ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un análisis del desarrollo de los play-off semifinales de la Serie Nacional de Béisbol será el tema principal de la Mesa Redonda de hoy, que también contará de su habitual sección La Esquina y el estreno del cortometraje Centros de Vida, del periodista Yos­bel Bu­llaín, que narra las historias de Daniel, Gonzalo y Enrique, tres pacientes rehabilitados gracias a la creación del Pro­grama de Salas de TV en los lugares más intrincados de las serranías cubanas. Asi­mismo refleja la cotidianidad de los montañeses de Gui­sa, quienes han convertido esas instalaciones, creadas hace 13 años, en el lugar más importante de cada comunidad.

Cubavisión, Cubavisión Interna­cio­nal y Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 7 de la noche y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RUSO dijo:

1

30 de marzo de 2015

10:26:50


Ojalá se diga algo de por qué no televisaron, solo una vez, a Ciego.

islaj dijo:

2

30 de marzo de 2015

11:54:04


Deberían plantear subsanar el favoritismo de los Comentaristas y los Árbitros que son marionetas de los Directores de Equipos de Béisbol. Ya que dañan la imagen y el esfuerzo de los deportistas durante toda una temporada.

Luis dijo:

3

30 de marzo de 2015

13:08:12


El tema es interesante, pero creo casi adivinar los directivos diciendo que hay que ser mas severos en la aplicaicon de medidas disciplinarias, que hay que cumplir el reglamento, que se estan estudiando cambios, y ya deben estar casi directo a mundial porque miran que llevan tiempo estudiando y no aprueban una

Hiram Perez Soto Purto Rico dijo:

4

30 de marzo de 2015

15:31:49


Me gustaria se discutiera el caso de Puerto Rico mi patria . Como se sabe Puerto Rico es una colonia de EU.Marti fundo el Partido Revolucionario Cubano para obtenes la independecia de Cuba y la de Puerto Rico.La independencia de Cuba no sera completa hasta que obtenga la independencia de Puerto Rico. La unica forma descolonizadora es la independencia . Es la unica opcion que el Congreso de EU esta dispuesta a conceder para acabar con la ignominia de la colonia. La celac debe ejercer presion para que el Congreso de EU diga lo antes mencionado.Purto Rico no pide la independencia porque tiene una economia depediente artifcial sostenida por fondos federales. Existen empresas americanas que se lucran de esta situacion e impiden un cambio . El tesoro de EU tambien se lucra de esto. La evasion contributiva enPuerto Rico es enorme Se estima en mas de 15 billones de dolares anuales . La partidocracia corrupta de dos partdos coloniales defienden a los grandes intereses evasores. Si se acabara la evasion Puerto Rico podria transformar su economia a una productiva interdependiente con la economia global sin depenencia y obtener su independencia politica . Podria ser un Hon Konf o Singapur del caribe con justicia social ,coeficiente gini bajo medicina y salud gratis . Puerto Rico se uniria a sus hermanos caribenos latinoamericanos dejando atras a humillacion colonial.Los que nos oponemos a la colonia tenemos una deuda impagable de agradecimiento con Cuba y con su lider Fidel Castro que fiel al ideario Martiano siempre ha defendido la independencia de Puert Rico

doralis rosello dijo:

5

30 de marzo de 2015

16:53:20


que interesante seria tocar temas medulares del béisbol cubano ,me gustaría saber como ven nuestros panelistas el béisbol cubano de aquí y unos años