ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cancillería de Rusia

El ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, resaltó hoy la exitosa sesión especial de la Comisión intergubernamental para la cooperación económico-comercial y científico-técnica entre Rusia y Cuba, celebrada en Kazán, República de Tatarstán.

Al recibir hoy al vicepresidente del Consejo de Ministros Ricardo Cabrisas, en la sede de la Cancillería, Lavrov celebró los resultados de esa sesión, presidida en el segmento ruso por el vicetitular Dmitri Rogozin.

"Fue realizada una labor muy productiva que abarcó prácticamente todas las cuestiones conciliadas el pasado año", observó el canciller al destacar que se lograron resultados concretos por las partes.

Confío, subrayó, en que demos un giro favorable en todos los aspectos relacionados con el cumplimiento de los acuerdos concertados entre nuestros dos presidentes, en alusión a las conversaciones sostenidas por Vladimir Putin y su par cubano, Raúl Castro, en julio de 2014, durante la histórica visita a Cuba del líder ruso.

Asimismo, Lavrov agradeció a Cabrisas la hospitalidad dispensada por las autoridades cubanas durante su reciente visita a La Habana, en marzo último.

Foto: Cancillería de Rusia

Cabrisas, a su turno, aseguró que la exitosa sesión especial de la comisión intergubernamental, que tuvo lugar la víspera en la capital de Tatarstán, aconteció en "total correspondencia con los acuerdos alcanzados entre nuestros líderes".

Refirió el vicepresidente cubano que las partes llevaron a cabo una labor intensa en los últimos meses, con participación de instituciones gubernamentales y empresas de ambos países.

Destacó Cabrisas la firma como colofón de la sesión especial de un paquete de acuerdos, memorandos y contratos que conciernen a esferas priorizadas de la economía de Rusia y Cuba, como la energética, la industria metalúrgica y el transporte aéreo, automotor y ferroviario.

Entre los documentos fueron suscritos por los copresidentes Ricardo Cabrisas y Dmitri Rogozin el Acta final de la sesión y la Declaración conjunta sobre el perfeccionamiento de ese mecanismo de trabajo entre los gobiernos ruso y cubano.

Durante la plenaria, celebrada en el Centro de Negocios del Hotel Korstom, en Kazán, Rogozin remarcó el interés de Moscú de solucionar tan pronto como sea posible todos los problemas acumulados en los últimos años en las relaciones bilaterales.

Nombrado en 2014 cotitular de la Comisión, Rogozin exhortó a trabajar por eliminar todos los obstáculos que frenan una cooperación plena e integral en beneficio del desarrollo socio-económico de Cuba.

Subrayó como rasgos específicos la asociación estratégica establecida por una declaración suscrita por los presidentes el 30 de enero de 2009, y la amistad que caracterizan las relaciones ruso-cubanas.

Además del canciller, Cabrisas fue recibido por la titular del Consejo de la Federación (Senado), Valentina Matvienko, y para mañana están previstas conversaciones oficiales con el primer ministro Dmitri Medvédev, como parte de la visita oficial.

Foto: Cancillería de Rusia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo dijo:

1

23 de abril de 2015

11:11:44


Muy buena noticia el seguir fortaleciendo los nexos bilaterales con Rusia, sobre todo en el aspecto económico, pues gran parte de nustro transporte e industria son de la etapa soviética y hay que mantenerlo o modernizarlo.

sonia dijo:

2

23 de abril de 2015

14:55:55


Doy gracias todos los dias leer articulos como esto al ver que todo va por buen camino, siempre Cuba ha mantenido buenas relaciones con Rusia, pero como que habia un estancamiento y no habia desenvolmiento en ningun aspecto, me allegro que todo siga marchando bien es aras de mejorar el desarrollo economico del pais y para el bienestar de la poblacion.

