ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En las oficinas centrales de Radio y TV Martí se graban más de 15 000 DVD al mes con programación propia y otros materiales, que luego son distribuidos ilegalmente en Cuba. Foto: New York Times

La fecha pasará inadvertida para el gran público estadounidense  y cubano, pero este viernes se cumple un cuarto de siglo del inicio de las transmisiones de TV Martí, un fracasado proyecto subversivo que sustrae cientos de millones de dólares del  bolsillo de los contribuyentes, viola normas internacionales y obstaculiza el proceso hacia la normalización de relaciones entre La Habana y Washington.

Lanzar un canal ilegal con alcance dentro de Cuba fue la continuidad de un plan trazado durante la primera mitad de la década de los 80 del siglo pasado por la agresiva administración de Ronald Reagan, quien soñaba con destruir a la Revolución con las ondas de la mal llamada Radio Martí.

El mismo esquema fue aplicado contra na­ciones del antiguo campo socialista.

El 27 de marzo de 1990, impulsados por el éxito de los programas subversivos en Euro­pa del Este, dieron el salto hacia las transmisiones televisivas desde un  aerostato a 3 000 metros de altura en los cayos del sur de la Florida.

Cuando un huracán mandó a bolina el ar­tefacto, comenzaron a utilizar un avión mi­­litar EC-130, perteneciente a una Unidad de Guerra Psicológica de las Fuerzas Ar­madas de Estados Unidos.

Aunque también ensayaron con otras aeronaves, la señal siempre fue bloqueada con efectividad por los especialistas cubanos a un costo comparativamente bajo.

Sin embargo, esas agresiones radioeléctricas afectan el normal funcionamiento de las telecomunicaciones nacionales y violan directamente la letra y el espíritu de numerosos acuerdos internacionales, lo cual ha sido denunciado por nuestro país en diversos foros.

En cualquier caso, millones de dólares del erario público estadounidense han sido tirados al éter durante 25 años, en una operación que solo enriquece a un grupo de mafiosos del sur de la Florida, dedicados al lucrativo negocio de agredir a Cuba.


BUSCANDO SINTONÍA
Hoy, en medio de sonados escándalos de corrupción, sus directivos buscan cómo so­bre­vivir y mantener el flujo de dinero que aún destina la Casa Blanca para lograr un “cam­bio de régimen” en nuestro país.

La Oficina de Transmisiones para Cuba (OCB, por sus siglas en inglés), que supervisa Radio y TV Martí, propuso elevar su presupuesto del 2016 a más de 30 millones de dólares.

Pero el cambio planificado va mucho más allá de un simple abultamiento de las cuentas, ya de por sí sobregiradas.
Desde su creación, la OCB ha funcionado como una instancia federal supeditada a la Junta de Gobernadores sobre Transmisiones (BBG, por sus siglas en inglés).

Una inspección rutinaria a mediados del año pasado reveló un verdadero desastre en las oficinas centrales de Miami y reportó baja moral dentro del personal, falta de transparencia en la toma de decisiones y corrupción en el manejo de dietas y otros recursos.

La OCB también estuvo involucrada en un escándalo al realizar pagos ilegales a de­cenas de periodistas de Miami entre 1998 y 2002, violando las leyes norteamericanas. Esos mis­­mos profesionales, que deberían tra­bajar de manera imparcial, escribieron artículos y reportajes hostiles y discriminatorios sobre Cuba y en especial sobre el caso de los Cinco.

Washington desea entonces matar dos pájaros de un tiro. Por un lado quitarse formalmente el lastre de Radio y TV Martí convirtiéndola en una entidad semiprivada o “sin fines de lucro”, y al mismo tiempo mantener el apoyo estatal para las actividades de desestabilización.

De hecho,  la desfederalización de la OCB, que incluye también a la  Voz de América (con alcance latinoamericano), seguiría el mo­delo de Radio Europa Libre y Radio Li­bertad, que ganaron prominencia en la era soviética.
La nueva organización utilizaría fondos pú­blicos, pero no sería un ente gubernamental. Ese estatus haría más difícil supervisar el destino del dinero y los programas en que se involucre.

De acuerdo con el calendario publicado, el proceso de privatización sería completado a comienzos del 2017 y se espera que la nueva organización sea funcional a mediados de ese mismo año.

NUEVOS CANALES DE SUBVERSIÓN
La nueva estructura estaría en sintonía con la clase de operaciones en las que ha incursionado la OCB durante los últimos años.

Ante la probada ineficiencia de las transmisiones radiales y televisivas, ven en las nuevas tecnologías un posible campo de acción.

Un reciente reportaje del New York Times mostró cómo en sus oficinas centrales se graban más de 15 000 DVD mensualmente con programación propia y otros materiales, que luego son distribuidos ilegalmente en Cuba.

Además, Radio y TV Martí están detrás de Piramideo, un servicio similar a una red so­cial que utiliza la mensajería de texto nacional para crear una plataforma y ganar in­fluen­cia sobre la sociedad.

La idea es una copia del programa Zun­Zuneo, financiado por la Agencia Inter­na­cional de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y revelado el año pasado por Asso­ciated Press (AP).

En ambos casos, la meta era utilizar un gancho no controversial y sin aparente contenido político, lograr una masa crítica de seguidores y entonces dar el paso hacia convocatorias en red, concentraciones masivas y desencadenar una “primavera árabe” a la cubana.

Ese tipo de estrategia forma parte de la llamada guerra no convencional, la misma  que viene aplicando Washington con cierta efectividad en otras latitudes para derrocar go­biernos que no siguen sus instrucciones, a un menor costo que el de una invasión militar directa.


