinión es que si se aplican decomisos sobre esos medios de transporte cuando infringen el deber de llevar luces durante la noche, disminuirian considerablemente en poco tiempo ese tipo de violación, son innumerables los casos que encontramos todas las noches y madrugadas en las cercanias de las ciudades y poblados de ciclos, vehiculos de tracción animal y tractores, sin luces o dispositivos reflectantes y no pasa nada o muy poco, sin embargo abunda todo tipo de inspectores y agentes que permanentemente exigen todos los deberes formales (documentos, pintura de la carrocería, etc) que no afectan la seguridad del transito o que influyen en la integridad personal propia de los conductores y pasajeros, no en los demás usuarios de la vía, como es el caso del cinturón o el casco. No es que no se exijan los deberes de llevar todos los papeles, ni de ponerse casco o cinturón, lo que pasa es que se ve mucha intensidad con esas cosas y muy poca con las otras. Yo creo que hay que ponérselo todo este problema de las luces y a lo de la ingestión de bebidas alcohólicas.

Adbel Hechavarria Espinosa dijo:

15

28 de abril de 2015

12:08:31


Realmente conducir en Cuba se ha hecho muy difícil, recientemente se celebró en Cuba la convención de vialidad y es preocupante la situación, esto es multifactorial pero hay dos cosas que influyen por encima de las demás y es el pésimo estado de las vías y el otro la cantidad de personas usando la vía que no tienen las habilidades para esto. La situación de tractores , bicicletas y demás inventos, esta bien claro en la ley que no se permite la circulación después de las 6 de la tarde y realmente eso no se cumple, recientemente en un viaje de regreso a mi ciudad , precisamente por esta carretera central, encontramos miles de obstáculos que bien pudieran eliminarse como es eso de conductores indolentes , animales sueltos en la vía, agentes de seguridad vial en funciones de limpieza de los ya destruidos puntos de control en vez de custodiar con sus recorridos las vías de nuestro país, cada vez que se pierde una vida por el transito es una derrota para nuestro estado, pues esto esta bajo su responsabilidad, menos mal que la gasolina esta cara pues si fuera mas barata aumentaría la circulación por estas malas carreteras y por ende la probabilidad de accidentes será mayor.

octavio dijo:

16

28 de abril de 2015

13:36:20


me pregunto y no encuentro respuesta, hasta cuando se va a permitir todas estas violaciones, muertos y mas muertos y todo sigue igual. En el tramo de jicotea a ciego circulan todos los dias carretones, bicicletas, no digo caballos solos por que no pueden, pero es alarmante que no se toman ninguna medidas. Hay tramos en la carretera que estos medios pueden circular fuera del pavimento y no lo hacen provocando incomodidades en los conductores. Esto es en la carretera central, pero si vemos el problema de circulación de bicicletas y bicitaxi en las calles de ciego, como si las calles fueran de ellos. Esto a mi modo de ver es dificil entralo por camino, a no ser que se tomen medidas urgentes y multas bien pesadas. Cuando se le deje echar la culpa al periodo especial es posible que tengan solución.

Carlos de la Fuente Cordon dijo:

17

28 de abril de 2015

14:40:13


Ante hechos como este, yo me pregunto: y los fallecidos que? hasta cuando en mi país vamos a seguir soportando estas violaciones Considero que la ley 109 de vialidad y transito debe ser mas enérgica y aplicar las medidas mas severas para evitar que sigan estos tipos de accidentes no pierden la vida personas inocentes.

ANGEL29 dijo:

18

28 de abril de 2015

14:42:26


Vivo en Bayamo, y aquí lo que se dicen coches (con caballos) y bicitaxis, son los Reyes de la Carretera; en virtud de ganar dinero haciendo los viajes lo más rápido posible, ponen en riesgo las vidas de quienes transportan, los que van en otros vehículos, los transeúntes y hasta sus propias vidas; los "Pare", en muchos lugares están por gusto, y los policías de tránsito andan siempre por otro lado y nunca en esos lugarcitos que ya yo les llamo "esquinas calientes".

Cobi dijo:

19

28 de abril de 2015

14:43:26


Estoy de acuerdo, la policía tiene que ser más severa con los infractores, pero para eso hay que realizar un trabajo más eficiente, de nada sirve explicar las causas de algún accidente, si ya ocurrió. El día que los conductores de cualquier medio y los peatones tengan noción de lo que les pasará si los detectan violando las leyes, entonces de seguro las respetarán. He tenido la posibilidad de conversar con personas que viven en otros países y hablando sobre este tema me plantean que ni locos ingieren bebidas alcohólicas cuando conducen en su país porque si la policía los sorprende por lo bajito les suspenden la licencia de por vida.

Cobi dijo:

20

28 de abril de 2015

15:12:36


Una aclaración al periodista. En el titular se refiere al artículo 109 de la ley 190, cuando debe ser al revés, o sea, artículo 190 de la ley 109 ¨Código de Seguridad Vial¨.