ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Abdulwahab Al-Bader, Director General del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, e Inés María Chapman, Presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos firmaron el acuerdo. Foto: Morejón, Roberto

Instituciones cubanas y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe firmaron este miércoles tres convenios para el financiamiento  del Proyecto de Rehabilitación de las Redes de Acueducto y Alcantarillado de La Habana, por el monto de 21 millones de dólares.

Se rubricaron tres acuerdos —de Préstamo, Garantía y Proyecto— que permitirán arribar a la segunda etapa de implementación de esta obra, ya que en el 2012 el propio fondo había otorgado otro crédito para la reanimación de los recursos hidráulicos en la capital.

La representación cubana fue encabezada por el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmier­ca; mientras que por la parte kuwaití presidió el director ge­neral del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, Abdulwahab Al-Bader.

A la firma de estos convenios asistieron además la presidenta del Instituto Nacional de Re­cursos Hidráulicos (INRH), Inés María Chap­man; el viceministro de Finanzas y Precios, Félix Martínez; Manuel Antonio Vale Marrero, presidente del Banco Exterior de Cuba, así como otros funcionarios de la Isla.

Al-Bader, quien estuvo acompañado por el director para América Latina y el Caribe, Abdullah Al-Musaibeeh, y el embajador de Kuwait en La Habana, Bader Al-Awadi, comentó que esta es la cuarta ocasión que se firman acuerdos con la Isla.

Expresó además su compromiso de continuar concediendo créditos durante varios años para el desarrollo de programas de este tipo.

Al-Bader adelantó que están dispuestos a emprender el fi­nanciamiento de la tercera etapa de la rehabilitación del acueducto capitalino.

“Estamos discutiendo con el Ministerio de Comercio Ex­terior e Inversión Extranjera la posibilidad de que el Fondo  financie otros proyectos vinculados a las energías renovables”, añadió.

Mientras tanto, Inés María Chapman precisó que con este nuevo crédito suman 52 millones de dólares los entregados por el fondo hasta la fecha para las obras de rehabilitación del acueducto y el alcantarillado de la ciudad capital.

Chapman agradeció al fondo kuwaití y aseguró que este proyecto traerá beneficios a la población e instituciones.

La titular del INRH dijo que la firma de este tipo de acuerdos permite contar con una fuente de financiamiento para la capital, pues el objetivo es que las labores de reparación iniciadas en el 2011 se concluyan en todos los municipios de La Habana en un plazo de 14 años.

Trascendió que ambos países guardan experiencias previas en este tipo de colaboración que datan de la década pasada como el otorgamiento de créditos para tareas de rehabilitación en La Habana, Santiago de Cuba y Holguín.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Valdés Medina dijo:

1

26 de marzo de 2015

08:05:05


Muy importante estos acuerdos considero que en necesario esté contemplado la creación de fábrica de herrajes y medidores del agua, para que no solo sea importante para la población sino tambien para la economia y el medio ambientes si se impides el derroche , por salideros y consumo desmedido.

raymundo dijo:

2

26 de marzo de 2015

09:00:40


Muy importante para la capital que realmente lo necesita

Jesus dijo:

3

26 de marzo de 2015

12:04:46


Pregunta? Donde se pueden ver esas obras de recuperación del acueducto en La Habana?

ctma dijo:

4

26 de marzo de 2015

18:05:04


Me alegra mucho la inversion en la capital y aun más si fuera extensiva a otras ciudades como Cárdenas que no cuenta con un acueducto de calidad ni servicio de alcantarillado a pesar de los multiples problemas que esto a traido. Las calles parecen las de una ciudad bombardeada y las pocas que arreglaron(solo las principales) estan llenas de baches nuevamente