ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional, recibió a la delegación de parlamentarios de Trinidad y Tobago presidida por Wade Mark, presidente de la Cámara de Representantes. Foto: Jorge Luis González

Es nuestro interés lograr un mayor acercamiento entre los parlamentos de Trinidad y Tobago y Cuba, expresó el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Esteban Lazo Hernández, al recibir a una representación del Parlamento de esa nación caribeña.

El también miembro del Buró Político del Partido recordó los lazos que unen a ambas naciones desde 1972, cuando Trinidad y Tobago junto a otros tres países del Caribe inglés que habían alcanzado su independencia (Barbados, Guyana y Jamaica) establecieron relaciones diplomáticas con Cuba en un acto de incuestionable valentía política.

La delegación trinitaria está encabezada por el presidente de la Cámara de Re­pre­sen­tantes, Wade Mark, quien dijo que era un ho­nor y privilegio estar en Cuba.

Más adelante el visitante felicitó a nuestro país por la forma en como ha actuado en la lucha contra la epidemia de ébola en África occidental.

De igual manera, Wade Mark resaltó las excelentes relaciones bilaterales en materia de salud, educación, medio ambiente y agricultura.

Asimismo, ratificó su voluntad de impulsar los vínculos bilaterales con la ANPP a par­tir de las excelentes relaciones que existen entre Cuba y Trinidad y Tobago.

Por la parte cubana estuvieron presentes además, Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la ANPP y Yolanda Ferrer, presidenta de la Comisión de Relaciones Inter­na­cionales del Parlamento.

La delegación trinitaria estará de visita en el país hasta el día 15 de febrero para cumplimentar una serie de reuniones de trabajo y visitas a lugares de interés político, histórico y cultural.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rispe dijo:

1

13 de febrero de 2015

19:51:19


Quisiera tocaran de ser possible el tema de los medicos y tecnicos cubanos bajo contrato del gobierno que estamos limitados para el envio del dinero a nuestros familiares en cuba , pues los bancos de este pais no perimiten abrir cuentas para realizar las transacciones solo valiendo la moneda de este pais aqui , es lamentable que si es un convenio gobierno a gobierno no se nos facilite esta operacion., quisiera se de respuesta de este tema ,

Rispe dijo:

2

13 de febrero de 2015

20:09:26


Por favor es muy interesante que esta visita se suceda a nuestro pais , seria muy importante para los colaboradores cubanos se viabilice la posibilidad de que Trinidad apuebe al personal medico y tecnico cubano bajo contrato de gobierno la apertura de cuentas para el envio de dinero a nuestros familiares en cuba , del salario Ganado con nuestro esfuerzo , negado recientemente aun cuando existe un convenio gubernamental , el dinero de aqui solo vale aqui y los bancos niegan la posibilidad de abrir cuentas en tarjetas visas para convertir el dinero , se hace inaccessible la cantidad de documentos que se nos pide ,no hay una solucion a la vista , que supuestamente no sea que se mejoren las relaciones de cuba con Estados Unidos , para dar apertura a las cuentas, solo se puede operar en la moneda nacional ,que un unico banco facilito para el cobro de al menos el salario de cada mes , no es posible que esto suceda, hay frialdad en las gestiones aqui y sobran los argumentos de los nacionales bancarios para bloquear , que tipo de relacion entonces es esta , prefiero que a travez del gobierno pongan el dinero en cuba y nos paguen aqui para sobrevivir , espero esto se evalue al nivel que se requiera. saludos ( nota he repetido el comentario pues ubique mal la direccion de correo )