ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RÍO.—Ante el creciente interés del turismo internacional por el Valle de Viñales, fuerzas de ese sector trabajan desde hace meses en el mejoramiento y la ampliación de las capacidades de alojamiento.

José Carlos Fernández, director del complejo hotelero enclavado en el norte pinareño, explicó a Granma que como resultado de ello, en enero pasado comenzaron a brindar servicio 22 nuevas habitaciones en el hotel Rancho San Vicente, y que en las próximas semanas deberá iniciar la construcción de un hostal.

La instalación estará ubicada en el centro del pueblo de Viñales y contará con 13 habitaciones, precisó.

El funcionario aseguró que las 211 habitaciones que posee de manera total el complejo, además de las existentes en el sector no estatal, resultan insuficientes durante la temporada alta (en los meses de noviembre a abril).

“Muchas personas que desean alojarse acá durante ese periodo, no pueden hacerlo porque las capacidades no alcanzan”.
Ante esa realidad, afirmó que actualmente existe el propósito de incrementar el número de habitaciones en los diferentes hoteles, a partir de un grupo de espacios que hoy están subutilizados en ellos. Solo en el hotel Los Jazmines, esto permitiría incorporar alrededor de 20, añadió.

El director del complejo dijo que ante las perspectivas de desarrollo que tiene el sector, también se evalúa la posibilidad de aprovechar algunas edificaciones que ya no se emplean en el territorio, para la creación de nuevas capacidades.
Es el caso por ejemplo, de la antigua secundaria básica de Valle Ancón, una edificación sin utilizar, ubicada en un sitio  donde podrían construirse alrededor de 200 habitaciones.

Durante el 2015, como parte de las acciones para elevar el confort de sus hoteles, así como de los atractivos turísticos de Viñales, Fernández comentó que se realizan un grupo de reparaciones, y se prevé la ampliación de los servicios de Internet.

Además, está planificada la construcción de un canopy (cable suspendido en declive), el cual deberá concluirse antes del mes de septiembre, y se espera sea otra opción muy atractiva para los visitantes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

E.Morejon dijo:

1

21 de marzo de 2015

11:12:38


José y Ronald bueno y oportuno trabajo, me alegra que avance el Turismo en Viñales, trabaje por mucho tiempo las Inversiones del Turismo, podemos revisar los antecedentes, Siempre trabajamos en las ampliaciones y la infraestructura de Hoteles y pueblo se fue quedando detrás, así se amplio Los Jazmines, La Ermita y El Rancho. Viñales tenia temporada alta y baja, ahora todo es alta y en la alta no hay alojamiento ni en los particulares, se requiere apurar el Plan Director del Polo con el anillo de circulación y el nuevo Cupet que tanto trabajo a dado micro localizar, el alcantarillado, el agua potable, la doble alimentación eléctrica, que estaba previsto, la carretera de costa Norte para enlazarnos con Cayo Levisa y La Habana, exceso de traba por los Organismos consultantes en las micro, han frenado este desarrollo. Existió miedo a realizar las cosas mal y hemos estancado su desarrollo, lo otro fue tratar de que las Inversiones siempre salieran a costa del turismo incluso aprovechar estas y pedir mas financiamiento para mejorar locales aledaños, lo cual las encarecía, después no se aprobaban. Ahora; también existía un proyecto de un Hotel en el Valle, bien ubicado y completo que se trabajaba con una mixta y San Vicente tenía otra ampliación a la izquierda del edificio antiguo que se complementaba con habitaciones y otros servicios que pide este hotel, La Ermita tenia otra ampliación para el valle con su anteproyecto y habían zonas del pueblo solicitadas para otros servicios, uno de ellos era en el local de la antigua policía en este se proyectó un restaurant con sus pérgolas lindísimo, que se integraba muy bien en la zona, hoy esta sub utilizados y algo similar por suerte tienen los cuenta pro pistas en las esquinas aledañas. A estas solicitudes se le pusieron muchas trabas que evitaron avanzar; por ejemplo a la ampliación de La Ermita se le señalo que se ampliaba para el pueblo, que sucedió el pueblo fue quien avanzo para La Ermita la esta copando, a ese paso no se vera La Ermita. Viñales requiere de un tratamiento diferenciado con fondo para Inversiones asignado por el Estado a partir de asignarle un % de sus aportes que ya no son nada despreciable, las experiencias las tiene Eusebio Leal y por que no pensar en hermanamiento o en vínculos con ONG. Disculpen lo extenso, me doy cuenta que sigo pensando en estas cosas, cuando mi actividad hoy es otra.

E. Morejon dijo:

2

21 de marzo de 2015

13:47:56


José y Ronald bueno y oportuno trabajo, me alegra que avance el Turismo en Viñales, trabaje por mucho tiempo las Inversiones del Turismo, podemos revisar los antecedentes, Siempre trabajamos en las ampliaciones y la infraestructura de Hoteles y pueblo se fue quedando detrás, así se amplio Los Jazmines, La Ermita y El Rancho. Viñales tenia temporada alta y baja, ahora todo es alta y en la alta no hay alojamiento ni en los particulares, se requiere apurar el Plan Director del Polo con el anillo de circulación y el nuevo Cupet que tanto trabajo a dado micro localizar, el alcantarillado, el agua potable, la doble alimentación eléctrica, que estaba previsto, la carretera de costa Norte para enlazarnos con Cayo Levisa y La Habana, exceso de traba por los Organismos consultantes en las micro, han frenado este desarrollo. Existió miedo a realizar las cosas mal y hemos estancado su desarrollo, lo otro fue tratar de que las Inversiones siempre salieran a costa del turismo incluso aprovechar estas y pedir mas financiamiento para mejorar locales aledaños, lo cual las encarecía, después no se aprobaban. Ahora; también existía un proyecto de un Hotel en el Valle, bien ubicado y completo que se trabajaba con una mixta y San Vicente tenía otra ampliación a la izquierda del edificio antiguo que se complementaba con habitaciones y otros servicios que pide este hotel, La Ermita tenia otra ampliación para el valle con su anteproyecto y habían zonas del pueblo solicitadas para otros servicios, uno de ellos era en el local de la antigua policía en este se proyectó un restaurant con sus pérgolas lindísimo, que se integraba muy bien en la zona, hoy esta sub utilizados y algo similar por suerte tienen los cuenta pro pistas en las esquinas aledañas. A estas solicitudes se le pusieron muchas trabas que evitaron avanzar; por ejemplo a la ampliación de La Ermita se le señalo que se ampliaba para el pueblo, que sucedió el pueblo fue quien avanzo para La Ermita la esta copando, a ese paso no se vera La Ermita. Viñales requiere de un tratamiento diferenciado con fondo para Inversiones asignado por el Estado a partir de asignarle un % de sus aportes que ya no son nada despreciable, las experiencias las tiene Eusebio Leal y por que no pensar en hermanamiento o en vínculos con ONG. Disculpen lo extenso, me doy cuenta que sigo pensando en estas cosas, cuando mi actividad hoy es otra.

carlos dijo:

3

25 de marzo de 2015

07:45:22


Siiiiiiiii E.Morejon tienes mucha razon,soy d ahi,y hay mucho q hacer por conservar y desarrollar en este bello municipio,mi tierra.AAAHHHH y por favor con buen gusto.!!!!!!!.