ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

Fundado el 22 de abril de 1972, por iniciativa del Co­man­dante en Jefe Fidel Castro y la destacada revolucionaria, Celia Sánchez, el Parque Lenin arribó al aniversario 43 de la primera vez que abrió sus puertas al público para brindar un espacio de sano esparcimiento a la familia cubana.

Localizado en el municipio de Arroyo Naranjo, al sur de la provincia de La Habana, y también conocido como el pulmón más grande de la capital, posee alrededor de 670 hectáreas de bosques que conforman el cinturón verde de la ciudad.

Además cuenta con una gama de vegetación de flora y fauna, donde se destacan una gran variedad de árboles de maderas finas como caobas, majaguas, yagrumas, jagüeyes, almácigos y flamboyanes.

MOTIVOS PARA CELEBRAR
Felices de celebrar un aniversario más, los directivos del centro crearon un plan especial de actividades recreativas y culturales destinadas a los visitantes, con el objetivo de mantenerse entre las principales opciones de entretenimiento en la capital.

Al respecto, Granma conversó con Yuneisy Hernández, directora del parque temático Mariposa.

“Nuestra dinámica fue muy buena durante la semana de receso docente. Implantamos récord de visitas al parque de diversiones, con aproximadamente 3 000 asistentes y una recaudación diaria de 200 000 pesos moneda nacional. Esto sin contar otros espacios de servicios gastronómicos como los restaurantes especializados y el espacio dedicado al Rodeo.

“A pesar de que solo funcionen 14 de los 20 equipos con que cuenta la instalación, el público pudo acceder a estos sin mucha demora”, expresó su directora, quien además explicó que por la coincidencia de las celebraciones del aniversario 43 con la semana de receso docente, el parque abrió sus puertas un día más y extendió su horario hasta las seis de la tarde.

Asimismo, la dirección de cultura del Parque Lenin propuso otras actividades en el resto de los locales del centro, como la reapertura de las piscinas populares, la celebración de la Copa Motocross y para cerrar el ciclo de festejos, el próximo sábado 25 de abril, se realizará un concierto del popular grupo juvenil Ángeles.

EL TRANSPORTE Y OTROS DEMONIOS
Las personas interesadas en disfrutar un día en pleno contacto con la naturaleza, se quejan de la poca eficiencia de los servicios de transportación, tanto para acceder al complejo recreativo como para trasladarse de un local a otro dentro del mismo.

Las dos rutas de autobuses que llevan al lugar son la 88 y 113, las cuales según los propios directivos del centro son reforzadas en periodos vacacionales, pero no cubren las necesidades de los visitantes.

Annia Massino Castro, directora del Parque Lenin explicó a Granma, la voluntad que la entidad muestra para resolver la situación. “En estos momentos estamos trabajando conjuntamente con la Oficina del Historiador y la Unión Ferroviaria, para rescatar las dos locomotoras que datan de 1845; lo que implica un trabajo de mayor especialización tanto en la mano de obra como en las piezas de repuesto”, apuntó.

“Sabemos que es una tarea difícil y no se resolverá de ahora para luego. Pero según el programa conjunto llevado a cabo con las dos instituciones mencionadas, pretendemos para fin de año la puesta en marcha del tren de vapor que permitirá transportar al personal internamente”.

Asimismo, Massino Castro afirmó que el principal objetivo del Parque Lenin es seguir siendo una buena opción, razón por la que felicitó a fundadores y trabajadores actuales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

1

23 de abril de 2015

00:05:33


Que casualidad que no hace ni dos días publicaron este otro artículo en Cubadebate http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/04/21/la-opinion-del-lector-parque-lenin-la-mejor-opcion-de-la-familia-cubana/

Gustavo dijo:

2

23 de abril de 2015

00:37:24


Es difícil leer ciertas noticias y no preguntarse. Anyer leí en Cubadebate una opinión sumamente crítica aunque bastante mesurada de un lector sobre su desastrosa experiencia en el Parque Lenin el Domingo anterior. Se mencionan solo 4 aparatos funcionando, mal estado demantenimiento de los propios aparatos y de las áreas verdes, mal trato por parte de los trabajadores, pésima atención. Ahora veo este artículo que refleja todo lo contrario. Me pregunto: ¿quién dirá la verdad?

Jorge Nilo dijo:

3

23 de abril de 2015

07:52:59


Hay desde ayer un comentario que contradice estas palabras en Cubadebate, yo hace mucho que no voy al parque Lenin, pero alguno de los dos comentarios debe estar equivocado, por los comentarios que he leido de Cubadebate parece que hay problemas.

Jorge Nilo dijo:

4

23 de abril de 2015

08:17:48


Por Daniel, lector de Cubadebate Quiero lanzar un tema al debate y no encuentro donde ubicarlo: nuestro querido Parque Lenin. El domingo fui con la familia a pasar un día agradable como solíamos hacer y todo fue una frustración. Tengo mucho para contar pero no quiero agotar al lector, solo quiero hacer una reflexión sobre esto. Este es el mayor parque y la mayor zona recreativa donde la familia cubana acostumbra a ir a pasar un excelente fin de semana; pero aquello da pena. De los tantos aparatos solo funcionan 4 y se encuentran en malas condiciones. El servicio gastronómico es pésimo. La atención, ¡por dios! Mala educación y chabacanería. El césped alto… ¿Ninguna autoridad de la provincia sabía que era la semana de receso de nuestros niños? ¿Dónde está la costosa inversión y el bello trabajo que hicieron los chinos? Es una lástima que nadie de arriba haya tomado vela en este muy nombrado entierro. Una de las montañas rusas más temibles del Caribe esta ahí en ese parque, pero se está oxidando por falta de atención. Hasta molesta seguir escribiendo, pero mi esposa me pidió de favor que escribiera esto en algún lugar porque el disgusto es tremendo. Solo tenemos 33 y 37 años. Somos gente joven, pero sin un Parque Lenin. Ojalá que otros a partir de aquí se sumen a nuestra queja. Ojalá lleven al representante del gobierno municipal allí o a alguien que quiera ocuparse de nuestro querido Parque Lenin.

