El grupo empresarial azucarero Azcuba anunció en su sitio web que desde hace más de una semana fue superado el volumen de azúcar producido durante la zafra anterior. La cifra obtenida se logró 57 días antes que la alcanzada en el 2014 y representa la mayor producción de los últimos 11 años.
No obstante, la información señala que aun cuando se crece en más de un 22 % en la producción de azúcar con respecto a igual periodo de la contienda anterior, el plan previsto para esta fecha presenta un atraso pues se cumple en poco más del 90 %.
Por otra parte, la producción total de azúcar de esta zafra ya alcanza el 87 % de la planificada.
De acuerdo con Azcuba, el atraso e incumplimiento del plan hasta esta fecha se debe a afectaciones en la industria y en la cosecha de la caña. En la nota se especifica que “ello ha provocado que se muela al 66 % y no al 72 %, como estaba previsto”. No obstante se muele por encima de lo logrado en la campaña 2013-2014. También señala que se seguirá haciendo enfásis en disminuir los tiempos de roturas con un mejor aseguramiento de los repuestos.
En lo que va de campaña se muestran indicadores superiores en parámetros fundamentales como la capacidad industrial instalada, la producción de alcohol, el alimento animal, la entrega de energía eléctrica a la red nacional, los costos, el rendimiento industrial, el recobrado y la eficiencia en sentido general.
De 50 centrales que hacen zafra este año ya cumplieron sus planes de producción el Boris Luis, de Mayabeque; René Fraga, de Matanzas; 14 de Julio y Antonio Sánchez, de Cienfuegos; Melanio Hernández y Uruguay, de Sancti Spíritus; Ciro Redondo y 1ro. de Enero, de Ciego de Ávila; Siboney, de Camagüey; Majibacoa, de Las Tunas; Urbano Noris, de Holguín y Enidio Díaz, de Granma. De este grupo terminaron la contienda los centrales 14 de Julio, Melanio y Ciro Redondo.
Además terminan y no logran la meta los centrales Argentina, Loynaz Hechavarría y Bartolomé Masó.
El grupo Azcuba también enfatiza que las Empresas Azucareras de Artemisa, Mayabeque, Matanzas y Granma tendrán que hacer los mayores esfuerzos y en lo particular los centrales 30 de Noviembre y Harlem (Artemisa), Héctor Molina (Mayabeque), México y Mario Muñoz (Matanzas), José María Pérez (Villa Clara), Batalla de las Guásimas (Camagüey), Amancio Rodríguez (Las Tunas), López Peña (Holguín) y Grito de Yara (Granma).
Azcuba confirma el logro de un 6,8 % de crecimiento con respecto a la pasada zafra y que es posible seguir incrementando el mismo, pero el cumplimiento de la meta “depende de que todos los centrales y colectivos de la cosecha hagan el máximo de esfuerzo, sobre todo de estos últimos señalados, no ya en pos de su cumplimiento individual, sino en que se acerquen lo más posible a sus planes”.
COMENTAR
Liza dijo:
1
22 de abril de 2015
09:02:07
zenia dijo:
2
22 de abril de 2015
09:32:38
Gilberto dijo:
3
22 de abril de 2015
09:48:08
Zamu dijo:
4
22 de abril de 2015
10:00:24
TaZman dijo:
5
22 de abril de 2015
10:02:13
Zardi dijo:
6
22 de abril de 2015
10:16:46
Reiléz dijo:
7
22 de abril de 2015
12:24:41
zoelia dijo:
8
22 de abril de 2015
15:15:49
zeta dijo:
9
22 de abril de 2015
15:32:04
jorge dijo:
10
22 de abril de 2015
15:32:49
ZIPROY dijo:
11
22 de abril de 2015
16:33:39
Responder comentario