SANTA CLARA.—En 27 años de existencia, la biofábrica de Villa Clara, primera de su tipo creada en Cuba, logró producir 50 millones 045 829 vitroplantas, las cuales contribuyeron a elevar los rendimientos agrícolas en diversas regiones del país y a disminuir el riesgo de diseminación de plagas y enfermedades, entre otras bondades de esa novedosa técnica.
De acuerdo con la información brindada por Allán Ramírez Diéguez, director de la Empresa Provincial de Producción y Comercialización de Semillas, quien compartió este miércoles con la prensa nacional de visita en el territorio, en la actualidad se multiplican allí especies como el plátano, la malanga y los frutales, además de plantas ornamentales y maderables como la teca, el eucalipto y la caoba.
Surgida en 1987 por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, con el objetivo de fomentar la entrega de semilla de alta calidad, la biofábrica villaclareña es hoy una de las más modernas instituciones de su tipo en el país y labora en estrecha relación con otros centros científicos como el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP) y el INIVIT de Santo Domingo, entre otros, señaló el directivo.
Entre las ventajas de esa tecnología, Ramírez Diéguez mencionó una mejor calidad del producto al estar libre de enfermedades, la posibilidad de lograr una mayor uniformidad en las plantas, la disminución de los volúmenes de las semillas a transportar y el incremento de los rendimientos hasta en un 50 %.
Durante el intercambio, trascendió el fomento de las tiendas destinadas a la venta de semillas en Villa Clara, territorio donde ya funcionan seis establecimientos de ese tipo en los municipios de Santa Clara, Placetas, Manicaragua, Ranchuelo, Camajuaní y en la propia biofábrica.
El objetivo de esas tiendas es acercar la semilla a los productores, quienes pueden encontrar allí varios tipos de simientes y vitroplantas, además de recibir capacitación acerca de las mejores experiencias en su empleo.



















COMENTAR
Pedro Orellana Pèrez dijo:
1
23 de abril de 2015
11:32:02
Daniel dijo:
2
21 de octubre de 2015
19:49:07
INOCENCIO AMADOR RODRIGUEZ dijo:
3
17 de octubre de 2016
23:40:15
Responder comentario