ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En la mañana de ayer, los gobiernos Cuba y Nicaragua suscribieron el segundo Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos, con el objetivo de promover —con altos niveles de seguridad y cumpliendo las normas in­ternacionales y regulaciones nacionales— el desarrollo sostenible de la aviación civil en ambos países.

Este nuevo acuerdo, que sustituye el firmado con la nación centroamericana en marzo de 1980 y actualiza el marco regulador en materia de transporte aéreo, incorpora apartados especiales sobre seguridad operacional, seguridad de la aviación civil, medio ambiente y navegación aérea, a fin de perfeccionar las operaciones de las aerolíneas que operan en la ruta centroamericana y fortalecer el transporte de pasajeros, carga y correo en ambas direcciones.

Alfredo Cordero, presidente del Instituto de Aviación Civil de Cuba manifestó su be­ne­plá­cito con la firma y ratificación del convenio bilateral como muestra del fortalecimiento de las relaciones y lazos históricos que nos unen.

Su homólogo, el capitán Carlos Salazar Sán­chez, director general del Instituto Nica­ra­güen­se de Aeronáutica Civil, se refirió a las “facilidades que este instrumento jurídico proporciona para resolver una tarea pendiente en materia de desarrollo de un transporte aéreo seguro y eficiente en la región de Centroamérica y el Ca­ribe, dominada por transnacionales”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.