ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Valdés Mesa constata la recuperación de la planta eléctrica del central Roberto Ramírez, destruida por un incendio el pasado 13 de enero. Foto: Dilbert Reyes Rodríguez

GRANMA .- Cumplir los planes productivos es el primer paso concreto en la aspiración de sostener el crecimiento económico de la nación, sobre la base de la generación de bienes y la satisfacción ascendente de los trabajadores, valoró en esta provincia oriental Salvador Valdés Mesa, Miembro del Buró Político del Comité Central del Partido

Acompañado por Sonia Pérez Mojena, máxima autoridad política en Granma y Manuel Sobrino Martínez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, el también Vicepresidente del Consejo de Estado recorrió este viernes varias industrias de los sectores azucarero, agrícola, metalúrgico y de la ligera, en las cuales evaluó la marcha de los procesos productivos e hizo especial hincapié en la participación real de los trabajadores en ellos, desde la planificación hasta la ejecución de los mismos.

En el central Roberto Ramírez, del municipio costero de Niquero, Valdés Mesa observó la recuperación del ingenio tras el incendio que lo mantuvo fuera de zafra por 26 días, y constató la posibilidad de completar todavía la fabricación de las 30 270 toneladas de azúcar planificadas, “un elemento clave que, además de incidir directamente en los ingresos de sus obreros, sumaría al aporte que el ramo debe hacer al crecimiento económico nacional previsto este año.”

Acompañado por las máximas autoridades política y gubernamental de Granma, Valdés Mesa comprueba el proceso productivo en la Empresa de Acumuladores XX Aniversario, de Manzanillo. Foto: Dilbert Reyes Rodríguez

Resaltó la necesidad de priorizar el corte y molida de la caña que ya debió haberse procesado —de acuerdo a su maduración o porque quedó de la temporada anterior—, a fin de no afectar a los productores agrícolas; en tanto conminó a los industriales a superar los por cientos estimados de la norma potencial y ser al máximo eficientes, por tal de no renunciar al plan físico de azúcar.

En visita a los talleres de confecciones textiles Antares e intercambio con la dirección de la Empresa de Calzado Onell Cañete —ambas entidades en Manzanillo—, subrayó las reservas de eficiencia que persisten en la producción, e instó a elevar la participación real de los obreros en las discusiones de planes, salarios y aseguramientos materiales del proceso fabril.

Similares debates promovió con directivos y trabajadores de la Empresa de Acumuladores XX Aniversario, también de Manzanillo, y en Yara en el taller de aseguramiento número 24 de la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, mayor productora de arroz en Granma; en los cuales insistió en poner todo el esfuerzo por cumplir las metas económicas trazadas.

A cuatro años de la aprobación de los Lineamientos, dijo, el impacto de las medidas de implementación muestran resultados favorables, pero todavía discretos para el alcanzar el ritmo de desarrollo necesario, y en esa pretensión es vital que cada sector, cada entidad satisfaga sus compromisos; sobre todo si decide en la exportación y en la sustitución de importaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rodolfo dijo:

1

14 de febrero de 2015

21:11:46


Dilbert es el major Que bien escribe lo que ve