ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Esperamos mejorar la cooperación económica, teniendo en cuenta las potencialidades que nos ofrece el proceso de actualización del mo­delo económico que se desarrolla en Cuba, señaló este jueves en La Habana Paolo Gen­tiloni, ministro de Asuntos Exteriores y de Coo­peración Internacional de Italia.

Durante un encuentro con el canciller cu­bano, Bruno Rodríguez Parrilla, Gentiloni agregó que la ampliación de la colaboración será en particular con medianas y pequeñas empresas, además de las cooperativas.

Asimismo, abordó la posibilidad de cooperación en el ámbito de turismo, la energía renovable y en el plano científico y cultural.

Por otra parte, el canciller italiano recordó que su visita se realiza en un momento en el que Cuba y Estados Unidos buscan el restablecimiento de relaciones diplomáticas. “Es­peramos que este proceso avance y conduzca a la terminación del embargo (bloqueo) a Cuba”, añadió.

En otro momento de la conversación, Gen­tiloni, quien se encuentra en nuestro país des­de el miércoles, reiteró el compromiso de Italia de contribuir con la recuperación del patrimonio artístico, cultural, histórico tanto de La Ha­ba­na como de Santiago de Cuba.

Por su parte, el Canciller cubano expresó su satisfacción por el estado de los vínculos bilaterales, los cuales se basan en los profundos lazos culturales e históricos entre ambas naciones.

Sin duda, la amistad entre Italia y Cuba es importante, recalcó.

En este contexto, agradeció el papel de Italia en el proceso de diálogo entre la Unión Europea (UE) y Cuba y su histórica posición en contra del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la nación caribeña.

Por otra parte, comentó que existe un gran potencial por desarrollar en la cooperación en sectores como el comercio, inversión, tu­rismo, investigación científica y en materia de producción biotecnológica y farmacéutica. Italia ha sido y será  un importante socio de Cuba, puntualizó.

Rodríguez consideró que la visita es importante y oportuna para hacer avanzar los asuntos bilaterales y multilaterales.
En horas de la tarde, el canciller italiano ofreció una conferencia de prensa donde resaltó que el proceso de normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba y la negociación de un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y la nación caribeña deben marchar hacia adelante sin obstruirse recíprocamente.

Italia y Cuba establecieron relaciones diplomáticas el 20 de diciembre de 1903, a nivel de Embajada, pero se rompieron el 11 de diciembre de 1941, cuando la Isla declaró la guerra al eje fascista  Alemania e Italia. Más tarde, se restablecieron en el año 1945 y se han mantenido ininterrumpidamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.