ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctor Agustín Lage, Director del Centro Inmunología Molecular. Foto: Juvenal Balán

Con su habitual facilidad para explicar términos científicos y fundamentar las razones por las cuales el desarrollo económico y social de Cuba debe basarse en el conocimiento, el Doctor en Ciencias Agustín Lage Dávila captó esta semana la atención de los trabajadores de Granma por espacio de casi dos horas.

Invitado a ofrecer una conferencia dentro de las actividades para celebrar el aniversario 50 del periódico, el director fundador del Centro de Inmunología Molecular (CIM) manifestó que el país carece de grandes recursos minerales y energéticos, y tampoco posee un significativo tamaño poblacional, ni una estructura de edades compatibles con un progreso basado en productos primarios o industrias tradicionales.

Nuestra palanca de crecimiento económico provendrá entonces de los bienes y servicios de alto valor agregado que sean capaces de generar la ciencia, la tecnología y la innovación. No habrá otro camino, resaltó.

En apretado resumen, habló de los inicios del CIM en un modesto laboratorio experimental radicado en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, donde se obtuvieron en el país los primeros anticuerpos monoclonales, y de la visita hecha por Fidel al pe­queño recinto en septiembre de 1989, de las innumerables preguntas que hizo, y de cómo al final del intercambio y para sorpresa de todos, planteó la idea de construir una instalación mucho más grande, que dispusiera de una alta capacidad productiva.

La nueva sede, recordó, fue inaugurada el 5 de diciembre de 1994 por el propio Co­man­dante en Jefe, en pleno periodo especial.

Durante su disertación, el doctor Agustín men­cionó algunos de los principales resultados del centro, cuyo propósito básico es obtener productos para combatir el cáncer. Se trata, precisó, de llegar a convertir esta enfermedad en un pa­decimiento crónico controlable, propiciando mayor supervivencia a los pacientes con una calidad de vida aceptable.
Motivado por la presencia en el auditorio de jóvenes que no vivieron aquella etapa, explicó la originalidad del surgimiento de la biotecnología cubana a finales de la década de los 80 del pasado siglo. La esencia del proceso consistió en el montaje de un nuevo sistema organizativo de investigación-producción y co­mer­cialización a ciclo completo, sin acudir a la inversión extranjera, ni a créditos externos, apoyado en el capital humano creado en los años precedentes.
Eso no ocurrió antes en ningún otro país de América Latina, ni del resto del mundo en vías de desarrollo. Y lo más notable es que el despegue del sector tuvo lugar en medio de los acontecimientos que condujeron a la caída del campo socialista europeo, y a la posterior desa­parición de la Unión Soviética, recalcó.

Abordó igualmente los retos actuales del país ante el envejecimiento poblacional y el descenso de la natalidad, lo cual requerirá de una estrategia de salud pública que responda al crecimiento progresivo de las enfermedades crónicas relacionadas a tan complejo escenario demográfico. También esbozó el concepto de empresa de alta tecnología, y sus conexiones con la economía.

Comunicador nato, el doctor Agustín Lage respondió preguntas enfocadas en las posibilidades de lograr la cura del VIH Sida, el reto planteado por el éxodo de investigadores  jó­venes, el impacto que tendrá en el sector el proceso de normalización de relaciones con los Estados Unidos, y acerca de la divulgación pública de ciertas prácticas alejadas del método científico, el único válido para demostrar con pruebas verificadas la conveniencia de aplicar de modo seguro y eficaz un nuevo medicamento o vacuna.

Para varios de mis colegas fue una tarde de aprendizaje, una velada que los acercó a la sencilla personalidad de unos de los científicos cubanos con más clara proyección para enfrentar los desafíos del presente y el futuro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nébuc dijo:

1

27 de marzo de 2015

14:20:27


A pesar de su rapidez al hablar, tiene tanta hilaridad y agudeza al expresarse que motiva escucharlo, mucho más por el profundo conocimiento en medicina y el aval científico que internacionalmente le avala. Admiro y respeto sus intervenciones, representan una clase magistral que el más sencillo de los cubanos lo entiende y disfruta.

Manuel MercAdo dijo:

2

7 de abril de 2015

18:09:01


Este sencillo y humilde hombre siempre atrajo la atencion de los que tuvimos la posibilidad de escucharlo en silencio y con todo el respeto que el mismo ha merecido en su larga vida revolucionaria y cientifica. Sus palabras, conocimientos y adevertencias deberian de ser oidas, comprendidas y asimiladas con toda la atencion que se requiera por parte de los hombres yt mujeres que hoy dirigen el pais y esta importante actividad que es basica para el futuro del pais. Sus advertencias sobre las nefastas relaciones diplomaticas con el Imperio del Norte Revuelto y Brutal, deben de ser una alarma constante, alentadora y sobre todo incisiva para todos los que hemos enfrentado al Norte Revuelto y Brutal en esta larga lucha de casi doscientos anos, no nos llamemos a enganos, el Gobierno de los Estados Unidos ha accedido a las relaciones diplomaticas, por no haber podido destruirnos por los medios traidiconales con que ha destruido y destruye hoy por hoy otras sociedades, paises y pueblos, por tanto el pais, los Dirigentes Historicos, el Partido Comunista de Cuba y los Organos de Gobierno deben de prestar oidos a estas palabras alentadoras y alertadoras de lo que se nos viene encima con las relaciones ya mencionadas. Debemos de ser mas agiles en nuestras investigaciones, muy cuidadosos con las formas y los metodos de investigaciones, pues de alejarnos de los metodos cientificos y actualizados de llegar a dominar la ciencia de la cura del ser humano, del incremento de la productividad de nuestras plantas, fabricas y agricultura , del incremento en la proteccion de las plantaciones de todo tipo con la que se puede alimentar el pueblo hoy, manana y siempre, el incremento del cuidado cientifico y constante de la masa animal que nos sirve de base alimentaria al pueblo trabajador y que garantiza el futuro de la poblacion y su incremento natal con todo el cuidado y la dedicacion que ese pueblo nuestro merece. Hoy por hoy se hace necesario una politica de esclarecimiento a la poblacion, de lo necesario de mayores nacimientos de cubanos en el pais, como una muestra de confianza y seuridad en el pais, su gobierno y sus planes de desarrollo, aun cuando tengamos el bloqueo criminal, genocida y terrorista del gobierno de los Estados Unidos de America presionandonos y tratando de destruirnos, no confiar nunca en el Gobierno de los Estados Unidos de America, pues el capitalismo, como lo definio Marx, Respira Lodo y Sangre por cada uno de sus poros, y ese lodo es de la destruccion y el aniquilamiento de paises y sociedades completas y de la explotacion sin limites de la clase trabajadora ,y la sangre de los millones de seres humanos que han sido sacrificados en el altar del Capitalismo Salvaje y Cruel que ha intentado, intenta e intentara desruirnos por todas las vias pobislbe a su alcance.