ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con el propósito de incentivar una mayor cultura del diseño en la sociedad cubana, llamada a dinamizar su economía con productos competitivos de alto valor agregado, centra los propósitos de la campaña Diseño en Todo Sentido, destaca la Agencia de Información Nacional.

Presentada este jueves en la Sala de la Diversidad del Centro Histórico de la Ciudad, la iniciativa forma parte de las celebraciones por el 35 aniversario de la Oficina Nacional de Diseño (ONDi), para promover el uso de esta actividad profesional en función de mejorar la calidad de vida de los cubanos, con objetos cada vez más eficientes pero también atractivos.

Roberto Miguel Torres Barbán, director de Imagen y Promoción de la institución, remarcó la posibilidad que ofrece el diseño de maquetar el futuro desde una labor profiláctica y un sentido de prosperidad, por lo cual "debemos ser más exigentes ante lo que producimos".    

La campaña inició con una muestra de siete carteles y siete audiovisuales, confeccionada por jóvenes diseñadores de la ONDi y talentosos estudiantes del Instituto Superior de Diseño, con el objetivo de crear aplicaciones, que faciliten una mejor comprensión por el público de la necesidad de implementar el diseño en todo lo que nos rodea, añadió el especialista en la inauguración de cita.

Torres Barbán explicó los involucrados se valieron, como selección simbólica del mundo material que nos rodea, de objetos cotidianos -como espejuelos, sacacorchos y jarras-, para resaltar los beneficios de esta profesión en hacer la vida más cómoda, eficiente, productiva y visualmente atractiva.

Por esto, subrayó, Diseño en todo sentido no es una mera campaña, sino un instrumento utilitario para contribuir a una mayor valorización de la actividad y justipreciar el incalculable saber hacer de profesionales cubanos en este sector.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Judith dijo:

1

24 de abril de 2015

13:00:12


Qué buena noticia esta. En nuestro país estoy segura hay muchos diseñadores con ansias de dar su aporte a una mejor imagen de nuestro entorno y nuestros productos. Es hora de desterrar la chapucería y la falta de profesionalismo que acompaña cada rincón, cada producto, cada formato de una gran mayoría de todo lo que nos rodea. Qué triunfe la Estética, el buen gusto y la creatividad!.

EL JOSE dijo:

2

25 de abril de 2015

14:39:43


Se deberían considerar a nivel legal exigencias para que el diseño acompañe todo lo que hacemos, con independencia de si se enfoca a la exportación o no, de hecho "producir para exportar" no aplica a todo, pero lo que si aplica a todo es que si cualquier cosa que hacemos es de calidad y tiene un excelente diseño, es lo mas probable que se abra camino en cualquier mercado, por otro lado esta nuestro entorno visual que como comentaba Judith debe estar desprovisto de chapuceria y por el contrario debe reflejar buen gusto acorde al nivel cultural de nuestro pueblo, es hora de tomar muy en serio el diseño