ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ante el mausoleo de José Martí tuvo lugar el homenaje por el aniversario 120 de la Revolución del 95. Foto: del autor

SANTIAGO DE CUBA.— Ofrendas florales del Comandante en Jefe Fidel Castro y del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, fueron depositadas en el mausoleo de nuestro Héroe Nacional José Martí, al conmemorarse este 24 de febrero el aniversario 120 del reinicio de las luchas independentistas.

En el homenaje tributado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el pueblo santiaguero ante el nicho cubierto por la bandera cubana, en el cementerio Santa Ifigenia, también quedaron colocadas ofrendas florales en nombre de los Consejos de Estado y de Ministros, y del pueblo de Cuba.

Iniciada con el cambio de la guardia de honor de tan sagrado lugar, la solemne ceremonia militar fue asumida esta vez por guardiamarinas de la Academia Naval Granma, Orden Antonio Maceo, de La Habana, y alumnos de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Matanzas, seleccionados como estímulo a sus resultados integrales.

Encabezado por la miembro del Buró del Partido en la provincia, Emilia Neuris Acuña Lemes, y el coronel Ricardo Rígel Tejeda, jefe de la Región Militar, en el tributo estuvieron presentes jefes de las FAR y el Minint, dirigentes de la UJC, de organizaciones de masas y estudiantiles, integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, y san­tiagueros en general.

Igualmente en el poblado de Baire, municipio de Contramaestre, fieles a la destacada participación de ese sitio en aquel grito de independencia o muerte frente al yugo colonial español, sus lugareños esperaron la fecha con el izamiento de la enseña nacional y la colocación de una ofrenda floral ante la efigie de Martí, en el céntrico Parque de la Revolución.

Tras escucharse como aquel día la diana mambisa llamando al combate, tuvo lugar el acto político-cultural y la tradicional peregrinación hasta el cementerio local, donde se rindió homenaje a protagonistas del acontecimiento como Jesús Rabí, Saturnino Lora y Florencio Salcedo, y a los mártires de la Revo­lución, cuyos restos reposan en ese lugar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

isael dijo:

1

25 de febrero de 2015

07:52:31


Gloria y honor al 24 de febrero. Reinicio y continuación de las Guerras de los Diez años y de la Guerra Chiquita. El Ejército Libertador vencía ya a las huestes españolas, cuando la intervención norteamericana, con su secuela de colonialismo desembo¡zado. A otros mambises les tocó culminar la obra: el 26 de julio, el 30 de noviembre y el 2 de diciembre. Ahora sí los mambise pudieron entrar a Santigo de Cuba, como señaló el Comandante el 10 de Enero de 1959 en santiago de Cuba. Viva la Patria Libre y soberana que nos legaron los que lo diieron todo por la independencia y la soberanía.

La profe santiaguera dijo:

2

25 de febrero de 2015

11:23:02


Muy emotivo acto para tan significativa fecha, nuestro santiagola cuna de la Revolución ha tenido fechas glorioas que demuestran nuestro patriotismo e intransigencia ante nuestros principios revolucionarios. Y que mejor fecha para condecorar a nuestros héroes, los 5. Viva la Revolución Cubana. Venceremos siempre