CAMAGÜEY.— Especialmente diseñada para los habitantes del Centro Histórico de esta ciudad, acaba de abrir sus puertas una nueva Oficina de Información, donde pueden efectuar consultas jurídicas y tramitaciones legales, recibir capacitación y asesoría técnica o exponer sus quejas y preocupaciones.
Adscrito a la Oficina del Historiador, el centro se propone orientar, informar, capacitar y sensibilizar a los ciudadanos, para garantizar la regulación y el ordenamiento de las acciones privadas y públicas, de manera que se lleven a cabo en correspondencia con el Plan Maestro aprobado para el Centro Histórico.
Durante la jornada de apertura de la instalación, José Rodríguez Barreras, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, insistió en que, más que elementos técnicos, las personas que acudan al lugar deben recibir evidentes muestras de decencia, educación, cultura, buen trato y profesionalidad.
Primera de su tipo en el país, la Oficina de Información a la Población del Centro Histórico tendrá por sede una antigua casona típica de la arquitectura principeña, restaurada gracias al trabajo y la constancia de los profesores y alumnos de la Escuela de Oficios Francisco Sánchez Betancourt.
La obra es apenas una muestra del programa de acciones constructivas que se llevan adelante para rescatar o proteger los muchos valores culturales atesorados en esta ciudad, cuyo segmento más antiguo fue declarado en el 2008 por la Unesco, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Con 18 años recién cumplidos de experiencia, la Oficina del Historiador ha sabido aglutinar en tales menesteres a decenas de organismos y empresas del territorio, cuya cooperación ha sido decisiva para enfrentar los retos que significan defender la ciudad histórica y preservarla para las futuras generaciones.
“Es compromiso de la institución —declaró el historiador e investigador Fernando Crespo Baró—, la custodia y la recuperación del patrimonio edificado, como memoria del pueblo, para el realce de sus valores culturales y favorecer la elevación de la calidad de vida de los ciudadanos y su sentido de pertenencia al terruño”.
Con ese propósito, se encuentran en estos momentos en diferentes etapas de ejecución, entre otras obras, el Gabinete Arqueológico, el Centro de Interpretación del Centro Histórico, el Parque Museo del Ferrocarril, el recinto ferial, el Jardín Botánico y el Proyecto La ciudad mira a sus ríos.



















COMENTAR
silso dijo:
1
25 de febrero de 2015
07:57:30
yamir Capote Vicente dijo:
2
25 de febrero de 2015
11:07:57
ROLDI dijo:
3
25 de febrero de 2015
21:23:55
Responder comentario