victor dijo:

5

23 de abril de 2015

08:22:38


Vale la pena leer esto como complemento: http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/04/21/la-opinion-del-lector-parque-lenin-la-mejor-opcion-de-la-familia-cubana/

Efren Perez dijo:

6

23 de abril de 2015

10:30:57


Hace dos semanas estuve en el Parque Lennin y en especial el parque de diversiones. Pero lamentablemente no pudimos utilizar los mas deseados, la estrella, la montaña rusa, el cosmonauta, la ranita y otros, llevamos dos pequeños que solo pudieron montar tres o cuatro equipos. Pude apreciar en algunos equipos, la falta de mantenimiento y de cuidado. Otro aspecto (ese día) fue que cuando abrieron no tenían cambio y esto limito la oferta, ya que solo se podía comprar tiques que no requirieran cambios. La oferta de la heladera fue fatal, muy mala calidad del helado, muy barato pero de mala calidad. Miles de personas asisten al parque no solo de La Habana, también de otras provincias como nosotros que fuimos desde Santa Clara. Este es un parque insignia, nos recuerda a Celia, a Tonino Quintana y a su esposa, a ellos debemos ese magnifico lugar, que en mi opinión , merece mas atención,

admiradora dijo:

7

23 de abril de 2015

10:38:47


estoy soñando o hace un solo dia que lei lo que habia escrito un lector de cubadebate y hoy lo copio y publico jorge nilo, a mi parecer creo que no aprendemos queremos tapar el sol con un dedo y hoy en dia eso es mas q imposible, lo que tienen que hacer las entidades que dirigen el parque Lenin ES HACER NUEVAMENTE EL MISMO ,UNA BUENA OPCIÓN PARA LA FAMILIA CUBANA.

Guajiroenlahabana dijo:

8

23 de abril de 2015

11:24:33


Admiradora (7) ...a mi parecer creo que no aprendemos, queremos tapar el sol con un dedo... Porque esa tendencia de involucramos todos, cuando pretendemos criticar a cualesquier personalidad, y no hacerlo con valentia y directamente; quiza usted tambien piense de este modo. Es tiempo de señalarle a cada cual su irresponsabilidad y no involucrar a todos en ese escenario.NO CREE USTED ADMIRADORA, que seria mejor decir: La estudiante de periodismo María Carla O'Connor, en su trabajo periodistico no investigo a fondo la realidad del Parque Lenin o quiso tapar el sol con undedo. Mis respeto a usted y a María Carla O'Connor. Gracias.

jeny dijo:

9

23 de abril de 2015

11:48:29


Evidentemente ni la Directora del Parque Lenin, ni la periodista Maria Carla leyeron el comentario que salió en la red o la periodista no invistigó la veracidad del comentario ni constató la realidad TAN MARAVILLOSA que narra la directora del parque, en mi modo de ver en diversos casos planteados por la prensa, lo que más importa es lo que se recauda, 200 000 mil pesos MN, cuando se lee friamente nos decimos OK que bueno pero, analicemos... el Parque Lenin está en las afueras de la ciudad, cuando cualquier familia o grupo de amigos se traslada hasta alli TIENE que consumir lo que alli se oferte, NO HAY OTRA OPCION, con o sin calidad, con o sin buen trato, con o sin aparatos funcionando, entonces pienso que este artículo adolece de investigación, la periodista se contentó con lo que le dijeron sus entrevistados, posiblemente ella fue bien atendida y no pudo apreciar si los comentarios negativos sobre esta instalación son o no reales, la prensa en vos de los que la hacen TIENE que ser más profunda, creible, real, indagar hasta la saciedad y entonces, solo entonces presentar artículos, reportajes o lo que sea. La impresión es que la complacensia nos consume, asi jamás se solucionaran los problemas, cierto es también que un Parque de estas dimensiones necesista un fuerte financiamiento para mantenerse funcionando y brindar servicios con CALIDAD pero con estas recaudaciones creo que muy bien pudieran AUTOFINANCIAR todos sus gastos incluidos la reparación de los equipos, EL MAL TRATO no se financia, SE EXIGE.

sachiel dijo:

10

23 de abril de 2015

15:26:12


Vamos a las estadisticas: 3 000 asistentes en 7 dias, 428 promedio diario. Se recaudaron 200 000 pesos, a razón de 66 pesos percápita, 28 240 total ¿en qué? De la gastronomia no se habla en este articulo; y todos estamos claros que desde hace años hay problemas con todo alli.

jorge tavel dijo:

11

24 de abril de 2015

08:20:00


sobre mantenimiento en le parque Lenin y en general,cuando usted termina de eliminar el oxido de un equipo y pintar el ultimo ,usted empienza de nuevo por el primero y no se sienta a esperar a que el oxido aparezca, para darle mantenimiento

Jorge Nilo dijo:

12

24 de abril de 2015

11:22:46


Para ganar el cultura; ¿el almácigo es una madera fina?, ¡no me digan!, por favor antes de escribir hay que verificar lo que nos dicen.

Michel cruz dijo:

13

10 de abril de 2017

21:48:24


Hola vivo en el extranjero y boy de vacaciones a cuba para llevar a mis niños al parque en la semana de receso me pueden decir cual son los horarios Gracias

Michel cruz dijo:

14

10 de abril de 2017

21:49:25


Hola me pueden responder mi correo gracias