EL BOTÓN DE APAGADO
El mayor temor de quienes han hecho fortuna gracias a esos inefectivos pero lucrativos programas, son las cada vez más numerosas voces que llaman a poner fin a dos reliquias de la Guerra Fría.

En el Congreso de Estados Unidos está en marcha un Proyecto de Ley para cerrar Radio y TV Martí, impulsado por la congresista de­mócrata por Minnesota, Betty McCollum.

La legisladora apunta que el gasto de la OCB desde su creación es superior a los 770 millones de dólares y ha fracasado en todos sus objetivos. “Nuestros contribuyentes no deberían es­tar financiando radiodifusión propagandística. En lugar de eso, deberíamos facilitar esfuerzos para que los estadounidenses puedan involucrarse directamente con los cubanos”, aseguró al defender su iniciativa.

Además, los anuncios del 17 de diciembre pasado y el inicio de un proceso largo y complejo para abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, dejan a Radio y TV Martí en un terreno pantanoso.

En su discurso en la III Cumbre de la Co­munidad de Estados Latinoamericanos y Ca­ribeños (Celac), el General de Ejército, Raúl Castro, incluyó el fin de las transmisiones radiales y televisivas ilegales como uno de los puntos que deben ser resueltos para avanzar en un proceso de normalización entre los dos países.

El tipo de agresiones directas que han llevado a cabo esas emisoras durante las últimas décadas sería impensable en un am­biente medianamente civilizado entre La Ha­bana y Washington, aun cuando las autoridades norteamericanas han dejado claro que cambian sus métodos, pero los objetivos siguen siendo los mismos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diuver dijo:

1

27 de marzo de 2015

09:35:16


Definitivamente todo lo expresado en este artículo me hace llegar a la misma conclusión de nuestro invencible Comandante en Jefe que no confío en la política de los EUA dado que si se aprueban más de 30 millones de dolares para mantener esa oficina evidentemente no ha cambiado nada la idea de destruirnos desde adentro o con mensajes tergiversados por lo tanto llamo a que incrementemos nuestra preparación generalizada y principalmente en la influencia de la octavilla y la psicotecnología, por ese motivo recomiendo buscar y leer un libro interesantisimo llamado "De la octavilla a la psicotecnología" y así podremos ver y conocer mejor a los que nos enfrentaremos en el futuro.

Adel dijo:

2

27 de marzo de 2015

09:41:25


Todos sabemos que no es solo el motivo de trasmitir ¨Noticias¨ en contra de nuestro proceso revolucionario sino que esas transmisiones subversivas hacia Cuba son un negocio redondo que le da grandes ganancias a la mafia Cubana, ganancias que salen del bolsillo de los contribuyentes de ese país, esa mal llamada Radio Y TV Martí son un viejo instrumento que no ha logrado su fin, ya que nuestro pueblo está preparado ante este tipo y otras agresiones que por más de 55 años nos han impuesto. La razón de su existir es solo una no es amor a su ¨Trabajo¨, es Amor al dinero, Amor al odio, Amor a la mentira. Nosotros seguiremos brillando con luz propia y si trasmitiremos al mundo la verdad, pero esa si va con Amor, con orgullo y nunca con mentiras. Que viva la Radio Cubana. Abajo la Radio y TV Martí.

TOKIN dijo:

3

27 de marzo de 2015

10:38:53


Yo creo que ya le han robado bastante al pueblo norteamericano...pueden jubilarse ya y dedicarse a trabajar de verdad.....deben tener los bolsillos llenitos de dinero que los presidentes en estos años le han puesto en sus manos para la gozadera.....si lo digo yo, allá la política contra Cuba es para eso, para hacer dinerito a costa del pueblo norteamericano....el bloqueo y sus absurdas leyes igual, no conviene que lo quiten porque ¿de qué van a seguir viviendo?.......

julio dijo:

4

27 de marzo de 2015

11:56:33


los contribuyentes americanos han estado pagando mas de 30 millones al año por una television que no se ve en cuba y por una radio abrurrida al viejo estilo de radio la cual los jovenes no estan interesados parece algo sacado de la decada de los 40s algo de la 2nd guerra mundial hay un reportero que exhorta a la gente que vaya al campo en matar las siembras y demas... mis oidos no podian dar credito a semejante estupides, no tiene objetividad periodistica la propia comision que los supervisa lo a dicho... es como hechar dinero a una letrina o arar en el mar

sonia dijo:

5

27 de marzo de 2015

14:46:27


Ya es hora de que esas transmisiones dejen de existir porque al final los que estamos pagando los platos rotos somos los contribuyente de este pais, que trabajamos de sol a sol para mantener a bagos como estos que llevan mas de 55 anos viviendo de la politica y al final el pueblo heroico de Cuba a resistido y sigue resistiendo cuantas adversidades se les prresentan, comentarios sicologicos para trabajar las mentes, eso no es lo suficiente para un pueblo digno, humilde, sencillo y lleno de valores, que no se duermen antes todas esas falsedades y mentiras...A no ser aquellos que venden por unas migajas su moral y sus principios...

sachiel dijo:

6

27 de marzo de 2015

15:40:33


!wow!! 15 000 DVDs al mes para Cuba...¿y de que estamos hablando entonces , defensores de la "libre expresión", si lo que estan haciendo es inculcando la expresión que ellos quieren que sea? Ahora, si Cuba mandara 10 000 CD mensuales para allá con todo lo bueno hecho en materia de todo, eso, es "propaganda terrorista".

jose dijo:

7

27 de marzo de 2015

16:11:00


Esta es una fuente de dinero para las campanas politicas de los miembros de la mafia cubana Americana. Ejemplo: El nepotismo de los alcaldes de Miami y miami Dade, Regalado y Gimenez. Manos con mas de 3 pensiones.