CAMAGÜEY.—Mal parada salió otra vez la provincia en la producción local y venta de materiales de la construcción, según los resultados de la VI evaluación nacional de este programa, en la que siete de sus trece municipios obtuvieron calificación de mal y cuatro de regular.
Lo preocupante es que a cinco meses apenas de la verificación anterior la situación permanece casi igual, sin apreciarse una reacción favorable de las autoridades de los municipios de Carlos Manuel de Céspedes, Esmeralda, Sierra de Cubitas, Florida, Vertientes, Jimaguayú y Najasa.
Esos territorios repiten los resultados negativos, algunos con evidentes muestras de estancamiento, lo que indica que los gobiernos locales no acaban de asumir con acciones concretas que es esta la vía más factible de autoabastecerse de recursos para enfrentar la construcción de viviendas por esfuerzo propio.
Tomás Vázquez Enríquez, jefe del grupo nacional que coordina la tarea, precisó que los problemas comienzan por el mal funcionamiento de los grupos de trabajo municipales, entes encargados de organizar, planificar, convocar, motivar e integrar a los productores para alcanzar los propósitos territoriales.
Alertó el directivo que ya ha transcurrido un mes y medio del 2015 y no se percibe aún una respuesta efectiva en el orden productivo, cuando el territorio tiene este año un plan de ventas al Mincín de más de 35 millones de pesos, solo en materiales de la construcción elaborados localmente.
Ello supone, afirmó, un reto enorme y un compromiso ineludible ante el pueblo, que será el principal beneficiario, pues para su materialización se cuenta esta vez con los principales recursos materiales asegurados (cemento, áridos, acero, madera y plástico reciclable).



















COMENTAR
Jesus dijo:
1
16 de febrero de 2015
10:20:30
Yi Di Yi dijo:
2
16 de febrero de 2015
10:53:46
jose, dijo:
3
16 de febrero de 2015
12:40:10
Responder comentario