ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alrededor de 300 jóvenes salvadoreños cursan estudios de Medicina y otras carreras universitarias en Cuba. Foto: Jose M. Correa

Esperamos que esta visita sirva para profundizar los lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre Cuba y El Salvador, expresó el presidente de la Asamblea Legislativa salvadoreña, Sigfrido Reyes, quien se encuentra en nuestro país cumpliendo una invitación del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP), Esteban Lazo Hernández.

En el mensaje que transmitió el jefe de la delegación cuscatleca saludó al pueblo cubano, en un momento especial, dijo, porque “después de largas décadas de lucha ha logrado iniciar un proceso de normalización de relaciones con Estados Unidos”.

Asimismo, añadió que “este es un esfuerzo que merece el respaldo de toda América Latina y el mundo”, además de unirse al “clamor internacional de que cese el bloqueo económico” al que es sometida Cuba.

Por su parte, el presidente de la ANPP expresó que “esta visita parlamentaria va a ayudar a fortalecer las relaciones bilaterales de los dos pueblos, que han de estar al mismo nivel de la amistad de los parlamentos, gobiernos y partidos de ambas naciones”.

Lazo Hernández también destacó que en las visitas realizadas por los presidentes Mauricio Funes, en el 2010, y Salvador Sánchez Cerén, en el 2014, se abordaron disímiles aspectos del estado actual de estos nexos.

Fue el propio el presidente del parlamento cubano quien en el 2009 firmó los acuerdos de restablecimiento de relaciones, luego de 50 años.

Desde entonces, se han suscrito importantes acuerdos de cooperación, en materia de salud, cultura, educación, deporte, entre otros.

Actualmente alrededor de 300 jóvenes salvadoreños se encuentran cursando estudios de medicina y otras carreras universitarias.

La delegación de la Asamblea Legislativa de El Salvador está integrada por varios parlamentarios de diferentes partidos políticos como el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y el Partido de Concertación Nacional (PNC).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon Romero dijo:

1

21 de marzo de 2015

11:43:38


Periodista. A los salvadorenos se les conoce tambien como "cuzcatlecos" pues Cuzcatlán es el nombre indígena de lo que es actualmente El Salvador