ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Feria Internacional Agroindustrial Ali­mentaria (FIAGROP) constituye un evento que ha ido tomando auge en los últimos años. Se prevé que en su XVIII edición —que se ce­lebrará del 14 al 22 de marzo— participen 74 empresas, 20 más que en el encuentro an­terior.

Los miembros del comité organizador del evento informaron que de las empresas que se incorporan en el 2015, 12 son extranjeras, en­tre las cuales se espera la presencia de las firmas norteamericanas Westar y Agriorganic. Por la parte cubana participarán entidades co­mo el Ministerio de la Industria Alimentaria, Azcuba, el Grupo de Agricultura Urbana y Sub­urbana, el Grupo Empresarial Artemisa, Co­ppelia y Prodal

Como es habitual, el programa de FIAGROP incluye la realización de actividades como la feria comercial (del 16 al 21 de marzo); feria ga­­nadera; campeonato nacional e internacional de rodeo y coleo; exhibiciones y competencias de equitación; conferencias especializadas y clases prácticas, exhibición de alrededor de 1 500 ejemplares vacunos, equinos, caprinos, ovinos, porcinos, bufalinos, entre otros; la ex­posición y venta de productos y el desa­rrollo de un amplio programa artístico que inclu­ye presentaciones de diversos artistas, tanto para los adultos como para los más pe­queños.

En el encuentro participarán países como Alemania, Italia, Estados Unidos, Canadá, Co­lombia, Uruguay, Paraguay, Argentina y Bo­livia, entre otros.

El evento —que tendrá lugar en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, en La Habana— se desarrollará de lunes a jueves en el horario de 10:00 a.m. a 11:00 p.m. y se extenderá hasta las 12:00 p.m. de viernes a domingo. El precio de entrada para los adultos será de diez pesos mientras que por los niños deberán abonarse dos pesos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

5 de marzo de 2015

10:03:40


Excelente, estas ferias son muy importante porque son demostraciones de lo que hay para las ventas y asi ayudar al crecimiento de la economia del pais y por ende beneficiar de cierto modo al pueblo..Es necesario tambien demostrar que en un pais con bajos recursos materiales si se puede lograr muchas cosas, solo hay que poner mucho interes y empeno por hacer mas con menos...Demostrar que el cubano no se rinde ante las dificultades, pero hay que darle oportunidad a ciudadano tambien para la adquisicion de los productos a un precio modico de acorde al salario actual...

Eduardo Valdes dijo:

2

11 de septiembre de 2015

15:04:44


Muy bueno CUBA adelante....