Carlos de New York City dijo:

3

23 de abril de 2015

20:58:14


! NO se Puede Morder la Mano a la REVOLUCION Cubana NI tampoco a la Antigua URRS Ni China cuando Fueron los Unicos Paises que de Tu a TU Ayudaron a Cuba y a nuestra POBLACION CUBANA cuando Peligraba NO solo la Revolucion Cubana ni este Socialismo de Hoy si no la misma Libertad y SOBERANIA que se CONQUISTARA Un dia 2 de Enero del 1959 ! Hay que Tener PUDOR y Decoro Y ser Agradecidos ! " Si No Hoy Hubieran sido en mi CUBA TODOS UTDS Esclavos MODERNOS de un Salvaje CAPITALISMO ANIMAL Y DESPIADADO que tienen a todos sus esclavos asalariados DESIGUALMENTE con RABIAS que parecen Todos GAVIOTAS " Volando Tan bajo y que se muerden unas a otras entre ellas , se matan para quitarse el Unico Bocado de comidad si la consiguen " Porque yo e visto muchas Veces Caher del cielo esas gaviotas Muertas del Hambre a pesar que hay Tanta Comidad Chatarra y CANCERINAS que las Gentes prefieren Botar antes que echarselas a ellas Porque andan Tan apurados y STREESSADOS los Muchos de sus ANIMALES que ni se dan Cuenta que Hay Pajaros y gaviotas pasando hambre. La URRS si Le Agradesco , ! Si les doy las Gracias , MI respeto y Eternos RECUERDOS ! ! Seamos Honestos Con Nuestras Mismas CONCIENSIAS que Decir la VERDAD NO Nos CRIA compromise Alguno con Ningun Gobierno al Contrario Nos hace SENTIRNOS Libres de VERDAD y no de POSTALITAS como dicen muchos que son Libres Porque Viven en el CAPITALISMO " LO UNico que no Tienen Verguenza para sentir arrastrar sus Cadenas y Bolas de Hierros a sus TOBILLOS prendidos de las Paredes de los bank , Trasnacionales y el C.....bandito . ! Gracias la URRS ! ! Gracias Hoy RUSIA !

donsimon dijo:

4

23 de abril de 2015

21:25:14


Es muy importante que Cuba mantenga buenas relaciones con Rusia, porque esta esta creciendo de nuevo en el ambito mundial, Actualmente las armas rusas superan en muchos aspectos las armas norteamericanas. Las sanciones impuestas a Rusia por UE y Estados Unidos, han ayudado al pueblo ruso ha considere nuevas avenidas economicas para dejar de una vez por todas su dependencia del Occidente. La relacion china rusa ha sido fundamental para detener el caracter unilateral de la politica norteamericana, han hecho enormes compromisos comerciales, con sus propias monedas, y la alianza militar esta muy bien definida, pues continuamente llevan a cabo enormes maniobras militares. El futuro de Cuba es excepciopnal, se ha reconocido el caracter de su revolucion universalmente, los mismos Estados Unidos ham admitido que sus politicas contra Cuba han sido un fracaso total. La soberania e independencia de Cuba es sagrada, no estan para le venta, su pueblo ha pagado con creces esta gesta , lidereada por el comandante Fidel, con Raul y el Che, una inspiracion del apostol de la libertad Jose Marti, con sus ideas bolivarianas para el futuro de nuestra America.

Raul dijo:

5

23 de abril de 2015

21:40:55


Quiero reflejar aquí mi insatisfacción con los servicios que presta en consulado de Cuba en Quito, pues te maltratan de hecho y palabra luego te hacen usura al cobrar como arancel por legalizar documento legalizado por el MINREX 55 dolares y encima dicen que es un favor. ejemplo:Antecedentes penales legalizados por MINREX cuestan en Cuba 65 cuc , para poder apuntillarlos en Ecuador en cancillería se necesita que el consulado certifique que las firmas de los funcionarios del MINREX son las correctas y este es el tramite es por el que cobran 55 dolares.ademas de esto para que te atiendan tienes que sacar cita por correo y esto demora en promedio 15 a 20 días para darte cita que como regla te sale 2 meses después que la solicitas

J.Omar dijo:

6

24 de abril de 2015

08:30:47


Es una grata noticia constatar que lazos históricos que estaban congelados se revitalicen y sobre todo es de satisfacción para ambos pueblos e incluso para el porciento elevado que dejamos impronta en nuestra vida estudiantil en la antigua URSS. Es una realidad que el pueblo ruso siempre a sentido un gran amor y solidaridad con el pueblo cubano y su lider historico

Fernando dijo:

7

24 de abril de 2015

17:39:52


Raúl entiendo tu comentario, pero en Madrid es igual, creo que se debería analizar eso en Cuba.