Más de 188 000 autoridades electorales se movilizarán este domingo para realizar la prueba dinámica, paso fundamental que antecede a los comicios del próximo 19 de abril, donde se pondrán a elección los 12 589 escaños de las Asambleas Municipales del Poder Popular.
Según declaró Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta de la Comisión Electoral Nacional, en reciente comparecencia televisiva, será un ejercicio que revistará todo el sistema montado para las venideras elecciones, activando las estructuras previstas a todos los niveles, desde las mesas que actuarán en los 24 646 colegios organizados para este proceso hasta la nación.
Con esta práctica —habitual en los procesos electorales cubanos— se comprobará cada detalle legislativo, organizativo y de aseguramiento (informáticos, comunicadores, supervisores, observadores y otro personal de apoyo), para garantizar su exitoso desarrollo una semana después.
Todas las autoridades de las comisiones electorales iniciarán sus actividades a partir de las 7:00 a.m. En particular los cinco miembros de la mesa en cada colegio, primeros en la pirámide de esta prueba, revisarán pormenorizadamente las condiciones requeridas, desde la llave del local que utilizarán, hasta el escudo, la bandera, la urna, los materiales necesarios, las comunicaciones, etc.
El ejercicio, además del tradicional parte que informa la activación de cada eslabón del sistema entre las 7:00 a.m. y las 9:00 a.m., incluirá un repaso a la capacitación recibida para el cumplimiento de sus importantes funciones y, en esta oportunidad, tendrá la peculiaridad de practicar por primera vez, la emisión del llamado sexto parte, el último, que es el que recoge todos los datos de la votación y, por tanto, el de mayor complejidad.
COMENTAR
Responder comentario