ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Directivos del Ministerio de Educación responderán este jueves en la Mesa Redonda a las opiniones e interrogantes de la población sobre los resultados que se van obteniendo en el proceso de adecuaciones en la educación durante el presente curso escolar.

Cubavisión, Cubavisión Inter­na­­cional y Radio Habana Cuba trans­mitirán este programa desde las 6:30 p.m. y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

Por la mañana, a las 10, habrá un Foro Digital sobre el tema en el sitio web Cubadebate.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

YANELYS GONGORA AGUILERA dijo:

1

26 de marzo de 2015

09:43:28


HOLA, DANDOLE SEGUIMIENTO A LA MESA REDONDA SOBRE LAS TRANSFORMACIONES EN LA EDUCACIÓN, CREO QUE ES BUEN TEMA, CONSIDERO IMPORTANTE HABLAR SOBRE LA EDUCACIÓN ESPECIAL, DONDE ESTAS TRANSFORMACIONES PERMITEN UNA FLEXIBILIDAD Y ADECUACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO, SON ESTAS LAS ESCUELAS QUE MÁS NECESITAN EL VÍNCULO DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD, Y QUE MATERIALIZAR LA RESOLUCIÓN 186/14 DE LA MINISTRA DE EDUCACIÓN SERÁ TODO UN ÉXITO, SI LAS ESCUELAS ESPECIALES LOGRAN QUE SU CENTRO SEA LA INSTITUCIÓN CULTURAL MÁS IMPORTANTE DE LA COMUNIDAD ENTONCES AVANZARÁN EN EL EMPEÑO DE SOCIALIZAR, INCLUIR, VISUALIZAR Y EQUIPARAR OPORTUNIDADES. TE PONGO UN EJEMPLO DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN LA ESCUELA ESPECIAL CAMILO CIENFUEGOS, EN EL MUNICIPIO DIEZ DE OCTUBRE DE LA CAPITAL, DONDE DOS MADRES DE ALUMNOS DE ESTA ESCUELA SE UNIERON EN EL EMPEÑO DE HACER INLFUENCIA PARA QUE LOS PADRES Y LA COMUNIDAD FORTELECIERAN LOS LAZOS CON LA ESCUELA Y AMPARADO EN LA RESOLUCIÓN MENCIONADA FORMARON EL PROYECTO “SEMILLAS”, DEDICADOS A LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, ENTRE LO LOGRADO SE ENCUENTRA: 1. Motivación de padres en las actividades de la escuela, mayor participación en reuniones y actividades desarrolladas por la Institución. 2. Mayor posibilidad de la Escuela para la divulgación de sus actividades, influencia directa de los padres de avanzada, por llamarle de alguna manera sobre familias desmotivadas o desinteresadas. 3. Fortalecimiento de los talleres y círculos de interés existentes y la creación de otros nuevos muy interesantes como es el caso de la Educación Vial y educación formal bajo la frase de Martí Los niños deberían reunirse al menos una vez a la semana para hacerle el bien a otros niños”, que culmina seleccionando el niño al que de le hará un bien la próxima semana e impartido por una madre en coordinación con la escuela , apoyo de los padres en estos espacios, aporte de materiales reciclables y reparación de medios, hasta una máquina de coser fue recuperada para el taller de corte costura. 4. Inserción de alumnos, maestros y padres en actividades y espacios de la comunidad para la creación y el arte. 5. Mejora de indicadores docentes en los niños, asistencia, disciplina y motivación. 6. Celebración de actividades organizadas por padres y la Dirección de la Escuela, recientemente para la celebración del día Internacional del Síndrome de Down, se organizó una gala cultural el primer bloque cultural iniciado con la lectura de una carta enviada por la madre de René González uno de los 5 héroes y a nombre de los 5, presidida por la Presidenta del CAM Diez de Octubre Educadora por excelencia Bárbara Agón y donde se presentaron 13 números culturales logrado por la propia escuela entre estos 2 coros infantiles, un teatro en pantomima protagonizados por 2 niños síndromes algo impactante, el taller de educación vial, una niña que cantó bellísimo por primera vez en público y el baile de otra niña Down que contagió al público con poemas y palabras de padres y profesores, fue algo impactante y muy importante surgió y se desarrolló con la hermandad de tres proyectos comunitarios que pusieron su empeño para lograrlo y le han abierto sus puertas a los niños de la escuela Muraleando en Lawton ( premio Nacional de cultura Comunitaria 2014), Hugo Chávez del Conejo Santos Suárez y la compañía carribean Dance de Lawton que fue sede y dio junto a los demás todo su empeño en esta bella obra con un gran espectáculo cultural, le antecedieron a estas actividades una olimpiada deportiva que por primera vez reunió a padres, alumnos y profesores, un intercambio con especialistas y un té brindado por la escuela a los padres y trabajo voluntario en la escuela para la familia y la comunidad. El mayor resultado la emoción de los niños en sus presentaciones nunca antes presentadas, el vínculo de la familia y el avance logrado en la escuela por sus profesores en especial la Directora que con mucho amor dedican parte de sus vidas a estos niños. Madre: Yanelys Góngora Aguilera.

Eduardo dijo:

2

26 de marzo de 2015

11:22:27


Soy de los que considera que toda transformación que se pueda hacer en educación para incrementar el aprendizaje de los alumnos y su formación integral, incluida la ética y moral, es bienvenida por todos, incluidos los docentes. Sin embargo, podemos hacer cuanta transformación sea posible, pero sin docentes o con docentes mal formados o no enamorados de su profesión, poco vamos a lograr. A las universidades pedagógicas casi como regla entran aquellos que no alcanzan otras carreras y son menos los que entran por una verdadera motivación profesional. En los últimos años las matrículas de estos centros se han deprimido. Por tanto, es medular para acabar de dar el salto en calidad de nuestro sistema educacional, respondernos dos preguntas: 1.- ¿Por qué el éxodo de maestros y profesores, que no logra detenerse?. Hay que buscar bien las causas y no son siempre las concernientes al salario, que por demás, no es de los más altos a pesar de su labor titánica. 2.- ¿Por qué los bachilleres dejan casi siempre las carreras pedagógicas para las últimas opciones?

sergio linietsky rudnikas dijo:

3

26 de marzo de 2015

12:21:07


Cuba posee uno de los sistemas educativos mejores del Planeta. Mas todo al fin tiene que Actualizarse y Mejorarse Paulatinamente para mantener los mas altos grados de Excelencia.