ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un proyecto internacional para fortalecer la conservación de la biodiversidad en las zonas Lomas de Banao, el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes y el Parque Nacional Caguanes, de la provincia de Sancti Spíritus, se iniciará en el segundo trimestre del año.

Auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Instituto de Ecología y Sistemática del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la iniciativa incluirá -durante siete años- los principales refugios de la diversidad biológica de Cuba, como son los macizos Guamuhaya, Bamburanao, Guaniguanico y Nipe-Sagua-Baracoa.

Néstor Álvarez, jefe de la Unidad de Medio Ambiente en este territorio central, dijo a la AIN que en las zonas espirituanas seleccionadas se han realizado estudios previos con el propósito de determinar sus particularidades; y a partir de ahí, cada organismo establecerá las acciones para salvaguardar el entorno y las variedades de especies, aseguró.

El directivo refirió que en el plan general figura la creación de áreas de conectividad, parches de vegetación o corredores biológicos para la circulación animal dentro de los espacios, así como el diseño de cercas vivas, un sistema que facilita el flujo de la vida silvestre para disminuir la consanguinidad en la fauna y flora de los territorios.

Puntualizó que la intervención en estos ecosistemas permite el incremento y preservación de los diferentes géneros existentes en esos lugares y la armonía entre el progreso humano y el sistema biótico.

Además, añadió el especialista, se ampliará la vegetación endémica y naturalizada en estos sitios, considerados como Regiones Especiales de Desarrollo Sostenible del país.

Actualmente se definen las tareas que se aplicarán específicamente en cada uno de los paisajes montañosos, informó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ismay dijo:

1

24 de marzo de 2015

16:42:38


muy interesante este proyecto que podrá beneficiar a los bellos paisajes montañosos de Cuba

carlos dijo:

2

25 de marzo de 2015

07:40:16


Felicidades y ojala q sea provechoso y muy util.ALERTO!!!!,por favor en mi municipio se necesita Accion rapida y permanente,pues ademas d la debastacion d los ciclones ,existe mucha del ser humano,no hay percepcion del deterioro forestal y su cuidado.(muchos turistas nacionales arrancan las plantas y se las llevan y no hay quien cuide d ello,Ej:En la Boca del Rio en Cuevas del Indio y los choferes parquean carros y buses en el cesped.Gracias.

carlos dijo:

3

26 de marzo de 2015

02:11:21


Me refiero a Vin/ales.disculpen por la omision y el teclado q no acepta esa letra d nuestro ABC.